Hamas publicó nuevo video de colombo-israelí secuestrado en medio de las protestas contra el Gobierno en Tel Aviv

En la grabación de más de tres minutos, Bohbot habla en hebreo y levanta las manos en señal de desesperación para exigir avances en el fin del conflicto en Medio Oriente

Guardar
El ciudadano Elkana Bohbot está
El ciudadano Elkana Bohbot está padeciendo las consecuencias de la desnutrición por falta de proteína - crédito @astralprojection/Instagram y Hamas Military Wing/UGC/Reuters

El 7 de octubre de 2023, el grupo terrorista Hamas atacó sin previo aviso o explicación alguna a los asistentes del festival de música Supernova, lo que dio inicio a una serie de enfrentamientos en la Franja de Gaza.

Integrantes del movimiento militante islamista secuestraron a varios de los asistentes, una de sus víctimas fue Elkana Bohbot, de 35 años, un ciudadano colombo-israelí, que, hasta hoy, permanece en poder del grupo terrorista. Hamas divulgó un video en el que el colombo-israelí, en un deplorable estado, pidió a las personas que han sido liberadas revelar los actos de tortura a los que son sometidos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El grupo terrorista volvió a publicar, este sábado 29 de marzo de 2025, una grabación de Bohbot que esta vez hizo un llamado al Gobierno israelí liderado por Benjamín Netanyahu a forzar un alto al fuego en Gaza.

Grabación de Elkana Bohbot - crédito X

“Tienen que entender que estamos en una situación muy grave. Sufrimos bombardeos las 24 horas del día. Solo un alto el fuego los devolverá con vida”, dijo en medio de la ruptura del cese de hostilidades y la reanudación de los bombardeos israelíes sobre Gaza.

De igual manera, el colombo-israelí apareció hablando en hebreo y levantando las manos varias veces con desesperación, pidiendo ser liberado.

Tras las crueles señales de vida que se han conocido, sus familiares no dudaron en pedir ayuda a través de los medios de comunicación israelís para aumentar esfuerzos en adelantar su liberación.

“¿Cuánto tiempo más podrá sobrevivir Elkana en el infierno de Gaza? Imploramos al pueblo israelí con la mayor firmeza: escuchen el clamor de Elkana. No lo olviden. Debemos rescatarlo a él y a nuestros hermanos en cautiverio”, señaló la familia.

Según los familiares, “esta es la segunda señal de vida que hemos recibido esta semana. ¿Cuántas señales de vida más habrá? No podemos permitir que estas señales de vida se conviertan en recuerdos definitivos. ‘Elkana, si puedes escucharnos, no dejaremos de luchar hasta que regreses a casa con nosotros’”, manifestaron con tono esperanzador.

En la grabación de más
En la grabación de más de tres minutos, Bohbot habla en hebreo y levanta las manos en señal de desesperación para exigir avances en el fin del conflicto en Medio Oriente - crédito Hamas Military Wing / Reuters

Sumado al mensaje de los familiares del colombo-israelí, la canciller de Colombia, Laura Sarabia, aseguró que “La vida y la dignidad no pueden ser rehenes de ningún conflicto. La angustia de Elkana Hohbot y el dolor de Rebeca, su esposa, y su hijo, claman al mundo. Colombia reafirma la urgencia por su liberación inmediata”.

Reacción de Laura Sarabia al
Reacción de Laura Sarabia al video de Hamas - crédito @laurisarabia/X

El video fue calificado por la inteligencia de Israel como una forma propagandista de Hamas para atacar a su país e intensificar las protestas que se ha desarrollado en Tel Aviv, Israel, donde miles de manifestantes claman al Gobierno garantizar el retorno de sus familiares privados de la libertad.

Einav Zangauker, cuyo hijo Matan está secuestrado en Gaza, aseguró en una conferencia de prensa semanal con un grupo de familias, que los rehenes en Gaza “están siendo bombardeados por orden de [el primer ministro, Benjamín] Netanyahu”. “La guerra no solo no hará nada para recuperar a los rehenes, sino que los matará y enterrará los cuerpos de aquellos que ya han muerto”, afirmó.

Netanyahu hizo dura advertencia a Hamas

El primer ministro Benjamin Netanyahu
El primer ministro Benjamin Netanyahu envió un duro mensaje a Hamas - crédito AP

A pesar de las manifestaciones de miles de personas en territorio israelí, el primer ministro, Benjamín Netanyahu no considera poner fin a los ataques en territorio palestino, ya que notificó que se reanudaron los combates en la Franja de Gaza. A su juicio, “la presión militar es esencial para la liberación de más rehenes”.

A propósito, sostuvo que con el cumplimiento de alto al fuego acordado el 19 de enero de 2025, las tropas israelís volverán a atacar de manera más agresiva para erradicar a los terroristas y rescatar a los secuestrados.

“Hamas ya ha sentido la fuerza de nuestra mano en las últimas 24 horas y quiero prometerles a ustedes y a ellos que esto es solo el comienzo. Israel luchará e Israel ganará”, declaró antes de agregar que “a partir de ahora, las negociaciones solo se llevarán a cabo bajo fuego”.