Caso de joven desmembrado, quemado y abandonado dentro de una cava en Cúcuta: tras captura de alias Tumiz solo faltaría ‘Nené'

Dentro de los nuevos detalles que se han conocido, tras los testimonios que brindaron los tres detenidos hasta el momento, la versión inicial del crimen por cuenta de un hurto se habría desvirtuado, y un revelador aspecto le dio un giro a las pesquisas que siguen su curso

Guardar
Alias Tumiz es el tercer
Alias Tumiz es el tercer detenido, y solo restaría la aprehensión de alias Nené, que sigue en libertad por las calles de Cúcuta - crédito Fiscalía General de la Nación

En un operativo conjunto entre la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y unidades del Ejército Nacional, fue detenido Deyvid Julián de Oro Caballero, conocido como alias Tumiz, y quien fue señalado de participar en el homicidio y desmembramiento de Sixto Ferney Rojas Montalvo.

La captura se realizó el miércoles 26 de marzo de 2025 en el barrio Ospina Pérez de Cúcuta. El hoy detenido, de 25 años y de nacionalidad colombiana, era requerido por el Juzgado Tercero Penal Municipal con función de control de garantías de la ciudad por los delitos de homicidio agravado y tortura.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp.

El caso que involucra a alias Tumiz se remonta al 27 de febrero de 2025, cuando el cuerpo de Sixto Ferney Rojas Montalvo fue hallado desmembrado y oculto en una cava abandonada en el Canal Bogotá, un hecho que conmocionó a la comunidad local.

Las autoridades tras cerca de un mes de investigación lograron identificar y capturar a los presuntos responsables de este crimen, entre ellos De Oro Caballero, que ahora deberá enfrentar un proceso judicial por los cargos que se le imputan, destacó La Opinión.

Los detenidos fueron identificados como
Los detenidos fueron identificados como Jhon Jairo Martín Velásquez, conocido como 'el Pastor', y Brayan Smith García Agudelo, apodado como 'el Samario' - crédito Fiscalía General de la Nación / Policía Nacional / @camilopicon01/X

Alias Tumiz y su vinculación con el caso

Alias Tumiz fue detenido en un operativo que se desarrolló gracias a labores de inteligencia e investigación adelantadas por las autoridades. El brigadier general William Quintero Salazar, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), destacó el trabajo realizado por los investigadores, afirmando que la captura de los implicados en este caso evita que el crimen quede en la impunidad.

“Gracias al trabajo investigativo y de inteligencia realizado por nuestros investigadores, logramos capturar a todos los responsables de este macabro hecho”, declaró el oficial.

El detenido fue informado de sus derechos como persona capturada y posteriormente puesto a disposición de la autoridad judicial competente. Durante la audiencia pública, un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro penitenciario y carcelario contra De Oro Caballero, que permanecerá detenido mientras avanza el proceso judicial en su contra.

Un atroz crimen que sacudió a Cúcuta

El hallazgo del cuerpo desmembrado de Sixto Ferney Rojas Montalvo en el Canal Bogotá generó gran conmoción en la ciudad de Cúcuta. Según los reportes, el cuerpo fue encontrado en partes dentro de una cava de icopor abandonada, lo que evidenció la brutalidad del crimen. Este caso se convirtió en una prioridad para las autoridades locales, quienes desplegaron recursos y esfuerzos para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

Con la detención de alias Tumiz, el proceso judicial avanza hacia la etapa de juicio, donde se determinará su responsabilidad en los delitos de homicidio agravado y tortura.

En la foto que circuló
En la foto que circuló en redes sociales se identificó a la víctima del salvaje ataque como Sixto Ferney Rojas Montalvo, cuyos restos fueron hallados en una cava de icopor en el canal Bogotá, en Cúcuta - crédito redes sociales

Alias Nené, la última pieza del rompecabezas que aún sigue libre

El caso del asesinato y desmembramiento de Sixto Ferney Rojas Montalvo, cuyo cuerpo fue encontrado oculto en una cava en el centro de Cúcuta, continúa generando conmoción en la comunidad. A pesar de que ha pasado más de un mes desde el descubrimiento del crimen, una de las personas presuntamente involucradas sigue sin ser detenida.

Ferney Marín Velásquez, conocido con el alias de Nené y señalado como uno de los implicados, permanece en libertad y, al parecer, transita por las calles de la ciudad sin restricciones.

De acuerdo con la información publicada por el medio, Marín Velásquez, quien actualmente vive en situación de calle y es consumidor de sustancias psicoactivas, sería hermano de Jhon Jairo Marín, el principal acusado en este caso. Aunque inicialmente su participación en el homicidio no parecía significativa, las investigaciones han revelado nuevos detalles que apuntan a un rol más relevante en los hechos.

Nuevas revelaciones sobre el móvil del crimen

El mismo medio de comunicación en Cúcuta pudo acceder a información reciente que arroja luz sobre las circunstancias que rodearon el asesinato de Rojas Montalvo.

En un principio, se especuló que el homicidio había sido motivado por un supuesto robo de dinero que la víctima habría cometido contra Jhon Jairo Marín. Sin embargo, las declaraciones de los tres detenidos hasta ahora han desmentido esta hipótesis.

Él es Jhon Jairo Martín
Él es Jhon Jairo Martín Velásquez, el pastor cristiano que lideraba al grupo de jóvenes que viajó desde Bogotá hacia Cúcuta, Norte de Santander - crédito Policía Nacional / Fiscalía General de la Nación

Según dichas versiones, el asesinato no fue producto de una retaliación económica, sino de un conflicto que surgió cuando Rojas Montalvo intentó abandonar el lugar tras presenciar la recaída de Jhon Jairo en el consumo de alcohol y drogas.

Una fuente cercana al caso explicó que la víctima, al percatarse de esta situación, quiso marcharse, pero no se le permitió hacerlo, lo que derivó en su muerte.

Jhon Jairo Marín había viajado días antes del crimen a Pamplona con el objetivo de buscar una sede para una fundación destinada a la rehabilitación de personas con problemas de adicción. Sin embargo, poco después de regresar a Cúcuta, habría recaído en el consumo de sustancias, y esto habría desencadenado los eventos que culminaron en el asesinato de Rojas Montalvo.