Joven estudiante menor de edad secuestrado por el Catatumbo fue dejado en libertad: la comunidad se movilizó en rechazo

Comunidad del Catatumbo rechaza el secuestro tras la liberación de un menor de edad con una manifestación en Norte de Santander

Guardar
El joven fue secuestrado en
El joven fue secuestrado en la mañana del 26 de marzo - crédito @CorpocelesteNdS/ X

Juan David Sanguino, un joven de 16 años que había sido secuestrado el 26 de marzo mientras se dirigía a su colegio, fue liberado en una zona rural del municipio de Sardinata, en el departamento de Norte de Santander.

Según informó Caracol Radio, el menor fue encontrado cerca del centro poblado de San Roque, donde la comunidad local se movilizó para llevarlo de regreso a su hogar. Este hecho ha generado tanto alivio como indignación en la región, que ahora exige el fin de los secuestros en el Catatumbo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con las autoridades, el menor fue recibido por sus familiares y vecinos tras días de incertidumbre sobre su paradero. Un habitante del municipio expresó su gratitud por la liberación del joven, destacando que, aunque presentaba algunas picaduras en el cuerpo, se encontraba en buen estado de salud.

Dos hombres fueron secuestrados en
Dos hombres fueron secuestrados en Bogotá y pedían millonaria multa para liberarlos - crédito imagen de referencia Freepik

Gracias a Dios Juan David ya está libre, ya está al lado de su familia, de sus papitos, de sus hermanos”, declaró el residente, quien también señaló que la comunidad se organizó rápidamente para buscar al menor tras su liberación.

Movilización comunitaria en rechazo al secuestro

La liberación de Juan David coincidió con una movilización previamente programada en el corregimiento de San Roque, que inicialmente tenía como objetivo exigir su libertad. Sin embargo, tras el desenlace positivo, los organizadores decidieron mantener la marcha, esta vez con un enfoque de rechazo a los secuestros en la región.

Según declaraciones recogidas por Caracol Radio, los habitantes del Catatumbo buscan enviar un mensaje claro: “Con los niños no, los niños son el futuro de Colombia”. La comunidad también aprovechó la ocasión para agradecer a Dios por el regreso del joven sano y salvo.

Los líderes de la movilización destacaron la importancia de promover la paz en los territorios afectados por la violencia. “Debemos alejar a los niños de esta guerra tan absurda que hay y hacer en nuestros territorios un gesto de paz”, afirmó uno de los organizadores. La marcha, además de expresar rechazo al secuestro, se convirtió en un acto simbólico de unidad y esperanza para los habitantes de la región.

La comunidad fue la encargada
La comunidad fue la encargada de recibir al menor en su hogar y siguieron las manifestaciones - crédito @CorpocelesteNdS / X

A pesar de la alegría por la liberación de Juan David, la comunidad del Catatumbo sigue enfrentando la angustia por el caso de Kevin Alexis Patarroyo, un joven de 19 años que fue secuestrado hace aproximadamente un mes mientras se desplazaba entre los municipios de Ábrego y Ocaña. Según informó Caracol Radio, los habitantes de la región han exigido su pronta liberación y han reiterado su rechazo a las acciones de secuestro que afectan a las familias y comunidades locales.

El caso de Kevin Alexis mantiene en vilo a la población, que teme por su seguridad y bienestar. La situación refleja la compleja realidad que enfrenta el Catatumbo, una región históricamente afectada por el conflicto armado y la presencia de grupos ilegales.

La liberación de Juan David ha renovado las esperanzas de la comunidad, también ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de garantizar la seguridad de los jóvenes y protegerlos de la violencia.

De acuerdo con las autoridades, el secuestro ocurrió en la zona conocida como Piedra 8, cerca de la vereda La Florida. Sanguino se desplazaba en motocicleta junto a otro hombre cuando fueron interceptados por sujetos armados.

Hombres armados se llevaron a
Hombres armados se llevaron a la fuerza al menor - crédito Google Maps

Los agresores obligaron al acompañante a descender del vehículo y se llevaron al adolescente con rumbo desconocido. Este acto que fue calificado como una grave violación a los derechos fundamentales y al Derecho Internacional Humanitario.

El Catatumbo, una región históricamente afectada por la presencia de grupos armados ilegales, enfrenta constantes desafíos en materia de seguridad. Este contexto ha generado un ambiente de incertidumbre para los habitantes, quienes han sido testigos de múltiples hechos violentos en los últimos años.