Golpe a la logística del ELN: capturan en Antioquia a dos integrantes clave encargados del suministro de armas y recursos

Las autoridades detuvieron a alias Pirry y alias Soldado, que coordinaban el suministro de recursos para el grupo guerrillero en Antioquia y Chocó

Guardar
Las autoridades realizaron un operativo
Las autoridades realizaron un operativo coordinado en Antioquia para capturar a los integrantes del ELN encargados de la logística del grupo guerrillero - crédito Insight Crime / AFP

En un operativo conjunto entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y el Ejército Nacional, las autoridades lograron la captura de dos importantes integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en lo que representa un significativo golpe contra este grupo armado y sus actividades ilícitas en el país.

Los detenidos fueron identificados como Óscar de Jesús Madrid Usma, alias Pirry, y Cristian Ricardo Benavides, alias Soldado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según informaron las autoridades, ambos desempeñaban funciones clave dentro de la estructura conocida como RAT comando América, encargada de la logística y el suministro de recursos para los frentes del ELN en los departamentos de Antioquia y Chocó.

Las capturas se llevaron a cabo en los municipios de Andes y Medellín, en el departamento de Antioquia. De acuerdo con los reportes oficiales, alias Pirry mantenía un vínculo directo con alias Santiago, señalado como cabecilla del frente occidental del ELN.

Su papel dentro de la organización era estratégico, ya que coordinaba la adquisición de material bélico y otros insumos necesarios para fortalecer las capacidades operativas del grupo en estas regiones.

Por su parte, alias Soldado también integraba la estructura RAT comando América, aunque no se especificaron detalles adicionales sobre sus funciones dentro del grupo armado.

Alias Santiago, cabecilla del frente
Alias Santiago, cabecilla del frente occidental del ELN, mantenía un vínculo directo con alias Pirry - crédito Flickr

Ambos capturados fueron judicializados por los delitos de concierto para delinquir y tráfico de armas de fuego.

Durante el operativo, las autoridades lograron incautar un revólver, munición y varios dispositivos móviles con tarjetas SIM, los cuales serán analizados como parte de la investigación para determinar su posible uso en las actividades delictivas del ELN.

El presidente Gustavo Petro anunció la captura de estos individuos a través de su cuenta en la red social X, destacando la relevancia del operativo y subrayando que la logística es un componente esencial para el funcionamiento de los grupos armados ilegales.

Ataque armado contra las tropas del Ejército en el departamento del Cauca

Mientras las autoridades avanzan en la desarticulación de la logística del ELN, este grupo guerrillero continúa perpetrando ataques en diferentes regiones del país.

Una nueva escalada de violencia se registró en el departamento de Arauca, donde tropas del Ejército Nacional fueron atacadas mientras custodiaban las reparaciones del oleoducto Caño Limón-Coveñas, ubicado en zona rural de Saravena.

Según un medio nacional, el ataque fue perpetrado por el Frente de Guerra Oriental del ELN, el mismo grupo que habría atentado contra la infraestructura petrolera una semana antes.

La presencia del ELN en
La presencia del ELN en la región del Catatumbo se ha fortalecido en los últimos años, con ataques a la infraestructura petrolera y enfrentamientos con la Fuerza Pública - crédito Carlos Eduardo Ramirez/Reuters

El incidente más reciente ocurrió tras un atentado previo, registrado el pasado 19 de marzo, cuando el ELN saboteó el oleoducto Bicentenario, provocando un derrame de crudo que generó un grave impacto ambiental en la zona.

De acuerdo con el medio, al día siguiente del ataque, efectivos de la Brigada 18 del Ejército Nacional se desplazaron al lugar con el objetivo de garantizar la seguridad de los operarios encargados de reparar los daños ocasionados por la explosión.

Además de los ataques armados, las labores de reparación del oleoducto se han visto obstaculizadas por tensiones entre la empresa propietaria de la infraestructura y las comunidades que habitan en el área afectada.

Estos son las bases estratégicas
Estos son las bases estratégicas de las Fuerzas Militares - crédito cortesía a Infobae Colombia

Estas diferencias han dificultado el ingreso de los equipos técnicos necesarios para contener la contaminación y restaurar el funcionamiento del oleoducto.

En medio de este panorama, las tropas que permanecían en el lugar para garantizar la seguridad de los operarios fueron atacadas con artefactos explosivos y ráfagas de fusil por integrantes del ELN.

Durante el enfrentamiento, los militares encontraron a una persona herida que, al parecer, transitaba por el área donde se produjo el intercambio de disparos entre la guerrilla y la Fuerza Pública.

El ELN, considerado el último grupo guerrillero activo en Colombia, ha intensificado sus acciones en varias regiones del país, incluyendo Arauca, donde mantiene una fuerte presencia.

Los ataques contra la infraestructura petrolera, como el oleoducto Caño Limón-Coveñas, son una de las tácticas recurrentes de este grupo armado, que busca presionar tanto al Gobierno como a las empresas privadas que operan en estas áreas.

Más Noticias

Paloma Valencia pide archivar proyecto del Ministerio de la Igualdad y alerta sobre manejo discrecional de 1,9 billones

La congresista afirma que la cartera ha ejecutado menos del 10% de su presupuesto en tres años, mientras la mayor parte de los fondos se destinaron a administrativos y comisiones fiduciarias

Paloma Valencia pide archivar proyecto

Nueva falla en semáforos complica la movilidad en el sur de Bogotá, por robos y vandalismo

El hurto de equipos y daños intencionales han dejado sin funcionamiento varios dispositivos en puntos críticos de Bosa y Kennedy, generando congestión y peligro para conductores

Nueva falla en semáforos complica

Fernando Gaviria fue confirmado por su nuevo equipo para el 2026: seguirá corriendo las grandes vueltas de la temporada

El ciclista antioqueño completará 10 años compitiendo en la máxima categoría del ciclismo, por lo que será una temporada especial para el ganador de siete etapas de grandes vueltas

Fernando Gaviria fue confirmado por

Atacaron con explosivo la sede donde opera RCN Radio en Pasto: fuerte detonación causó daños y no dejó heridos

El estallido provocó serios daños en el inmueble que alberga al medio y generó preocupación entre las autoridades locales, que reforzaron los controles en la zona mientras avanzan las investigaciones

Atacaron con explosivo la sede

Corte Suprema mantiene restricción a Salvatore Mancuso en Córdoba y otras regiones

El fallo del alto tribunal le impide al exjefe paramilitar entrar o residir en departamentos y territorios donde sus víctimas sufireron “los vejámenes por los cuales están siendo procesados los postulados”

Corte Suprema mantiene restricción a
MÁS NOTICIAS