Abogada de Carlos Lehder presentó habeas corpus para exigir la libertad del excapo del Cartel de Medellín: “Es un hombre nuevo”

Sondra McCollins, apoderada de Lehder, explicó que su cliente fue detenido por una orden expedida en 1995, por el delito de porte de armas y narcotráfico, pero que, según ella, nunca fueron prorrogadas por la justicia colombiana

Guardar
El nacido en Armenia llegó
El nacido en Armenia llegó a Colombia el 28 de marzo en calidad de turista - crédito Migración Colombia

La penalista Sondra McCollins, apoderada de Carlos Lehder, uno de los fundadores del cartel de Medellín, interpuso un habeas corpus, un recurso constitucional, donde exige la liberación inmediata de su cliente.

En el documento revelado por Blu Radio, la jurista enfatizó en que las órdenes de captura en contra del excapo del cartel colombiano se originan en una sentencia de 1995 y precisó que estas nunca fueron prorrogadas por la justicia nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Dicha orden tenía como fin hacer efectiva una condena impuesta en el año 1995 por los delitos de tráfico de estupefacientes (Ley 30 de 1986) y porte ilegal de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares (...) no obstante, han transcurrido más de siete (7) años desde la expedición de dicha orden sin que exista constancia alguna de su prórroga, conforme a lo establecido por el artículo 298 de la Ley 906 de 2004, que limita la vigencia de una orden de captura a un (1) año, prorrogable a petición del fiscal. En consecuencia, dicha orden perdió fuerza ejecutoria y no podía servir de fundamento válido para una privación de la libertad en 2025”, se lee en el recurso expedido por la abogada.

McCollins recordó que su cliente
McCollins recordó que su cliente pagó una condena de 34 años de prisión en los Estados Unidos por sus delitos referentes a sus actividades del narcotráfico - crédito Captura de Pantalla redes sociales

Del mismo modo, McCollins recordó que su cliente pagó una condena de 34 años de prisión en los Estados Unidos por sus delitos referentes a sus actividades del narcotráfico, pero consideró que a Lehder se le vulneraron sus derechos en su momento.

“Esta condena fue impuesta luego de que el Estado colombiano lo entregara a las autoridades norteamericanas el 4 de febrero de 1987, en un procedimiento que violó flagrantemente la Constitución Política de la época y la Ley colombiana, dado que para ese momento no se encontraba vigente el Tratado de Extradición entre Colombia y los Estados Unidos y no existía un procedimiento de entrega de ciudadano colombiano a otro Estado. Lehder fue capturado en territorio nacional y llevado inmediatamente a los Estados Unidos para comparecer ante una corte, sin que mediara un debido proceso de extradición ni garantías procesales mínimas”, precisó.

Igualmente, la abogada pidió que se le brinden todas las garantías al excapo del cartel de Medellín, al señalar que, en la actualidad, se encuentra “en situación de vulnerabilidad, dignidad humana y estado de salud grave del capturado, y que ello sea tenido en cuenta como circunstancia especial para la protección de sus derechos fundamentales”.

La abogada pidió que se
La abogada pidió que se le brinden todas las garantías al excapo del cartel de Medellín, al señalar que, en la actualidad, se encuentra en situación de vulnerabilidad - crédito Captura de Pantalla redes sociales

En diálogo con Noticias Caracol, la apoderada de Carlos Lehder manifestó que está a la espera de la respuesta de su solicitud que definirá la suerte de su cliente ante la justicia colombiana.

“Es una pena de 1995 a 24 años y pues él merecía, como todo ciudadano colombiano, el debido proceso y que se escuchara la situación en debida forma. Ya presenté un habeas corpus. Estoy esperando en las últimas horas la resolución de esta situación y que se le otorgue el mismo beneficio que a cualquier colombiano (...) 36 horas tiene el sistema judicial para, eh, analizar la situación y responder”, dijo la jurista al citado medio de comunicación.

