
Han pasado cinco meses desde la muerte del economista colombiano Manuel Felipe Martínez Mantilla en Río de Janeiro (Brasil) y su familia sigue exigiendo que se haga justicia y se esclarezcan completamente las circunstancias de su homicidio. En diálogo con Infobae Colombia, su madre, Eva del Pilar Mantilla, habló sobre el estado actual del proceso judicial y la reciente detención de una de las sospechosas. Aunque se han logrado avances en la investigación, ella destaca la importancia de que el caso llegue a juicio y que las responsables reciban una condena ejemplar.
Manuel Felipe Martínez Mantilla, un economista de 33 años, se encontraba en Brasil participando en un congreso de economía cuando fue víctima de un crimen que le costó la vida. El joven trabajaba como asesor del Ministerio de Hacienda en Colombia y había sido parte de importantes proyectos, como la Regla Fiscal Verde, uno de los pilares fundamentales de la Ley de Financiamiento que se discutió en el Congreso de la República.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante la noche del 14 y madrugada del 15 de octubre de 2024, el exfuncionario fue víctima de una intoxicación con una sustancia conocida como “Boa-Noite Cinderela” (Buenas noches, Cenicienta), utilizada en Brasil para cometer robos y otros delitos. De acuerdo con los testimonios y la investigación en curso, dos mujeres se le acercaron en un bar frecuentado por extranjeros y, tras administrarle la droga, lo subieron a un vehículo solicitado a través de una aplicación de transporte. No obstante, al notar que su estado de salud se deterioraba, el conductor decidió trasladarlo a un hospital; a pesar de los esfuerzos médicos por reanimarlo, el hombre perdió la vida.

Su madre recibió la noticia en Colombia la noche del mismo día, luego de que la Universidad Estatal de Campinas (Unicamp), donde su hijo realizó su maestría y doctorado, contactó al exministro de Hacienda Diego Guevara y él le diera el aviso. La familia y amigos del economista hicieron esfuerzos para trasladarlo de regreso a Colombia, mientras iniciaban las denuncias ante las autoridades brasileñas.
Tragedia en Brasil: el caso de Manuel Felipe Martínez Mantilla y el papel clave del conductor
Como se mencionaba previamente, Manuel Martínez Mantilla había viajado a Brasil para participar en un congreso de economía que reunía a expertos y representantes de diversas instituciones académicas para discutir temas relacionados con la transición energética y la política industrial verde en América Latina y el Caribe. Su paso por Brasil, sin embargo, se convirtió en una pesadilla para su familia cuando, en la mañana del 15 de octubre, fue víctima de un robo que derivó en su fallecimiento.
Según la versión entregada por su madre, Eva del Pilar Mantilla, Manuel fue abordado por dos mujeres en la noche del 14 de octubre, mientras disfrutaba de actividades turísticas en Río de Janeiro. Estas personas lo habrían drogado con un coctel de sustancias conocido como “buenas noches, Cenicienta”, que provoca pérdida del conocimiento y facilita robos o agresiones. Posteriormente, según las investigaciones, lo introdujeron en un vehículo solicitado a través de una aplicación de transporte.

El papel clave del conductor
El testimonio del conductor del servicio de transporte fue fundamental en el desarrollo de la investigación. Su actuación permitió que Martínez Mantilla recibiera atención médica en una institución hospitalaria donde, según el informe clínico, los médicos intentaron reanimarlo por más de una hora. Sin embargo, debido a los efectos letales de la sustancia administrada, falleció entre las 6 y 7 de la mañana del 15 de octubre.
El testimonio del conductor fue fundamental para identificar a las responsables del ataque. Según su declaración, una de las mujeres que subió a Martínez al vehículo que solicitó el servicio desde su propio teléfono. Además, la madre del exfuncionario señaló que el hombre intentó comunicarse con ella para informarle sobre lo sucedido, pero la mujer en cuestión le colgó y lo bloqueó. Esta y otras evidencias fueron clave para avanzar en la investigación, permitiendo rastrear movimientos financieros posteriores a la muerte del economista y establecer la relación de la sospechosa con otros hechos delictivos.
Días después del presunto homicidio contra Martínez, su madre viajó a Brasil para reclamar el cuerpo y exigir respuestas a las autoridades. La investigación reveló que, luego de su muerte, los perpetradores continuaron utilizando sus tarjetas bancarias, realizando transacciones por varios días hasta que las cuentas fueron bloqueadas.

