
Carlos Lehder, uno de los fundadores del temido Cartel de Medellín, volvió a Colombia el pasado viernes 28 de marzo, según informó un medio local. El exnarcotraficante llegó al aeropuerto El Dorado de Bogotá tras haber pasado casi cuarenta años fuera del país.
Lehder, que cumplió una larga condena en Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico, había estado residiendo en Alemania desde 2020, país del que también posee ciudadanía.
A lo largo de los años, varios actores han interpretado a Carlos Lehder, presentando diferentes versiones del reconocido narcotraficante en diversas producciones. Sebastián Osorio dio vida a Lehder en la serie Paraíso Blanco, producida por Dago García para ViX y Caracol Televisión.
Alejandro Martínez interpretó a Marcos Herber, un personaje basado en Lehder, en la serie Escobar, el Patrón del Mal de Caracol Televisión.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el cine, Jordi Molla encarnó a Diego Delgado en la película Blow, inspirada en la vida del narcotraficante George Jung, socio de Lehder. Otros actores también han representado versiones ficticias del narcotraficante en varias producciones.
- En Tres Caines, como Marcos Fender, alias “El Mexicano”.
- En Narcos, con su nombre real, Carlos Lehder.
- En El Cartel de los Sapos: El Origen, bajo el alias de “El Alemán”.

La actualidad de Carlos Lehder resurgió tras su regreso a Colombia, reavivando el debate sobre su papel en el Cartel de Medellín. La mezcla de lujos, excesos y traiciones que marcó su vida continúa siendo un tema de interés público.
Carlos Lehder regresa a Colombia y enfrenta una orden de captura por narcotráfico y tráfico de armas
El regreso de Carlos Enrique Lehder Rivas, uno de los fundadores del cartel de Medellín, a territorio colombiano, ha generado un nuevo capítulo en la historia del excapo del narcotráfico. Según informó Migración Colombia, Lehder, de 74 años, llegó el 28 de marzo de 2025 a Bogotá en un vuelo comercial procedente de Frankfurt, Alemania.
A su llegada, las autoridades migratorias confirmaron que el colombo-alemán tenía una orden de captura vigente por los delitos de tráfico de armas y narcotráfico, lo que derivó en su inmediata detención.

De acuerdo con un comunicado emitido por Migración Colombia a través de su cuenta en la red social X, el organismo puso a Lehder a disposición de la Policía Nacional tras verificar su situación judicial.
“Migración Colombia dejó a disposición de la Policía a Carlos Enrique Lehder Rivas, ex cabecilla del cartel de Medellín. Lehder Rivas, quien llegó al país proveniente de Frankfurt, presentaba en nuestros sistemas de información una orden de captura vigente”, señaló la entidad.
Una condena de 24 años podría esperarle en Colombia
El excapo del narcotráfico podría enfrentar una condena de hasta 24 años de prisión si es hallado culpable de los cargos que se le imputan. Sin embargo, la situación legal de Lehder ha sido objeto de controversia. Sondra McCollins, abogada del detenido, aseguró que antes de su viaje a Colombia se había corroborado que su cliente no tenía procesos judiciales pendientes en el país.
Según McCollins, esta información fue confirmada por la Fiscalía General de la Nación, lo que, en su opinión, debería invalidar la orden de captura.
En declaraciones al medio El Tiempo, McCollins afirmó: “Si es cierto que lo tienen retenido, debe estar mostrando la certificación en donde consta que Carlos Enrique Lehder Rivas no aparece en registro de vinculación a procesos penales”. La abogada también destacó que esta certificación fue obtenida tras una consulta oficial en los registros judiciales colombianos.
El documento emitido por la Fiscalía General de la Nación, citado por McCollins, detalla que se realizó una búsqueda exhaustiva en los sistemas judiciales utilizando los datos personales de Lehder, incluyendo su nombre completo y número de identificación.

Según este informe, no se encontraron registros que lo vincularan a procesos penales activos en Colombia. El texto señala: “Con el fin de salvaguardar el derecho fundamental de habeas data de terceros, se efectuó consulta, utilizando como criterio de búsqueda los datos exactos aportados en la solicitud con el nombre de CARLOS ENRIQUE LEHDER RIVAS y documento de identidad No. 19.082.128, NO aparecen registros de vinculación a procesos penales”.
A pesar de esta certificación, las autoridades colombianas procedieron con la detención del excapo, lo que ha generado interrogantes sobre la validez de la orden de captura y la posible existencia de nuevos elementos judiciales que no hayan sido contemplados en la consulta inicial.
Más Noticias
Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 31 de marzo
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

Emiten alerta por crecientes súbitas en la parte baja del río Bogotá
Desde la Ungrd, el Ideam y la Gobernación de Cundinamarca solicitaron estar atentos por inundaciones y desbordamientos en los municipios de Sibaté, La Mesa, Anapoima, Apulo, Tocaima, Agua de Dios y Girardot

Resultados de la Lotería de Cundinamarca de hoy 31 de marzo
Lotería de Cundinamarca realiza un sorteo a la semana, todos los lunes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Los cortes de agua en Bogota este 1 de abril
Se suspenderá temporalmente el servicio de abastecimiento de agua, así que revisa y prepara las reservas

Evita sanciones en Cartagena: consulta si puedes circular con tu vehículo
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este martes
