
El Departamento de Prosperidad Social (DPS) informó que el Gobierno Nacional implementó la Devolución de IVA, un programa destinado a que la mayoría de los hogares colombianos que viven en condición de pobreza reciban una suma de dinero equivalente para mitigar el impacto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y mejorar sus condiciones de vida en el consumo de bienes y servicios de primera necesidad.
Para este grupo poblacional, este incremento afecta aún más su posibilidad de suplir todas las necesidades diarias, por lo que esta iniciativa pretende reducir las brechas de pobreza y desigualdad, apostando por una mayor equidad en el sistema tributario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los beneficiarios se determinarán gracias a la clasificación del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) y el Registro Social de Hogares.
Hogares en pobreza extrema y moderada: los principales beneficiarios
Según Prosperidad Social, el programa clasifica a los beneficiarios en dos grandes grupos según su nivel socioeconómico. En primer lugar, se encuentran los hogares en pobreza extrema, que corresponden a los niveles A01, A02, A03, A04 y A05 del Sisbén IV, así como a los hogares indígenas. Estos grupos representan a las familias con mayores carencias económicas y sociales, por lo que son priorizados en la asignación de los recursos.

Por otro lado, los hogares en pobreza moderada también pueden acceder al beneficio. En este caso, se incluyen aquellos clasificados en los niveles B01, B02, B03 y B04 del Sisbén IV. Aunque enfrentan menos dificultades que los hogares en pobreza extrema, estas familias también requieren apoyo para mejorar su calidad de vida.
El Departamento de Prosperidad Social enfatizó que el programa no permite inscripciones directas, ya que los beneficiarios son seleccionados automáticamente con base en los datos disponibles en las bases de información oficiales. Además, se subrayó que el cupo máximo de atención es de dos millones de hogares a nivel nacional, lo que limita la cantidad de beneficiarios en cada ciclo.
Cómo consultar si tu hogar es beneficiario
Para facilitar el acceso a la información, Prosperidad Social ha habilitado una plataforma digital que permite a los ciudadanos verificar si su hogar ha sido seleccionado para recibir la Devolución del IVA en 2025. Este sistema busca simplificar el proceso y garantizar que los beneficiarios puedan conocer su estado de manera rápida y segura.

El procedimiento para realizar la consulta es el siguiente:
- Accede al portal oficial de Prosperidad Social a través del enlace habilitado: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/.
- Selecciona el tipo de documento con el que estás registrado en el Sisbén IV. Las opciones incluyen cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o cédula de extranjería.
- Ingresa el número de tu documento, asegurándote de no incluir puntos ni espacios.
- Completa el código captcha si la plataforma lo solicita.
- Haz clic en el botón “Consultar” y espera a que el sistema verifique tus datos.
Así puede consultar su clasificación en el Sisbén
- Ingresa a la página web oficial del Sisbén: https://www.sisben.gov.co/paginas/landing.html.
- Ubica la opción “Consulta tu grupo Sisbén”, que se encuentra en la parte superior de la pantalla.
- A continuación, encontrarás otra ventana. Selecciona el tipo de documento y digítelo.
- Haz clic en el botón “Consultar”.

Si encuentra alguna inconsistencia en su clasificación o si necesita actualizar su información, es recomendable acercarse a la oficina del Sisbén de su municipio. A medida que avanza el proceso de selección y asignación de recursos, se espera que el programa continúe beneficiando a millones de colombianos en situación de vulnerabilidad y contribuya a su sostenibilidad en la cotidianidad de la mano de este tipo de alternativas por parte del Gobierno.
Más Noticias
Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Denuncian extorsiones a conductores en Pereira que pasan por el viaducto César Gaviria
La autoridades en la capital risaraldense llevan a cabo operativos y registros a personas en esa infraestructura vial a raíz de las denuncias por cobros ilegales a sus usuarios

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.2 en Huila
El movimiento telúrico comenzó a las 04:56 (hora local)

Reportan tiroteo contra hinchas del Bucaramanga en el Parque de Los Niños
Preliminarmente se conoció en medios de comunicación locales que el ataque con arma de fuego dejó a dos personas heridas, una de ellas estaría grave

Petro reprochó caso de acoso sexual que implica al general (r) Zapateiro: “No desearás a la mujer del prójimo”
Con su tradicional tono mesiánico, el jefe de Estado se refirió a los chats que evidenciarían que el otrora comandante del Ejército presuntamente hostigó a la esposa del coronel José Luis Esparza
