
Durante el mediodía del viernes 28 de marzo, en plena vía de Envigado (Antioquia), se registró una balacera que perturbó la tranquilidad de la comunidad.
El violento hecho tuvo lugar en la carrera 43A (Avenida El Poblado) con la calle 25B Sur, en el barrio Villagrande, aledaño a la reconocida zona de La Frontera, donde sujetos armados llegaron y habrían disparado directamente contra la integridad de las vítimas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con las primeras informaciones, el ataque armado dejó como saldo la muerte de dos mujeres y una persona herida.
Las fallecidas fueron identificadas como María Victoria Correa Ramírez, periodista de 70 años, y su hermana María Norelia Correa, de 75 años, quienes se encontraban dentro de un establecimiento comercial al momento del ataque.
El ataque también dejó una persona herida, que fue trasladada de urgencia a un hospital cercano debido a lesiones en las extremidades inferiores.
“A la línea 123, la comunidad nos informa sobre varios disparos al interior de un establecimiento de comercio, ubicado en el barrio Villagrande en el municipio de Envigado, al llegar las patrullas al lugar hallan los cuerpos sin vida de dos mujeres de la tercera de edad, quienes fueron lesionadas con arma de fuego, inmediatamente se traslada a una tercera persona a un centro asistencial”, explicó el brigadier general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana de Valle de Aburrá.
El oficial añadió que los criminales, que estarían camuflados como domiciliarios, escaparon a bordo de dos motocicletas que abandonaron en puntos diferentes a cinco cuadras del lugar de los hechos y posteriormente tomaron un taxi con rumbo desconocido.
“Por medio de las cámaras de vigilancia, se logró la plena identificación de las motocicletas que habrían participado de este lamentable hecho, las cuales fueron encontradas abandonadas en dos puntos diferentes de municipio. Estos automotores fueron sometidos de inmediato a exploración lofoscópica con el propósito de hallar huellas dactilares que permitan la plena identificación de los delincuentes”, complementó el comandante Castaño Ramos.
Quién era María Victoria Correa Ramírez
Cabe señalar que, María Victoria Correa Ramírez era una reconocida periodista del municipio, que dirigía el programa radial y digital Le Contaron a Vicky, que abordaba temas de política local y regional.
En efecto, el asesinato de la comunicadora de 70 años provocó el rechazo y la solidaridad del gremio periodístico y figuras políticas de la región.
“Lamento y rechazo el asesinato de mi gran amiga María Victoria Correa Ramírez y su hermana Norelia. Mi Vicky gran periodista, profesional y querendona, te vamos a extrañar mucho. Un llamado a las autoridades para que capturen a los responsables de este doble asesinato. Los colombianos reclamamos seguridad, el orden público está debilitado y las estructuras criminales muy fortalecidas. Nunca olvidaré tu sonrisa”, expresó el representante a la Cámara del Centro Democrático Juan Espinal.
Otros colegas, conocidos y allegados de la periodista antioqueña, se solidarizaron con lo sucedido: “Luto en el periodismo antioqueño por el cruel asesinato de María Victoria Correa Ramírez, larga trayectoria de la comunicación política antioqueña y su hermana Norelia. El crimen ocurrió al cerca al mall La Casona de Envigado”; “Lamentable noticia, fue asesinada en Envigado, la colega y amiga, María Victoria Correa, una mujer excepcional, trabajadora, alegre y sumamente profesional. Extrañaremos sus famosos !Le Contaron a Vicky! Buen viaje a una de las Lolitas ¡Increíble! (sic)“, fueron algunas reacciones al respecto.
Es preciso recordar que Colombia sigue siendo un país crítico para ejercer el periodismo. De acuerdo con la organización internacional Reporteros sin Fronteras, Colombia es el segundo país más peligroso para ejercer esta labor con dos muertes registradas durante 2024.
Más Noticias
Tras su captura en Bogotá, la familia de Carlos Lehder pidió acompañamiento consular a la embajada de Alemania
En una carta dirigida a las autoridades de la nación europea, la familia del excapo del Cartel de Medellín aseveró que el Estado colombiano no le ha brindado las garantías suficientes, y mostró su preocupación por el estado de salud del colombo-alemán

Esas son las rutas y las razones de la marcha de los profesores de Fecode este lunes 31 de marzo
El sindicato de maestros entregará un pliego de peticiones al Gobierno nacional, la cual estará acompañado de una movilización nacional

Valor de apertura del euro en Colombia este 31 de marzo de EUR a COP
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

José Rodríguez tildó de “tóxica” la relación que tiene Norma Nivia con ‘Peluche’ en ‘La casa de los famosos’
El exparticipante del ‘reality’ de convivencia se sinceró con el público y contó lo que en realidad piensa del amorío que surgió entre su amigo y la modelo tolimense: “No sé si vaya a durar mucho”

Dólar: cotización de apertura hoy 31 de marzo en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
