
En un hecho que sorprendió a la opinión pública, el 28 de marzo se registró la llegada al país de Carlos Lehder, uno de los fundadores del cartel de Medellín, que fue capturado en los 80 y cumplió una condena de más de 30 años en Estados Unidos.
A pesar de que cuando fue liberado en 2020, el excapo se radicó en Alemania, de donde es oriundo su padre, asegurando que se quedaría en Europa por la calidad de vida que podría tener allí, en la tarde del 28 de marzo se registró su llegada en un vuelo comercial, en condición de turista, al Aeropuerto Internacional El Dorado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tras identificar la llegada al país de Lehder, el nacido en Armenia fue detenido por Migración Colombia, y aunque su abogada, Sondra McCollins indicó a El Tiempo que su cliente no tenía ningún proceso abierto, el colombo-alemán fue puesto a disposición de la Policía Nacional porque identificaron que tenía una condena vigente en su contra.

La Policía Nacional informó que el proceso abierto en contra de Lehder es por porte ilegal de armas y narcotráfico y en teoría, el excapo debería pagar una condena de 24 años en prisión.
Horas más tarde, W Radio informó que ante esta situación, se confirmó que Carlos Lehder será presentado ante el juez 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá, que será el encargado de definir la situación legal del excapo, que desde 1987 no pisaba territorio colombiano.
Mientras se programa la presentación de Lehder ante el juez, permanecerá en la URI de Engativa, ya que en el juzgado se certificará si tiene que cumplir con la pena que se le ha prescrito, aunque la defensa del capturado confía en que esto no será así, puesto que pagó más de 30 años de cárcel en Estados Unidos tras ser extraditado desde Colombia.

Cabe mencionar que, la Fiscalía General de la Nación informó que por solicitud de su abogada, se le informó a Lehder que no tenía ningún proceso judicial pendiente con la entidad; sin embargo, esto no fue corroborado sobre los pendientes del colombo alemán con la Policía Nacional.
“La Dirección de Atención al Usuario, Intervención Temprana y Asignaciones procede a responder su solicitud formulada en ejercicio del derecho de petición, precisando que, consultados los sistemas misionales SPOA y SIJUF, utilizando como criterio de búsqueda los datos exactos aportados en la solicitud con el nombre de CARLOS ENRIQUE LEHDER RIVAS, NO aparecen registros de vinculación a procesos penales”, se leen en el documento oficial.

Curiosamente, en la fotografía expuesta por la Policía Nacional sobre la captura de Lehder, se observa un mural en el que hay fotografías de capos que fueron extraditados o capturados, incluyendo una de Pablo Escobar.
Hasta el momento, se desconoce el origen de los procesos legales que pueda tener el nacido en Armenia, puesto que en 1991 había llegado a un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos para entregar información sobre el dictador panameño Manuel Antonio Noriega, pero no se confirmó si esto incluía a la justicia colombiana.
Cabe recordar que, tras ser dejado en libertad, Lehder viajó a Berlín, Alemania, en donde fue acogido por una organización sin ánimo de lucro que apoya a exconvictos; mientras que su entonces abogado, Óscar Arroyave, indicó que había tomado la decisión de radicarse en Europa para tener una mejor condición de vida.
Lo último que se había conocido sobre el excapo se registró durante la presentación de su libro Vida y muerte del cartel de Medellín, en el que expuso varios secretos del cartel de Medellín y Pablo Escobar, entre ellos la financiación del narco en la toma del Palacio de Justicia, la traición que provocó que fuera capturado y su vida en prisión.
Más Noticias
Once Caldas vs. Fluminense EN VIVO - Copa Sudamericana 2025: estas son las probables formaciones para el debut del ‘Blanco Blanco’
El encuentro abrirá lo que serán las acciones del grupo F de la ‘Otra Mitad de la Gloria’ y será el regreso del campeón de la Copa Libertadores 2004 a un torneo continental

Euro gana terreno frente al peso en Colombia hoy 1 de abril
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Gustavo Petro se declaró “inocente” por pensar que la corrupción solo ocurría en gobiernos de derecha y no de izquierda: “Es carreta”
El presidente le pidió a su gabinete ministerial hacer un seguimiento a los recursos que gira el Gobierno nacional a las diferentes regiones de Colombia

Pareja de Epa Colombia invitó a una nueva marcha pacífica por la libertad de la empresaria
Karol Samantha utilizó las redes sociales de Daneidy Barrera Rojas para promover entre sus seguidores el encuentro para pedir la liberación de la ‘influencer’ bogotana

Alianza FC publicó un rosario de quejas por el arbitraje del partido contra Millonarios FC en la fecha 11 de la Liga BetPlay I-2025
Al equipo vallenato le anularon un gol y le expulsaron a un jugador. Por eso, criticaron otras decisiones del juez central Mauricio Mercado de Sucre
