
El 14 de marzo de 2025, el equipo de trabajo liderado por el actor Rafael Taibo llevó a cabo una investigación en la Peña de Juaica, un lugar conocido por su misticismo y relatos sobrenaturales. Durante esta exploración, Leonardo Quiñones, analista del equipo, capturó accidentalmente imágenes que, según explicó, podrían corresponder a una figura espectral.
El hallazgo en la Peña de Juaica, que fue compartido a través del canal de YouTube de Taibo, generó interés y debate del equipo de fenómenos paranormales de Colombia, que además fue nombrado como: “El fantasma de la casa oscura”
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con lo informado, esta investigación retomó una primera exploración realizada en 2022 en un lugar conocido como la “Casa Oscura”, cuya documentación no fue publicada debido a problemas con la productora encargada en ese momento.
En esa ocasión, el equipo decidió regresar al sitio y transmitir en vivo para compartir con el público lo que allí ocurre. Sin embargo, dificultades técnicas impidieron que la transmisión se realizara como estaba planeado. A pesar de ello, lograron recopilar material audiovisual que posteriormente fue analizado y divulgado.
Un hallazgo inesperado durante la preparación del equipo
Según detalló Quiñones, el descubrimiento de la figura ocurrió de manera fortuita mientras preparaba los equipos en completa oscuridad. En un momento, utilizó la linterna de su teléfono móvil para iluminar su trabajo, pero accidentalmente activó la cámara de video. Sin darse cuenta, el dispositivo grabó un extenso video que más tarde revisó y analizó. Fue entonces cuando notó algo inusual en el material: una figura que parecía moverse detrás de él, desde la chimenea hacia el área donde se encontraba el equipo.

En el video, que fue compartido con el público, Quiñones explicó que la figura no parecía ser producto de paraeidolia, un fenómeno psicológico que lleva a las personas a interpretar formas familiares en patrones aleatorios.
Según su análisis, la figura tenía movimiento, lo que descartaría la posibilidad de que se tratara de una ilusión óptica o un efecto estático. “Nunca en una investigación uno está solo, siempre está rodeado de energías, pero lo interesante es cuando quedan captadas y quedan las evidencias”, afirmó Quiñones al presentar el material.
Para mejorar la claridad del video, Quiñones ajustó los niveles de brillo, saturación y color, lo que permitió observar con mayor detalle la figura en movimiento. Según explicó, la silueta parecía acercarse hacia él y, al entrar en el campo de luz, se desvanecía. Este fenómeno ha llevado al equipo a especular sobre la naturaleza de la presencia captada.
El contexto histórico del lugar también fue considerado en las interpretaciones. De acuerdo con lo señalado por el equipo de Taibo, la Peña de Juaica y sus alrededores fueron en el pasado territorio indígena, lo que podría estar relacionado con las manifestaciones observadas.

Diana Cano, integrante del equipo, sugirió que la figura podría estar vinculada a un acontecimiento ocurrido hace mucho tiempo, posiblemente relacionado con los antiguos habitantes de la región. Aunque estas conclusiones son especulativas, el equipo ha destacado la importancia de continuar investigando para obtener más respuestas.
La Casa Oscura y su conexión con lo inexplicable
La Casa Oscura, escenario de este hallazgo, ya había sido objeto de investigaciones previas por parte del equipo de Rafael Taibo. Este lugar, descrito como inquietante y cargado de energía, ha sido el centro de múltiples relatos sobre fenómenos paranormales. Quiñones comentó que las experiencias vividas en ese sitio reforzó la idea de que “accidentes” como el suyo, al capturar el video, podrían no ser casuales, sino una forma de revelar lo que ocurre en estos espacios.
El equipo también sumó que, aunque algunos eventos pueden tener explicaciones racionales, otros permanecen en el terreno de lo inexplicable. “Muchas veces en las investigaciones experimentamos situaciones que tienen una explicación razonable, pero otras veces no”, comentó Quiñones al referirse a la figura captada en el video.

El equipo ha anunciado que continuará compartiendo evidencias y experiencias relacionadas con sus investigaciones en la Peña de Juaica y otros lugares con fama de ser escenarios de fenómenos sobrenaturales. Según explicaron, su objetivo es no solo documentar estos eventos, sino también fomentar el debate y la reflexión sobre lo desconocido.
“Muy pronto vas a poder ver esta investigación. Pasaron muchísimas cosas y a la vista de lo que obtuvo Leo, pues algunas de ellas tienen una explicación plausible en relación con esta figura, esta imagen, esta presencia“, resaltó Taibo.
Más Noticias
Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 31 de marzo
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

Emiten alerta por crecientes súbitas en la parte baja del río Bogotá
Desde la Ungrd, el Ideam y la Gobernación de Cundinamarca solicitaron estar atentos por inundaciones y desbordamientos en los municipios de Sibaté, La Mesa, Anapoima, Apulo, Tocaima, Agua de Dios y Girardot

Resultados de la Lotería de Cundinamarca de hoy 31 de marzo
Lotería de Cundinamarca realiza un sorteo a la semana, todos los lunes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Los cortes de agua en Bogota este 1 de abril
Se suspenderá temporalmente el servicio de abastecimiento de agua, así que revisa y prepara las reservas

Evita sanciones en Cartagena: consulta si puedes circular con tu vehículo
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este martes
