Justicia Penal Militar condenó a soldado que usó TikTok para transmitir en vivo mientras estaba en servicio

El fallo judicial consideró el uso indebido de redes sociales como una distracción grave que puso en riesgo la disciplina y operaciones de una base

Guardar
Soldado transmitió en vivo desde
Soldado transmitió en vivo desde TikTok y abandonó su puesto de vigilancia en una base militar en Tolemaida - crédito Colprensa

Un soldado del Batallón de Policía Militar No. 5 ‘Guillermo Ferguson’, asignado a la Base Militar ‘La Roca’ en el Fuerte Militar de Tolemaida, fue condenado a seis meses de prisión por la Justicia Penal Militar y Policial.

El uniformado, identificado como Deymer Styven Usuga Areiza, fue hallado culpable de abandonar su puesto de vigilancia para realizar una transmisión en vivo a través de la red social TikTok. El fallo fue emitido el viernes 28 de marzo de 2025 por el Juzgado 1305 Penal Militar y Policial de Conocimiento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

Los hechos ocurrieron el 13 de marzo de 2025, cuando el soldado tenía asignado un turno de vigilancia entre las 09:00 a- m. y las 12:00 p. m. en el Puesto 1 de la base militar.

Durante este periodo, fue sorprendido a seis metros de su ubicación asignada, utilizando su teléfono móvil para realizar una transmisión en vivo. El incidente quedó registrado a las 10:53 a. m., momento en el que personal superior advirtió que el soldado no se encontraba en su posición establecida.

Imagen de referencia. El militar
Imagen de referencia. El militar fue hallado fuera de su puesto, a seis metros, utilizando su teléfono móvil durante el turno - crédito Colprensa

El caso fue juzgado bajo el artículo 112 del Código Penal Militar, que establece sanciones para los centinelas que incumplan sus deberes. Según esta normativa, un centinela puede ser condenado a penas de prisión de uno a tres años si se duerme, se embriaga, consume sustancias estupefacientes, incumple consignas especiales, abandona su puesto o permite ser relevado por una persona no autorizada.

En este caso, el tribunal determinó que Usuga Areiza incurrió en la modalidad de separarse de su puesto, lo que constituye una violación grave de sus responsabilidades.

Durante la audiencia, el soldado aceptó los cargos imputados, lo que permitió al juez dictar sentencia con base en su confesión y en las pruebas presentadas.

Según el comunicado oficial, el juez destacó que el uniformado no solo abandonó su posición de vigilancia, sino que también descuidó sus funciones al concentrarse en una actividad ajena a su deber. Este comportamiento, según el fallo, puso en riesgo la seguridad de la unidad militar y del servicio que le había sido encomendado.

El incidente ocurrió en la
El incidente ocurrió en la Base Militar ‘La Roca’, parte del Fuerte Militar de Tolemaida - crédito Colprensa

El incidente ocurrió en una de las bases más importantes del país, ubicada en el municipio de Nilo, Cundinamarca, dentro del Fuerte Militar de Tolemaida, considerado uno de los complejos militares más grandes de América Latina. La Base Militar ‘La Roca’ es una instalación estratégica, y los centinelas asignados a este lugar tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad de las operaciones y del personal militar.

El hecho de que el soldado se encontrara fuera de su puesto utilizando su teléfono móvil para transmitir en vivo, fue considerado una falta grave. Según el fallo judicial, esta acción no solo representó un incumplimiento de las consignas asignadas, sino que comprometió la seguridad de la base al distraer al uniformado de sus funciones principales.

Este caso pone de manifiesto la estricta normativa que rige las conductas de los miembros de las fuerzas armadas, especialmente en situaciones que puedan comprometer la seguridad de las instalaciones militares.

El fallo de la Justicia
El fallo de la Justicia Penal Militar marcó un precedente sobre cómo debe enfrentarse el uso irresponsable de tecnología en el ámbito militar - crédito Colprensa

El acceso a dispositivos móviles y redes sociales, aunque común en la vida cotidiana, plantea riesgos específicos en contextos de seguridad nacional. La transmisión en vivo realizada por el soldado no solo representó una distracción de sus funciones, sino que también pudo haber expuesto información sensible sobre la ubicación y las operaciones de la base militar.

El incidente ocurrido en la Base Militar ‘La Roca’ resalta la necesidad de reforzar las políticas internas relacionadas con el uso de dispositivos electrónicos y redes sociales por parte del personal militar. Este tipo de medidas son esenciales para garantizar que las actividades digitales no interfieran con las responsabilidades operativas ni comprometan la seguridad de las instalaciones estratégicas.

Más Noticias

Ataques por mordedura de perros aumentan en Bogotá: más de 1.000 casos fueron reportados en 2024

Un brutal ataque de un canino abandonado en Bosa dejó a un joven de 19 años con graves lesiones, generando una ola de indignación por la falta de medidas ante los animales en condición de abandono

Ataques por mordedura de perros

Calendario lunar: las mejores fechas para cortarse el cabello y depilarse en abril de 2025

Tenga en cuenta esta guía detallada para aquellos que desean optimizar sus rutinas de cuidado personal y lucir mucho mejor

Calendario lunar: las mejores fechas

EN VIVO Temblor en Colombia: Servicio Geológico Colombiano registró actividad sísmica en varias regiones

Las autoridades monitorean la situación minuto a minuto para reportar cualquier riesgo a los colombianos

EN VIVO Temblor en Colombia:

Fico Gutiérrez anunció $2.000 millones más para que continúen búsquedas en La Escombrera: “Seguiremos dando las condiciones”

El alcalde de Medellín, a través de sus redes sociales, fue enfático en manifestar en que las labores en este sector de la Comuna 13 de la capital antioqueña “no deben cesar”; en medio de los reclamos por conocer la verdad de lo sucedido

Fico Gutiérrez anunció $2.000 millones

Shakira y Karol G sorprenden entre las cinco mejores artistas femeninas de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Las colombianas se destacan como las más influyentes, según la prestigiosa revista, al ocupar posiciones privilegiadas en el ranking, mientras que la reconocida cantante bogotana Andrea Echeverri también dejó su huella en la lista de las 50 mejores

Shakira y Karol G sorprenden
MÁS NOTICIAS