Es un video viejo: Policía de Popayán aclaró que clip de captura de asesino de un menor de cuatro años es de 2020

En la grabación se observa a la comunidad que intentó linchar a este sujeto, y por tal motivo las autoridades tuvieron que coordinar un operativo para poder sacar al sujeto del inmueble. Pero debido a la difusión que tuvo en redes entre el 27 y el 28 de marzo de 2025, se tuvo que salir a explicar todo

Guardar
El caso se volvió a difundir en redes el jueves 27 de marzo de 2025 - crédito redes sociales

Un caso que ha provocado el repudio y hasta la reacción cargada de cólera por parte de las redes sociales y que, según lo que se informó a través de grupos y canales de difusión, intentaron linchar a un sujeto que tuvo que salir escoltado por agentes de la Policía para evitar que los vecinos tomaran justicia por mano propia, luego de confirmarse en la zona que lo detuvieron por haber asesinado a su hijo de cuatro años.

Debido a este caso cuya versión se conoció de forma preliminar la noche del jueves 27 de marzo de 2025, se informó que el sujeto habría tomado la decisión de acabar con la vida del pequeño dentro de una de las viviendas del centro de Popayán, debido a que no soportaba el llanto del menor.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Para tal fin habría asfixiado en primera instancia a su propio hijo, y luego de esto lo desmembró, de acuerdo con lo que informaron algunos medios de comunicación a nivel regional y nacional. Por tal motivo, la Policía Metropolitana de Popayán emitió la tarde del viernes 28 marzo de 2025 un comunicado donde aclaró lo que en realidad sucedió, y de entrada precisó que el video es de hace más de cinco años, y hasta la versión dista de la que se informó.

“En las últimas horas ha circulado en redes sociales un video acompañado de afirmaciones erróneas sobre un supuesto intento de linchamiento en Popayán, relacionado con el asesinado de un menor de edad. Sin embargo es importante aclarar que estos hechos no corresponden a la realidad actual”, así inicia el comunicado de la institución

La tarde del viernes 28
La tarde del viernes 28 de marzo de 2025 la Policía Metropolitana de Popayán publicó el comunicado donde aclaró todo lo sucedido tras el revuelo que causó la grabación en redes sociales - crédito Policía Metropolitana de Popayán

“El video en cuestión está relación con un caso ocurrido el 12 de marzo 2020, cuando fue capturado en Popayán un hombre identificado como Jorge Eduardo Leal, de 46 años, señalado de haber asesinado a su hijo de dos años y nueve meses al interior de un hotel”, detalla el comunicado oficial por parte de la institución.

De igual forma, el documento oficial confirmó que “esta persona fue judicializada y condenada por esos hechos en su momento”.

En complemento, la Policía en Popayán destacó que “este caso ocurrió hace cinco años y que, a la fecha, no se ha registrado un hecho similar en la capital caucana, contrario a lo que se está difundiendo en plataformas digitales”.

Por tal motivo, a través de sus cuentas en los diversos canales, la Policía Metropolitana de Popayán aprovechó esta oportunidad para invitar a la ciudadanía a “informarse a través de fuentes oficiales y a evitar compartir contenido que pueda generar confusión”.

El comunicado oficial emitido por
El comunicado oficial emitido por la Policía Metropolitana de Popayán - crédito Policía Metropolitana de Popayán

Canales para denunciar caso de maltrato infantil en Colombia

El Ministerio de Justicia de Colombia enfatiza la importancia de actuar de manera inmediata ante cualquier sospecha o evidencia de maltrato infantil. Para ello, existen varias vías de denuncia que permiten a los ciudadanos reportar estos casos y garantizar la protección de los menores afectados.

Entre las opciones disponibles, se encuentra la posibilidad de realizar denuncias a través de la página web teprotejo.org, una plataforma diseñada específicamente para recibir reportes relacionados con la vulneración de los derechos de los niños.

Asimismo, se puede contactar a la línea nacional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), marcando el número gratuito 01 8000 918080, donde se brinda orientación sobre cómo proceder en estos casos.

Además, el Ministerio de Justicia pone a disposición de los ciudadanos sus oficinas en Bogotá, ubicadas en la Calle 53 No. 13-27, con atención de lunes a viernes en horario continuo de 8:00 a. m. a 3:30 p. m. También se pueden enviar peticiones, quejas, reclamos, denuncias o solicitudes a través del correo electrónico notificaciones.judiciales@minjusticia.gov.co.

Las cifras de violencia infantil
Las cifras de violencia infantil en Colombia aumentaron un 31 % en 2024, según Unicef - crédito archivo Camila Díaz/Colprensa

En Colombia, se pueden denunciar casos de maltrato infantil a través de los siguientes canales:

  • Línea 141 del Icbf: servicio gratuito disponible las 24 horas del día para denunciar casos de violencia, maltrato o cualquier situación que afecte a los niños, niñas y adolescentes.
  • Policía Nacional: llamando al número de emergencia 123 o directamente en cualquier estación de policía.
  • Fiscalía General de la Nación: a través de su página web o en la línea 122 se pueden radicar denuncias relacionadas con delitos que involucren a menores.
  • Comisarías de Familia y defensorías del Icbf: estas entidades locales están habilitadas para atender casos de maltrato y garantizar los derechos de los menores.
  • Oficinas de Bienestar Familiar: Las regionales y centros zonales del ICBF en todo el país reciben denuncias directamente.