
Un caso de extorsión ocurrido en el barrio Acevedo de Medellín culminó con la condena de cuatro exmiembros de la Policía Nacional, quienes deberán cumplir una pena de cuatro años de prisión.
Según informó El Colombiano, los exuniformados Ender Manuel Atencia Peralta, Jorge Leonardo Mendoza Valdelamar, Jhon Jairo Rodríguez Cano y Juan Carlos Torres Padilla fueron hallados culpables del delito de concusión tras exigir dinero a un conductor para evitar su judicialización.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, los hechos se remontan al 16 de abril de 2023, cuando los entonces patrulleros Atencia Peralta y Mendoza Valdelamar detuvieron un vehículo durante un operativo de control en una de las vías del barrio Acevedo.
Durante la inspección, los agentes encontraron una pistola traumática en el interior del automóvil. Los uniformados informaron al conductor que portar este tipo de arma podría acarrearle una pena de hasta seis años de prisión. Sin embargo, en lugar de proceder con el caso, le exigieron la suma de 2 millones de pesos para dejarlo ir.
El conductor, presionado por la situación, accedió a entregar el dinero solicitado. Además, ofreció entregar el arma traumática a los patrulleros, pero esta propuesta fue rechazada.

Según reveló El Colombiano, la negativa de los agentes quedó explicada poco después, cuando el conductor fue detenido nuevamente, esta vez por otros dos policías: el entonces subintendente Rodríguez Cano y el patrullero Torres Padilla. Estos últimos, utilizando el mismo argumento de la ilegalidad del arma, le exigieron un millón de pesos adicionales.
El caso generó sospechas y, tras la denuncia del afectado, se inició una investigación que permitió identificar y capturar a los cuatro implicados. Los detalles judiciales revelaron que los exuniformados actuaron de manera coordinada para extorsionar al conductor, aprovechándose de su posición de autoridad.
El proceso judicial contra los exmiembros de la Policía concluyó recientemente con la condena por el delito de concusión, que en el sistema penal colombiano se refiere al abuso de poder por parte de un funcionario público para obtener beneficios indebidos.
Policía condenado a 17 años de prisión por homicidio de joven en Medellín tras incidente con motocicleta
Un juez de la ciudad de Medellín dictó una sentencia de 17 años de prisión contra el subintendente de la Policía Yadir Albeiro Díaz, tras hallarlo culpable del homicidio de Brayan Alexis López Uñates, un joven de 22 años.
El hecho ocurrió el 6 de agosto de 2021 en el barrio Aranjuez, en la capital del departamento de Antioquia. Según informó el medio local Minuto30, el caso se originó tras un altercado relacionado con la incautación de una motocicleta.

De acuerdo con la información publicada, el incidente comenzó cuando las autoridades confiscaron la motocicleta de López Uñates debido a que este no contaba con licencia de conducción. La situación provocó una reacción airada por parte del joven, quien, en un momento de exaltación, derribó una motocicleta oficial que pertenecía al subintendente Díaz y a su compañera.
Ambos uniformados se encontraban dentro de un establecimiento comercial en el momento del suceso.
El medio Minuto30 detalló que, tras ser informados del daño a la motocicleta, los policías salieron del establecimiento para confrontar a López Uñates.
Según el fallo judicial citado por el medio, el joven se encontraba visiblemente alterado y no respondió a los requerimientos del subintendente Díaz, quien le exigía explicaciones por los daños ocasionados. A pesar de la tensión del momento, los registros del caso indicaron que López Uñates no representaba una amenaza directa para la integridad del uniformado.
En un intento por evitar mayores problemas, el joven trató de huir del lugar. Sin embargo, el subintendente Díaz lo persiguió y, al llegar a una esquina, se escuchó un disparo.
Según la sentencia judicial, el disparo fue efectuado por Díaz con su arma de fuego, impactando a López Uñates y causándole la muerte. Este desenlace trágico marcó el inicio de una investigación que culminó con la condena del uniformado.
El fallo judicial, al que tuvo acceso Minuto30, subrayó que el uso de la fuerza letal por parte del subintendente Díaz no estaba justificado, ya que la víctima no representaba un peligro inminente para su vida ni para la de terceros.
La investigación concluyó que el disparo fue una respuesta desproporcionada al incidente inicial, lo que llevó a la condena del uniformado por homicidio.
Más Noticias
Calendario lunar: las mejores fechas para cortarse el cabello y depilarse en abril de 2025
Tenga en cuenta esta guía detallada para aquellos que desean optimizar sus rutinas de cuidado personal y lucir mucho mejor

EN VIVO Temblor en Colombia: Servicio Geológico Colombiano registró actividad sísmica en varias regiones
Las autoridades monitorean la situación minuto a minuto para reportar cualquier riesgo a los colombianos

Fico Gutiérrez anunció $2.000 millones más para que continúen búsquedas en La Escombrera: “Seguiremos dando las condiciones”
El alcalde de Medellín, a través de sus redes sociales, fue enfático en manifestar en que las labores en este sector de la Comuna 13 de la capital antioqueña “no deben cesar”; en medio de los reclamos por conocer la verdad de lo sucedido

Shakira y Karol G sorprenden entre las cinco mejores artistas femeninas de pop latino de todos los tiempos, según Billboard
Las colombianas se destacan como las más influyentes, según la prestigiosa revista, al ocupar posiciones privilegiadas en el ranking, mientras que la reconocida cantante bogotana Andrea Echeverri también dejó su huella en la lista de las 50 mejores

Declararon nula la elección del alcalde de Cartago, Juan David Piedrahita, por doble militancia
Según explicaron desde el Tribunal Administrativo del Valle del Cauca, el dirigente respaldó a candidatos de partidos diferentes a la coalición que le dio el aval para lanzarse a la alcaldía, motivo por el que violó la normativa sobre lealtad partidista
