
¿Abrigo y paraguas o ropa ligera y gorra? Si no sabes con qué atuendo salir este viernes 28 de marzo, aquí está la predicción del tiempo para las siguientes horas en Cartagena de Indias.
El tiempo para este viernes en Cartagena de Indias alcanzará los 32 grados, mientras que la temperatura mínima será de 25 grados. El pronóstico del índice de los rayos UV es de 7.
En cuanto a la lluvia, la previsión de precipitaciones para dicha ciudad será del 55%, con una nubosidad del 78%, durante el día; y del 40%, con una nubosidad del 93%, a lo largo de la noche.
En tanto, las ráfagas de viento llegarán a los 37 kilómetros por hora en el día y los 32 kilómetros por hora por la noche.

El clima en Cartagena
Pese a encontrarse en las costas del norte de colombia, muy cerca del mar caribe, el clima en la ciudad de Cartagena es semiárido, caracterizado por ser cálido y seco, aunque la brisa lo vuelve un tanto agradable.
En Cartagena la temperatura promedio anual ronda los 27 grados centígrados, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).
Durante el día, la temperatura máxima oscila entre los 31 y 33 grados centígrados. Mientras que por la noche, la temperatura mínima desciende hasta los 24 y 25 grados centígrados.
Cartagena registra una larga temporada de lluvias y una corta época seca a lo largo del año.
La temporada de precipitaciones va de mayo a noviembre, siendo octubre el mes más lluvioso.
Por su parte, los días secos para Cartagena son de diciembre a abril, siendo los tres primeros meses del año los más secos.

Clima en Colombia
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, el clima se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.
En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.
El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.
La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.
Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.
El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.
Más Noticias
Guaviare: se registró un sismo de magnitud 3.0
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Sur de Bolívar teme convertirse en otro Catatumbo por nueva guerra del ELN con el Clan del Golfo
Como pasa en Norte de Santander, el grupo insurgente quiere dominar el narcotráfico y la minería ilegal en esa zona del Caribe, por lo que prepara una ofensiva contra la estructura descendiente de las extintas AUC

Estos son los cortes de agua en Bogota este 31 de marzo
Desde unas cuantas horas hasta un día entero, aquí la lista completa de barrios que se verán afectados por la suspensión temporal

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este lunes 31 de marzo
Cuáles son los carros que no circulan este lunes, chécalo y evita una multa

Villavicencio: Pico y Placa para este lunes 31 de marzo
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Villavicencio este lunes
