Hombre que fue impactado por las esquirlas de la explosión de una granada en Bogotá tiene trauma craneoencefálico

Durante todo el tiempo que el hombre de la tercera edad vivió en este barrio del centro de la capital, nunca había sido testigo de una guerra tan fuerte entre organizaciones criminales como la que se ha vivido en los últimos meses, todo por el control del territorio

Guardar
Adulto mayor fue víctima de
Adulto mayor fue víctima de la explosión de una granada en San Bernardo, Bogotá - crédito @leocaste22/X - captura de pantalla

El último ataque en el barrio San Bernardo, en el centro de Bogotá, con material explosivo dejó varias personas heridas, entre ellas, un adulto mayor de 70 años al que la onda explosiva alcanzó y cuyas esquirlas le causaron un trauma craneoencefálico, por lo que se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital La Samaritana de la ciudad.

Luis Eduardo Parra, que se desempeña en las labores de peluquería, ha recibido un reconocimiento en la zona y se radicó allí hace varias décadas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con su hijo Luis, que conversó con City TV, la explosión lo alcanzó cuando estaba realizando sus actividades diarias en su negocio.

El hombre, más conocido como ‘Tanos’, como lo identifican de cariño sus vecinos y conocidos, se encuentra en un estado crítico debido a los pedazos de la granada que le impactaron en la cabeza.

El pronóstico del hombre herido
El pronóstico del hombre herido es de un trauma craneoencefálico y las próximas horas serán cruciales para su vida - crédito @leocaste22/X

“Está delicado, puesto que unas esquirlas del artefacto que estalló penetraron y cayeron en el cerebro, lo que hizo que sangrara una vena e inundara todo el cerebro, valga la redundancia, y bajo esas circunstancias se le inflamó. Estamos esperando a ver qué sucede, la verdad es un tema crítico, bastante delicado”, comentó Luis.

El pronóstico es que tiene un trauma craneoencefálico y las próximas horas serán cruciales para su vida.

Su primogénito también le aseguró al sistema informativo que el adulto mayor concebía esta zona como su hogar y, en ningún momento, contempló salir de allí. Además, durante todo el tiempo que vivió en este barrio del centro de la capital, nunca había sido testigo de una guerra tan fuerte entre organizaciones criminales como la que se ha vivido en los últimos meses, todo por el control del territorio.

“Mi papá es una persona tradicional del barrio, lleva muchísimos años, podríamos decir que más de 50 años en este barrio. Siempre todo su entorno y núcleo familiar ha sido de allí, entonces él es muy conocido por su trabajo. Se encontraba allí, siempre en la esquina donde estalló el artefacto, esperando la llegada de clientes y personas que lo conocen y que lo utilizan para otras labores aparte de la peluquería”, narró Luis.

El hecho fue atendido por
El hecho fue atendido por las autoridades capitalinas que se desplazaron hasta este popular sector - crédito Alcaldía de Bogotá

La detonación del artefacto explosivo ocurrió alrededor de las 5:00 p. m. del martes 25 de marzo de 2025, dejando varios lesionados. En ese momento, varios comerciantes del lugar ya se disponían a cerrar sus negocios para dirigirse a sus viviendas, mientras que otros continuaban con sus labores cuando, de pronto, el estruendo los sacudió.

De inmediato, uniformados de la policía militarizaron el lugar, acordonaron la zona y prestaron atención a las personas lesionadas.

El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Giovany Cristancho, entregó el parte oficial de los hechos, señalando que no es el primer acto terrorista en la zona en las últimas semanas.

“Esto obedece a los cierres que estamos haciendo, donde lamentablemente ya habían ocurrido estos hechos. Ante el cierre, ellos tratan de afectarlo. Hay tres personas estables en un centro hospitalario y se ha destinado un grupo de investigación especial para esclarecer los hechos”, comentó.

El brigadier detalló que tres individuos fueron lesionados por un artefacto explosivo lanzado desde una motocicleta en una zona sin antecedentes de violencia. El hecho podría estar vinculado a conflictos entre bandas criminales - crédito Policía Metropolitana de Bogotá

De igual manera, afirmó que es de suma importancia reforzar los controles para la adquisición, distribución y porte de este tipo de material, y explicó que delincuentes están ingresando este tipo de artefactos al sector.

Este tipo de ataques estaría relacionado directamente con las actividades de Los Costeños y Los Venecos, que estarían en disputa por apoderarse del control de la distribución de sustancias estupefacientes en la zona.

Este hecho también ocasionó caos en el servicio de transporte público, obligando a modificar sus recorridos por algunas horas.