El caso tomó un giro importante en marzo de 2025, cuando las autoridades brasileñas anunciaron la captura de una mujer identificada como Claudia Mayara Alves Soliva, la presunta líder de la banda que ejecutó el ataque contra Martínez Mantilla. Se trata de una red criminal que, según las autoridades, se dedicaba a drogar y robar turistas en Río de Janeiro, utilizando el mismo método letal.
Captura de una de las responsables y exigencia de juicio
“A mi hijo me lo matan, me lo envenenan por robarlo. Lo roban antes de que fallezca y, luego de que fallece, siguen robando por tres días”, afirmó Eva del Pilar Mantilla.
Claudia Mayara Alves Soliva fue detenida por agentes de la Policía Civil del 21º DP (Bonsucesso) como sospechosa de liderar una banda delictiva especializada en la estafa “Boa-Noite, Cinderela” en Río de Janeiro, de acuerdo con lo que reveló el medio brasileño G1 Globo.

Según las investigaciones, la organización opera en bares y círculos bohemios de la ciudad, donde sus integrantes seducen a las víctimas, las drogan y luego realizan compras y transacciones bancarias con sus tarjetas de crédito. La detenida se enfrentará a cargos de robo y hurto en grupo, mientras las autoridades continúan investigando a otros posibles implicados.
A pesar del avance que representa la captura de la presunta responsable, la madre del exfuncionario enfatizó en la necesidad de que el caso no quede estancado en esta etapa y que el proceso avance hasta llegar a un juicio que permita obtener una condena para los culpables.
“Ella está presa, pero lo que yo necesito es que se empiece el juicio, que es un paso en la dirección de hacer justicia. Y yo por eso lucho: por la verdad y por justicia para mi hijo”, señaló.

Además, la familia expresó su indignación por el trato recibido por parte de las autoridades brasileñas. Según relató su madre, el cuerpo de Martínez fue entregado en una bolsa negra en la calle, lo que la llevó a cuestionar el manejo del caso. “Me lo entregaron muy mal. Todo eso está en investigación. Mi abogada está exigiendo explicaciones sobre por qué me lo entregaron de esa manera”, manifestó.
Por otro lado, también cuestionó la falta de apoyo de la policía colombiana en el seguimiento del caso. “La policía colombiana nunca ha hablado conmigo. La policía de Río de Janeiro sí recibió mi denuncia y han hecho su trabajo, pero acá en Colombia no ha habido acompañamiento”, expresó.
“Mi hijo era una persona absolutamente sana. Lo que le hicieron no puede quedar impune. Es necesario que las autoridades brasileñas avancen en el juicio y que la condena sea ejemplar para evitar que esto siga pasando”, insistió.

Con la detención de una de las presuntas responsables, la familia Martínez Mantilla mantiene la esperanza de que el caso avance y que la justicia se haga realidad. Sin embargo, continúan exigiendo que se capture a la segunda implicada y que el juicio se lleve a cabo con celeridad para que el crimen no quede impune.
Eva del Pilar Mantilla pide a los medios de comunicación y a las autoridades brasileñas que se agilicen los procedimientos judiciales. “Yo lo que necesito es que se empiece el juicio”, declaró, expresando su preocupación de que el caso quede impune.
Más Noticias
Cementerio San Rafael: la clave para resolver décadas de desapariciones en Magdalena
En el municipio de Fundación, Magdalena, se trabaja en el rastro de cartorce personas inhumadas sin identificación oficial, que pudieron ser víctimas de desaparición forzada

Super Astro Luna: signo y número ganador del 30 de marzo
Con 500 pesos se tiene la posibilidad de ganar miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Reviven las veces en que a Melissa Gate le falló su posicionamiento y no logró sacar a Yina Calderón
Tras la salida del Negro Salas, al que la paisa se posicionó minutos antes de su eliminación, las redes sociales reaccionaron a la única vez en que la ‘influencer’ no tuvo suerte

Daniel Quintero es blanco de críticas por comentario contra Juan Diego Alvira tras episodio con un rayo: “Es muy bajo”
El exalcalde de Medellín Daniel Quintero afirmó en su cuenta de X que “a Juan Diego Alvira casi lo mata un rayo por andarle comiendo cuento a Federico Gutiérrez”

100 viviendas afectadas dejaron inundaciones en Viotá (Cundinamarca)
El hospital del municipio, además de quedar lleno de agua producto de las lluvias, sufrió averías por un vendaval en su laboratorio
