Con una bandera de Colombia en sus manos y el mensaje “Gracias” destacado en el color amarillo, el reconocido cantante Galy Galiano sorprendió a los asistentes del Festival Estéreo Picnic al anunciar su retiro de los escenarios. El emotivo momento ocurrió durante su presentación en el escenario Johnnie Walker, donde el artista, visiblemente conmovido, expresó su gratitud por el apoyo recibido a lo largo de más de 40 años de trayectoria musical.
El anuncio tuvo lugar tras la interpretación de una de sus canciones más emblemáticas, ‘Me bebí tu recuerdo’. En medio de lágrimas, el cantautor colombiano agradeció a su público con las palabras: “Quedará mi música en sus corazones y yo me llevaré hasta el final de mis días el cariño de todos ustedes. Gracias. Muchas gracias”. Este mensaje marcó un momento significativo en la noche, dejando una huella profunda en los asistentes que lo acompañaron en esta despedida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Galy Galiano confirmó que próximamente compartirá más información sobre su gira de retiro a través de un comunicado oficial. Aunque no se ofrecieron detalles adicionales sobre las fechas o lugares que incluirá esta gira, el anuncio generó expectativa entre sus seguidores, que esperan poder despedirse del artista en sus últimas presentaciones.

“Gracias por compartir con mi música, gracias por cantar, llorar y enamorarse con mis canciones. Gracias por acompañarme durante tantos años. Ahora quiero perseguir nuevos sueños. Quizás continúen mi legado con nuevos artistas. Si Dios nos permite, nos veremos en algún escenario de algún lugar del mundo para darnos un abrazo y decirnos adiós“, resaltó Galy Galiano.
A pesar de la emotividad del anuncio, el espectáculo continuó con una selección de los éxitos más representativos de su carrera. Entre ellos, destacó la interpretación de ‘La cita’, una de las canciones más populares de su repertorio, que logró poner a bailar a los asistentes del Estéreo Picnic. Este momento permitió que el público disfrutara de la esencia musical que ha caracterizado al artista a lo largo de su carrera, combinando géneros como la música romántica, ranchera y tropical.
Galy Galiano: de un pequeño pueblo en Cesar a ícono de la música colombiana

El reconocido cantante Galy Galiano, nacido como Carmelo Galeano en el municipio de Chiriguaná, Cesar, continúa consolidando su legado en la música colombiana. A sus más de 60 años, su reciente participación en el festival Estéreo Picnic representó un homenaje a su trayectoria y a su influencia en la música popular del país.
De acuerdo con la Revista Vea, Galiano creció en un entorno donde la música era parte esencial de la vida cotidiana. En su infancia, las festividades locales y las presentaciones de agrupaciones musicales eran los momentos más esperados del año. A los 10 años, las fiestas patronales de su pueblo despertaron en él una fascinación por la música que lo acompañaría toda su vida.
Sin embargo, su pasión no se tradujo de inmediato en oportunidades. Sin recursos para adquirir una guitarra, el joven Galiano fabricó una con un pedazo de madera, demostrando desde temprana edad una creatividad y determinación que definirían su carrera.
Mientras estudiaba, tocaba el bajo en diversas orquestas, lo que lo mantenía vinculado a su verdadera vocación. Fue en esta etapa cuando compuso su primera gran canción, ‘Frío de Ausencia’, marcando el inicio de su incursión en la industria musical.
Decidido a buscar una oportunidad, Galiano se trasladó a Bogotá sin dinero, pero con la esperanza de que su talento lo llevaría lejos. Según consignó Vea, se hospedó en el barrio Quirigua con un amigo y dejó la letra de su canción en un importante estudio de grabación, esperando que algún día alguien la interpretara. Un año después, mientras seguía tocando en fiestas y serenatas en su pueblo natal, recibió la llamada que cambiaría su vida: lo invitaron a grabar su composición como cantante.

El día de la grabación, Galiano llegó al estudio sin haber comido, “ese día sin desayunar y sin almorzar grabé la canción que cambiaría mi vida”. La canción se convirtió en un éxito inmediato, primero en Centroamérica y luego en Colombia, donde se posicionó como un fenómeno en las listas de éxitos. Este logro marcó el inicio de una carrera que lo llevaría a consolidarse como uno de los artistas más versátiles de la música colombiana, destacándose en géneros como la balada, el vallenato y la música popular.
A lo largo de su trayectoria, Galiano ha lanzado éxitos inolvidables como ‘La cita’ y ‘Me bebí tu recuerdo’, canciones que lo han mantenido vigente en el panorama musical. Su historia de superación y éxito fue llevada a la televisión en 2016 con la bionovela “Todo es prestao”, transmitida por el canal RCN. La producción retrató los momentos más difíciles y gloriosos de su vida, acercando su historia a una nueva generación de seguidores.
Más Noticias
Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 31 de marzo
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

Emiten alerta por crecientes súbitas en la parte baja del río Bogotá
Desde la Ungrd, el Ideam y la Gobernación de Cundinamarca solicitaron estar atentos por inundaciones y desbordamientos en los municipios de Sibaté, La Mesa, Anapoima, Apulo, Tocaima, Agua de Dios y Girardot

Resultados de la Lotería de Cundinamarca de hoy 31 de marzo
Lotería de Cundinamarca realiza un sorteo a la semana, todos los lunes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Los cortes de agua en Bogota este 1 de abril
Se suspenderá temporalmente el servicio de abastecimiento de agua, así que revisa y prepara las reservas

Evita sanciones en Cartagena: consulta si puedes circular con tu vehículo
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este martes