Carlos Lehder se encuentra recluido
Carlos Lehder se encuentra recluido en las instalaciones de la Dijín en Bogotá - crédito Migración Colombia

Situación jurídica de Carlos Lehder

Carlos Lehder fue capturado el 28 de marzo de 2025 en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, proveniente de Alemania, donde estaba radicado en 2020 tras su liberación de una cárcel de Estados Unidos.

Aunque su representante jurídica, Sondra McCollins, había mencionado que su cliente no tenía ningún proceso abierto, la Policía nacional detalló que el colombo-alemán aún tenía vigente un proceso judicial por el delito de porte ilegal de armas y narcotráfico, motivo por lo que el lunes 31 de marzo será presentado ante un juez de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá para que defina la situación del exmiembro de una de las antiguas organizaciones criminales más poderosas del mundo.

Tras ello, el sábado 29 de marzo, el juzgado 02 de garantías, legalizó la captura del exnarcotraficante, además ordenaron su detención provisional.

El excapo del Cartel de
El excapo del Cartel de Medellín regresó al país tras décadas en el extranjero - crédito @MigracionCol/X

Por el momento, Carlos Lehder se encuentra detenido en las instalaciones de la Dijín en Bogotá, mismo lugar al que acudió la abogada Sondra McCollins en la mañana del domingo 30 de marzo de 2025, donde denunció que las autoridades no le permitieron reunirse con su apoderado.

Yo creo que ya es hora de pasar la página, todos merecemos una segunda oportunidad y creo que el señor le ha demostrado en los últimos 5 años que es un hombre nuevo, resocializado, se ha dedicado a escribir. No creo que tengamos que caerle con todo el peso de la ley a un señor de casi 80 años, que lleva 40 años sin venir a Colombia, 40 años lejos de su país, de sus familiares, de todo el mundo y que ya pagó todos los delitos que cometió. En Colombia no existen las penas sin prescripción”, concluyó en un video publicado en su cuenta de Instagram.

Declaraciones de Sondra McCollins, abogada de Carlos Lehder sobre detención de su cliente - crédito @sondramacol/Instagram

Más Noticias

Corte Suprema dio el aval para dos colombianos pedidos en extradición por México y por España: ambos son de Caldas

Luis Alfonso Marín Rodríguez, de 64 años, y Cristian Camilo González Gómez, de 36, viajarán en los próximos días para responder en estos países tras la revisión de ambos casos por parte del alto tribunal

Corte Suprema dio el aval

“El proceso es revictimizante, no es chévere estar pendiente de mi caso”: víctima del acosador de X que fue expulsado de El Campín

Stefan Quiroga Fajardo fue denunciado por algunas de las personas que se encontraban en el escenario deportivo como el victimario que tiene atemorizadas a varias mujeres a través de las plataformas digitales

“El proceso es revictimizante, no

Autoridades de Cali toman medidas contra conductor ebrio que agredió a dos agentes de tránsito: investigan hechos ocurridos durante un control vehicular

Tanto el alcalde, Alejandro Éder, como el secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, fueron determinantes ante la reiterada agresión contra los funcionarios de tránsito

Autoridades de Cali toman medidas

Así fue como un exteniente instalaba GPS a los buques de la Armada para ayudar a narcos colombianos: fue condenado en Estados Unidos

César Augusto Romero Caballero logró montar toda una red de corrupción al interior de la institución para instalar los dispositivos. Además, entregó los datos a grupos narcotraficantes para que lograran evadir los controles marítimos

Así fue como un exteniente

Laura Sarabia aceptó que el Gobierno Petro sigue considerando la opción de repatriar migrantes ilegales colombianos en Estados Unidos en un crucero: “Todo está bajo un estudio de mercado”

La canciller aseguró que se dispuso la atención en los consulados de Estados Unidos para asesorar a los colombianos en todo el proceso jurídico

Laura Sarabia aceptó que el
MÁS NOTICIAS