Alcaldía de Buenaventura pide diálogo a las bandas criminales y los grupos armados ante la creciente ola de violencia

La entidad pidió iniciar una mesa de diálogos con los grupos delincuenciales de la zona debido a los 49 asesinatos en lo corrido del 2025

Guardar
Alcaldía de Buenaventura pidió iniciar
Alcaldía de Buenaventura pidió iniciar un diálogo con los grupos delincuenciales de la zona debido al incremento de casos de violencia en los ultimos meses -crédito Pixabay

Ante el creciente aumento de hechos violentos en Buenaventura, Valle del Cauca, la alcaldía del distrito instó a las bandas criminales y grupos armados a entablar un diálogo que contribuya a reducir el conflicto. En lo que va del 2025, se han registrado 49 homicidios en la región.

La entidad compartió un documento oficial con el que rechazan los actos violentos que se han presentado en los primeros meses del año.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“La alcaldía Distrital de Buenaventura rechaza energéticamente los hechos de violencia que han enlutado nuevamente a nuestra comunidad. Los homicidios son un reflejo del dolor y la incertidumbre que vivimos a diario en nuestra ciudad”, escribió Ligia del Carmen Córdoba, alcaldesa del Distrito Especial de Buenaventura.

En el documento, la mandataria pide a estos grupos delincuenciales que consideren el diálogo como una herramienta para que frenar este tipo de actos violentos en la ciudad.

“Como máxima autoridad del territorio, hago un llamado vehemente a cada uno de los miembros de los grupos al margen de la ley que operan en Buenaventura, tanto en la zona rural como urbana, a sentarse a dialogar por Buenaventura, diálogo que permita desacelerar el conflicto”, añadió la alcaldesa al comunicado.

La alcaldesa de la ciudad
La alcaldesa de la ciudad pidió un espacio de diálogo con los grupos al margen de la ley de la zona - crédito Alcaldía de Buenaventura

La mandataria puso a disposición la oficina Asesora de Paz del Distrito para poder iniciar negociaciones lo antes posible. “Un diálogo que permita desescalar el conflicto y ponernos de acuerdo sobre lo fundamental y lograr así bajar la escalada de violencia que ha vivido buenaventura desde mediados de enero del 2025, pongo a disposición la Oficina Asesora de Paz del Distrito, para que podamos implementar estrategias de seguridad”, dijo Ligia del Carmen Córdoba.

Por otro lado, aunque hizo un llamado al diálogo con los grupos al margen de la ley, fue contundente al explicar que las personas que no se acojan a este mecanismo de reconciliación deberán atenderse a mecanismos jurídicos para defender el territorio.

“Quiero decir de forma clara y contundente que quien no se acoja al llamado, a la reconciliación y a la paz en el territorio, deberá afrontar los mecanismos jurídicos que nos da la ley y la constitución Colombiana para devolverle la paz y tranquilidad a los bonaverenses”, agregó la mandataria.

El grupo armado estaría buscando
El grupo armado estaría buscando consolidarse en el puerto de Buenaventura - crédito Insight Crime / AFP

Aumento de homicidios en Buenaventura preocupa a la población

El incremento de la violencia en Buenaventura, ciudad portuaria del Pacífico colombiano, ha encendido las alarmas entre sus habitantes.

En enero de 2025 se registraron 17 homicidios, más del doble de los ocho casos reportados en el mismo mes del año anterior. Este preocupante repunte ha generado un clima de miedo y zozobra, mientras grupos armados, algunos encapuchados y portando fusiles, han sido vistos en sectores como Lleras y La Playita, donde las balaceras nocturnas se han convertido en un fenómeno recurrente.

De acuerdo con los reportes, la situación de inseguridad se ha agravado con la circulación de panfletos que imponen restricciones a la población, como la prohibición de transitar en vehículos con vidrios polarizados. Estas medidas, aparentemente dictadas por grupos armados, reflejan el control que intentan ejercer sobre la ciudad, sumiendo a los residentes en un estado de constante tensión.

El medio Buenaventura al Instante detalló que las víctimas de esta reciente ola de homicidios incluyen a personas de diferentes edades y sectores de la ciudad. Entre los casos reportados se encuentran:

  • Samuel Flórez Caicedo, encontrado sin vida en su vivienda en el barrio Nueva Granada.
  • Javier Sinisterra Cuero, de 25 años, asesinado en el barrio El Caldas.
  • Carlos Antonio Riascos, de 47 años, atacado en la Avenida Simón Bolívar, cerca del barrio San Luis.
  • Janner David Vázquez, conocido como “Pocholo” y de 20 años, asesinado en el barrio Antonio Nariño.
  • Jhon Edward Angulo, apodado “Papachina” y de 22 años, hallado muerto en la invasión Miami, sector de baja mar.
  • David Alexander Advíncula, de 24 años, baleado en la calle Candamo, cerca del barrio Antonio Nariño.
  • Fabio Alexander Lara, de 21 años, quien falleció tras ser herido en el barrio Nueva Buenaventura.
  • John Jaider Rentería Rentería y Luis Miguel Guerrero Valencia, víctimas de un doble homicidio en el barrio La Cima.
  • Evelyn Tatiana Gamboa, asesinada en el barrio 12 de abril.

Los sectores de Lleras y La Playita han sido señalados como los principales escenarios de los enfrentamientos armados. En estas zonas, los habitantes han reportado la presencia de hombres encapuchados que portan fusiles, lo que ha generado un ambiente de temor generalizado.

Los asesinatos en los primeros
Los asesinatos en los primeros meses del 2025 preocupan a las autoridades en Buenaventura - crédito Colprensa

Las balaceras, que ocurren principalmente durante la noche, han alterado la cotidianidad de los residentes, que evitan salir de sus hogares por miedo a quedar atrapados en medio de los tiroteos.

El aumento de los homicidios y la presencia de grupos armados han llevado a los habitantes de Buenaventura a exigir una mayor intervención por parte del Estado. La comunidad clama por una estrategia de seguridad que permita recuperar la tranquilidad en las calles y frenar la escalada de violencia que afecta tanto a los barrios más vulnerables como a otros sectores de la ciudad.