
La tarde del jueves 27 de marzo, Medellín vivió una de las tormentas eléctricas más intensas de las últimas semanas. Pasadas las 2:00 p. m., el cielo de la ciudad se cubrió de nubes oscuras, mientras el estruendo de los truenos anunciaba la llegada de un aguacero que se extendió por más de dos horas. La magnitud del fenómeno atmosférico quedó reflejada en los numerosos reportes que colapsaron las líneas de emergencia, alertando sobre árboles caídos, inundaciones y daños en estructuras.
El Sistema de Alerta Temprana de Medellín (Siata) confirmó que al menos ocho de sus estaciones registraron vientos extremos y fuertes ráfagas tras el inicio de las precipitaciones. Mientras tanto, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) se movilizó rápidamente para atender los llamados ciudadanos, desplegando equipos de respuesta en varias zonas de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Uno de los sectores más afectados fue la comuna 16 (Belén), donde el colapso parcial de un muro dejó una persona lesionada. Además, en el barrio Miraflores, perteneciente a la comuna 9, se reportó una inundación en la vía pública, dificultando el tránsito y generando complicaciones para los residentes.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, compartió un balance preliminar a través de su cuenta de X (antes Twitter): “Recibimos más de 30 llamados de emergencia a través de la línea 123. En la comuna 16 se registró colapso de 7 árboles con afectación sobre cuatro vehículos, colapso parcial de cubierta en estación de servicio, y colapso parcial de muro en una edificación (1 lesionado), e inundación en vía pública en el barrio Miraflores (comuna 9)”.
Uno de los incidentes que generó mayor impacto en la movilidad de la ciudad tuvo lugar en el puente de Bulerías, a la altura de la intersección con la Avenida Bolivariana. En este punto, la caída de un poste de luz obstruyó completamente el tráfico en el sentido suroccidente–centro occidente, afectando el desplazamiento de cientos de vehículos y generando congestión en vías alternas. Debido a la obstrucción, conductores y pasajeros quedaron varados por más de una hora mientras las autoridades coordinaban las labores de remoción de la estructura caída.

Ante la magnitud del incidente, unidades de tránsito, junto con organismos de socorro y operarios del servicio eléctrico, acudieron al lugar para realizar la intervención necesaria y restablecer la normalidad en la zona. Para ello, fue necesario implementar un cierre temporal de la vía y desviar el flujo vehicular hacia rutas alternas, con el fin de minimizar el impacto en la movilidad. Una vez retirado el poste, los equipos técnicos realizaron una inspección de la red eléctrica para evaluar posibles daños y evitar nuevos incidentes
El Dagrd también informó sobre tres casos de árboles caídos y cuatro vehículos afectados, además de múltiples afectaciones en infraestructura urbana. Afortunadamente, hasta el momento no se reportan víctimas fatales, aunque se mantiene el monitoreo de posibles deslizamientos y nuevas emergencias debido a la saturación del suelo tras las fuertes lluvias.

Ante estos eventos, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para reforzar las medidas de prevención y estar atentos a cualquier situación que pueda representar un riesgo. Reiteraron la importancia de seguir las recomendaciones de seguridad emitidas por los organismos oficiales y de reportar de inmediato cualquier emergencia a la línea 123, con el fin de agilizar la respuesta de los equipos de atención. Así mismo, se espera que, en las próximas horas, el Sistema de Alerta Temprana de la ciudad (Siata) actualice sus reportes sobre la evolución de la situación y continúe con el monitoreo de las zonas más afectadas.
Más Noticias
Banco de la República tomará decisión clave el 31 de marzo: habrían malas noticias si hace caso a Petro en decisión clave
La entidad desarrollará la reunión de política monetaria y será la primera vez que el mandatario colombiano tenga mayorías. Hay muchas expectativas en el mercado por lo que pueda pasar durante esta

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del domingo 30 de marzo
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe

De estrella de Estéreo Picnic a rumba en Bogotá: esta fue la canción que Shawn Mendes pidió en una discoteca de la capital
La historia se conoció a través de un video que el DJ conocido como Mik Mish compartió en sus redes sociales

Trabajadores independientes podrán pagar menos al momento de cotizar a pensión en 2025 con esta nueva clave
El nuevo esquema pensional de Colombia está dirigido tanto a los que tienen contratos por días bajo un vínculo a término indefinido como a aquellos que trabajan por obra

Se conoce la identidad del soldado que falleció tras atentado con explosivos en Norte de Santander
Autoridades aseguran que el ataque con explosivos, atribuido a grupos armados, violó los derechos humanos y el derecho internacional humanitario
