
Sobre la 1:00 p. m. del viernes 28 de marzo de 2025 se presentó un terremoto de magnitud 7,7 en Birmania (Myanmar), que al menos 1.002 muertos y más de 2.376 heridos, según El Confidencial. El movimiento telúrico, que presentó cuatro réplicas más de magnitudes 6,4, 4,6, 4,6 y 4,5, también tuvo repercusiones en zonas aledañas y se alcanzó a sentir en Bangkok, Tailandia, donde se han reportado 10 fallecido y más de 81 desaparecidos.
Esta situación ha obligado a las autoridades de los países afectados a solicitar ayuda humanitaria internacional, teniendo en cuenta que cientos de heridos permanecen en las calles sin poder recibir atención médica debido a la falta de hospitales que permitan este tipo de atención en Birmania. A esto se le suma la enorme cifra de desplazados en ese país, por lo que Amnistía Internacional hizo un llamado al Ejército de ese país para que no niegue el ingreso de ningún organismo internacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De igual manera, Paetongtarn Shinawatra, primera ministra de Tailandia, declaró emergencia en la capital de ese país, y como primeras medidas se ha realizado la evacuación de varios edificios de centros empresariales y residenciales.
Son cientos los testimonios de sobrevivientes y afectados por este sismo, entre ellos el de dos colombianas que residen en Tailandia.
En conversación con Noticias Caracol, Milena Ariza contó cómo vivió esos momentos de angustia a miles de kilómetros de su país natal, en medio de una de las carreteras de ese lugar: “Siento que es la primera vez que se vive en Tailandia algo así, y eso hizo que muchas personas no estuvieran preparadas”.

En medio del tránsito por las calles, ella empezó a ver cómo los edificios se desocupaban a la par del movimiento de los cables de alta tensión de las avenidas: “Las personas salieron en masa de todos los edificios, que son rascacielos de 30 o 40 pisos. Hay condominios unidos por puentes que están dañados. Los edificios se veían prácticamente cayéndose”.
A causa de las afectaciones que sufrió su unidad residencial, debió pasar la noche en un hotel de la zona. A pesar de que la infraestructura en su fachada no se ve con dificultades, aseguró Milena que en su interior está llena de grietas e inundada debido a que el agua de la piscina se esparció a causa del fuerte movimiento, y la estructura se encuentra bastante comprometida por lo que las autoridades no autorizaron el ingreso.

De igual manera, contó que las autoridades emitieron una alerta por 24 horas. Por medio de las alertas telefónicas se les comunican a sus subscritores la información de última hora.
Otra de las colombianas que está en el país asiático contó que, a diferencia de su compatriota, ella se encontraba en su vivienda en el piso 12. Siguiendo las recomendaciones internacionales para afrontar estos momentos, comentó: “Cuando comenzó a temblar, me puse debajo de una mesa y esperé. Llamé a mi familia, nerviosa, y cuando paró (el temblor), salí corriendo y bajé. Estaba preocupada porque tenemos a varios amigos con nosotros en pisos más altos, muchos de ellos mayores de edad y no hablan inglés. Les mandé un mensaje, nos reencontramos abajo y nos dimos abrazos”.

Por otro lado, César Alvarado, contador colombiano, fue más explícito sobre lo que implicó el terremoto para la ciudad y sus habitantes en la conversación que tuvo con Caracol Radio: “Toda la ciudad colapsó. No hay servicio público de transporte y se nota bastante afectación en muchos edificios”, además, fue contundente al asegurar que son decenas de vidas las que probablemente se reportarán en el distrito de Chatuchak debido al desplome de un edificio en construcción, que sepultó aproximadamente a 47 trabajadores. Solo siete alcanzaron a huir del lugar: “Probablemente, vamos a ver un número significativo de fallecidos en ese lugar, en particular.”
La vida cotidiana en Bangkok ha sufrido una interrupción significativa, con muchas familias optando por no regresar a sus hogares afectados y buscando refugio temporal en hoteles. Según informó un medio de comunicación, la magnitud de los acontecimientos recientes ha dejado a la población en un estado de conmoción, mientras intentan adaptarse a las circunstancias actuales.
Más Noticias
Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 31 de marzo
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

Emiten alerta por crecientes súbitas en la parte baja del río Bogotá
Desde la Ungrd, el Ideam y la Gobernación de Cundinamarca solicitaron estar atentos por inundaciones y desbordamientos en los municipios de Sibaté, La Mesa, Anapoima, Apulo, Tocaima, Agua de Dios y Girardot

Resultados de la Lotería de Cundinamarca de hoy 31 de marzo
Lotería de Cundinamarca realiza un sorteo a la semana, todos los lunes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Los cortes de agua en Bogota este 1 de abril
Se suspenderá temporalmente el servicio de abastecimiento de agua, así que revisa y prepara las reservas

Evita sanciones en Cartagena: consulta si puedes circular con tu vehículo
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este martes
