Presunto feminicida de Yeidis Gualé Arias fue capturado en Riohacha: habría asesinado a su pareja a puñaladas

El delincuente permanecía prófugo de la justicia luego de ser señalado como el presunto asesino de la mujer de 31 años, hallada envuelta en sábanas debajo de una cama

Guardar
El sujeto habría apuñalada en
El sujeto habría apuñalada en al menos 45 ocasiones - crédito Fotomontaje Infobae (Luisa González/Colprensa-@YuriReales/x)

En la tarde del jueves 27 de marzo, las autoridades confirmaron la captura de Jesús David Bastidas Velázquez, presunto feminicida de Yeidis Gualé Arias, en Riohacha (La Guajira).

El señalado criminal sería el responsable de haber propinado 45 puñaladas a la mujer de 31 años y madre de dos niños, cuyo cuerpo fue hallado con signos de violencia extrema al interior de su vivienda.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según informó el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, la detención se logró tras un proceso de seguimiento e inteligencia que incluyó el análisis de huellas dactilares y material audiovisual.

Este es el momento de la captura del presunto feminicida de Yeidis María Gualé Arias - crédito @YuriReales/X

Tras su captura, Bastidas fue trasladado esposado y escoltado por agentes del CTI hasta la sede de la Fiscalía en Riohacha, ubicada en la primera avenida de América, para el inicio de su proceso judicial.

El atroz crimen de Yeidis Gualé Arias

Cabe señalar que, el cuerpo de Gualé Arias fue encontrado el 17 de enero de 2025 en su vivienda, ubicada en el barrio José Arnoldo Marín de Riohacha.

La víctima presentaba más de 45 heridas con arma blanca y su cadáver estaba envuelto en sábanas debajo de una cama. Según detalló la Policía de La Guajira, el hallazgo se produjo luego de que vecinos alertaran sobre un fuerte olor proveniente de la residencia, además de notar la ausencia prolongada de la mujer, quien era ampliamente conocida en el barrio.

Desde entonces, familiares y amigos de la víctima se congregaron en las inmediaciones de la Fiscalía para exigir justicia. Este acto se sumó a las múltiples velatones y manifestaciones realizadas por el asesinato de la mujer, en las que sus allegados denunciaron la lentitud en el avance de las investigaciones y pidieron celeridad para esclarecer los hechos.

El crimen se descubrió debido
El crimen se descubrió debido al olor putrefacto del cuerpo en descomposición - crédito Colprensa

Detalles del presunto feminicidio de Stefany Lizeth Garzón en Bogotá

Infortunadamente, las mujeres no están seguras en ningún rincón de Colombia, debido a que el jueves 27 de marzo se conoció el crimen de Stefany Lizeth Garzón, una joven de 22 años, en el norte de Bogotá.

El crimen ocurrió en el barrio Lisboa, de la localidad de Suba, donde Stefany trabajaba en un bar. Un hombre, que habría estado acosándola previamente, ingresó al establecimiento pasada la medianoche del domingo 23 de marzo de 2025 y, sin mediar palabra, le disparó en la cabeza a quemarropa.

El ataque, presenciado por varios clientes, dejó a la comunidad consternada y fue calificado por algunos como un posible feminicidio.

El agresor, descrito como un hombre de tez blanca y cabello rubio, huyó del lugar antes de que las autoridades llegaran. Según detalló el medio Q’hubo Bogotá, la víctima fue trasladada rápidamente al Hospital de Suba por agentes de la Policía, pero no logró sobrevivir debido a la gravedad de la herida.

Con este mensaje a través
Con este mensaje a través de grupos de mensajería y redes sociales se convocó a la comunidad en el barrio Lisboa a la velatón para exigir justicia en un caso que ellos mismo calificaron como un feminicidio - crédito cortesía

Este hecho ha generado indignación y temor entre los habitantes del sector, quienes convocaron una velatón para exigir justicia y celeridad en las investigaciones.

De acuerdo con las investigaciones del crimen, el atacante llegó al bar vestido con ropa oscura y una gorra que le permitió ocultar su rostro, lo que sugiere que planeó cuidadosamente el ataque para evitar ser identificado por las cámaras de seguridad de la zona. Además, se conoció que el hombre sería oriundo del Tolima y que residía en otro barrio de Suba.

El caso ha tomado un giro aún más alarmante debido a las declaraciones de testigos y conocidos de Stefany, quienes aseguran que el hombre habría acosado a la joven en el pasado. De hecho, Stefany había dejado de asistir a unas capacitaciones en el salón comunal del barrio Santa Cecilia, vecino a Lisboa, debido al asedio de un sujeto que, según las investigaciones preliminares, sería el mismo que le disparó.

Este hombre, además, tendría conocimientos en el manejo de armas de fuego, ya que habría prestado servicio militar, lo que incrementa el temor de los habitantes de la zona ante posibles represalias.