
Un hombre herido que llegó a un hospital de Medellín horas después de un doble homicidio fue clave para resolver el caso.
Según informó la Fiscalía General de la Nación, Jaminson Andrés Palomeque Córdoba fue capturado tras ser identificado como uno de los responsables del asesinato de una mujer trans, identificada como Juana Castañeda Castaño, de 33 años, y a su pareja sentimental, identificado como Oswaldo Antonio Ramírez León, de 53,
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
Los hechos ocurrieron el 29 de octubre de 2024 en el barrio Manrique, en Medellín, y el agresor fue condenado a 24 años de prisión por homicidio y hurto calificado y agravado.
De acuerdo con la Fiscalía, Palomeque Córdoba, junto con un cómplice, se ganó la confianza de las víctimas mientras compartían en un establecimiento comercial. Posteriormente, los convencieron de trasladarse al domicilio de Juana, donde los atacaron con un arma blanca. Tras el ataque, los agresores se apoderaron de varios objetos de valor y huyeron del lugar.

El caso fue investigado por un fiscal de la Seccional Medellín, con el apoyo del Grupo Nacional de Trabajo para la Investigación de Violencias Fundadas en la Orientación Sexual y/o Identidad de Género, adscrito a la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos.
Según detalló la Fiscalía, las pruebas recolectadas permitieron demostrar la participación de Palomeque Córdoba en el crimen.
La captura del agresor se produjo gracias a la rápida acción de las autoridades. Un funcionario de un hospital alertó a la Policía Nacional y a la Fiscalía tras recibir a Palomeque Córdoba con heridas que, según las investigaciones, se habrían producido durante el ataque.
Esto permitió que fuera detenido pocas horas después del doble homicidio y presentado ante un juez de control de garantías. Desde entonces, el hombre ha permanecido privado de la libertad en un centro carcelario.

En el marco del proceso judicial, Palomeque Córdoba aceptó voluntariamente su responsabilidad en los hechos mediante un preacuerdo. Según informó la Fiscalía, el hombre confesó haber cometido el crimen con el objetivo de quedarse con las pertenencias de las víctimas. Esta aceptación de culpabilidad fue determinante para que un juez penal de conocimiento dictara la sentencia de 24 años de prisión.
El caso ha generado atención debido a la naturaleza del crimen y a la participación del Grupo Nacional de Trabajo para la Investigación de Violencias Fundadas en la Orientación Sexual y/o Identidad de Género.
Este grupo, adscrito a la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, tiene como objetivo investigar y combatir las violencias motivadas por la orientación sexual o identidad de género de las víctimas.
La Fiscalía destacó la importancia de la denuncia oportuna y la colaboración de las instituciones en la resolución de este caso. La intervención del hospital, que notificó a las autoridades sobre la presencia de Palomeque Córdoba herido, fue crucial para su captura y posterior judicialización.

Este caso subraya la necesidad de continuar fortaleciendo los mecanismos de protección y justicia para las personas pertenecientes a comunidades vulnerables, como la población trans, que a menudo enfrenta altos niveles de violencia y discriminación.
La condena de Palomeque Córdoba representa un paso importante en la lucha contra la impunidad en crímenes de esta naturaleza.
El doble homicidio ocurrido en el barrio Manrique de Medellín no solo dejó una profunda huella en las familias de las víctimas, sino que también pone de manifiesto la importancia de las investigaciones especializadas y la coordinación entre las instituciones para garantizar justicia en casos de violencia basada en prejuicios.
Juana era reconocida en la ciudad antioqueña por su participación activa en materia de protección y difusión de derechos Lbgtiq+.
Más Noticias
Petro volvió a atacar a la junta directiva del Banco de la República: acusó a sus miembros de ser “uribistas”
En su quinto Consejo de Ministros televisado, el jefe de Estado arremetió contra los integrantes del emisor, a los que cuestionó por no haber reducido la tasa de interés; y dedicó una serie de comentarios contra Olga Lucía Acosta, a la que le recordó la manera en la que llegó a la entidad

Petro lanzó pulla contra Katherine Miranda durante el Consejo de Ministros: “Su cerebro está a la extrema derecha”
En su discurso, el presidente afirmó que su intento de incluir a fuerzas políticas diversas en su Gobierno fue un “engaño”, como su creencia de que la representante a la Cámara era progresista

Las canciones favoritas de los colombianos hoy en Apple
Estos temas y grupos han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Apple

Temblor en Colombia: Servicio Geológico Colombiano registró actividad sísmica en varias regiones el 31 de marzo
Las autoridades monitorean la situación minuto a minuto para reportar cualquier riesgo a los colombianos

Melissa Gate estalló contra Laura G por la falta de respeto hacia Karina García en ‘La casa de los famosos’
La convivencia y los conflictos entre los concursantes mantienen a los seguidores atentos sobre lo que sucederá en los próximos días
