Guerrillera capturada señaló al hombre detrás de la escalada terrorista de las disidencias en el Cauca: quién es alias Faiber, que incluso se enfrentó a Iván Mordisco

La detenida reveló a las autoridades el nombre del responsable y permitió adelantar acciones para evitar nuevos ataques que ya se tenían planeados en los territorios

Guardar
Alias Faiber sería el responsable
Alias Faiber sería el responsable de los ataques en el Cauca - crédito Joaquín Sarmiento/AFP y redes sociales

En medio de la conmemoración de los 17 años del fallecimiento de Manuel Vélez Marulanda, alias Torifijo, disidencias de las Farc iniciaron ataques terroristas en diferentes zonas del país y hostigaron a la población civil y a los uniformados, especialmente en el departamento del Cauca.

De acuerdo con Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército Nacional, uno de los responsables de estos actos terroristas sería alias Faiber, cabecilla de la compañía “Fray León”, estructura “Calis Patiño” de las disidencias de las Farc.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Uno de los testimonios que contribuyó a identificar a este delincuente fue el de una mujer, quien, tras participar en el atentado en el que murió el soldado profesional Roque Gutiérrez Romario en el corregimiento de Piedra Sentada, municipio de Patía, en el suroccidente del Cauca, la noche del 26 de marzo, fue capturada junto a otras personas.

Esta mujer reveló a las autoridades el nombre del responsable y permitió adelantar acciones para evitar nuevos ataques que ya se tenían planeados, según informó Blu Radio.

Se conoció que 'Faiber' era
Se conoció que 'Faiber' era el hombre que llevó a cabo operaciones sin la autorización de Vera Fernández, alias Iván mordisco - crédito Fuerzas Militares

Así lo confirmó el general Mejía: “Esta señora ha proporcionado información muy valiosa que la vincula con esta estructura y las órdenes que ha recibido de estos bandidos o sus jefes de guerrilla. Sí, claro, ya tenemos información muy importante y ya estamos trabajando en ello. Ha delatado y entregado información crucial que nos permite continuar neutralizando estas actividades, y todos podemos dar cuenta de que todas estas acciones”.

Para finales de 2024, información de inteligencia militar habría asegurado que alias Faiber estaría traicionando a Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, desviando grandes sumas de dinero de las actividades delictivas de las disidencias, que fueron utilizadas para ampliar sus bienes materiales.

Además, se conoció que era el hombre que llevó a cabo operaciones sin la autorización de Vera Fernández.

De acuerdo con la agencia API, este hombre, con el dinero que tomó, también habría comprado algunas motocicletas que fueron utilizadas para servicios de transporte en la zona de Caños del Micay, generando aún más ingresos. De igual manera, el medio comunicó que en algún momento ‘Faiber’ tergiversaba los resultados de las operaciones de actividades como la extorsión a comerciantes, transportadores y contratistas de obras civiles en la región, con el fin de seguir ampliando su capital.

Para finales de 2024, información
Para finales de 2024, información de inteligencia militar habría asegurado que alias Faiber estaría traicionando a Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, desviando grandes sumas de dinero de las actividades delictivas de las disidencias, que fueron utilizadas para ampliar sus bienes materiales - crédito Sebastián Marmolejo/Euro press

Alias Faiber Rave estuvo en la inauguración de un puente en Cauca

En diciembre de 2025, en el sur de Cauca, se realizó la inauguración de un puente vehicular por parte de las disidencias de las FARC, que contó con la presencia del guerrillero alias Faiber, en la zona límite de los municipios de El Tambo y El Patía.

El acto se llevó a cabo con todos los protocolos y contó con música, comida y fuegos artificiales. El cabecilla de una de las estructuras de las disidencias de las FARC, en su intervención, agradeció a la comunidad que les permitió concluir esta obra: “Al sudor y la metida de bolsillo de cada uno de ustedes (los habitantes de la región)”, dijo.

Alias "Faiber Rave", líder de
Alias "Faiber Rave", líder de disidencias FARC, encabezó la inauguración del puente junto a la comunidad - crédito redes sociales

El brigadier general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército Nacional, expresó su rechazo a este tipo de eventos, argumentando que las infraestructuras construidas por las disidencias no benefician a la población, sino que facilitan actividades ilícitas como la minería ilegal y el narcotráfico. Mejía afirmó que estas carreteras son necesarias para el movimiento de insumos relacionados con estas economías criminales. “Son las carreteras que necesitan construir para poder mover los insumos necesarios para la minería ilegal y el narcotráfico; son puentes que requieren para sus actividades ilícitas, no para apoyar a la población”, aseveró el oficial.

Más Noticias

Paloma Valencia solicitó a la Procuraduría que realice una acción preventiva urgente en la Universidad Nacional

La controversia se centra en el proceso de designación del rector, que, según la interpretación del Consejo de Estado, ya había concluido antes de que se intentara cualquier corrección administrativa

Paloma Valencia solicitó a la

Rescatan al alcalde de Chimichagua tras ser secuestrado durante una negociación en Soacha

Las autoridades comunicaron que en el operativo del Gaula fueron capturados cinco supuestos delincuentes responsables del rapto de José David Rocha Quintero

Rescatan al alcalde de Chimichagua

Dian y el Ministerio de Hacienda se reunieron para ajustar el articulado buscando consenso con el fin de que se apruebe la reforma tributaria

El Ejecutivo redujo la meta de recaudo y eliminó tributos controvertidos, mientras se investiga un posible sabotaje en el trámite legislativo del proyecto impulsado por el Ministerio de Hacienda

Dian y el Ministerio de

Petro planteó un “gobierno de transición compartido” en Venezuela y dijo que medió en diálogo entre EE. UU. y Venezuela antes de elecciones en 2024

El mandatario colombiano propuso una alternativa inspirada en la experiencia histórica del Frente Nacional y alertó sobre los riesgos de una intervención violenta en la región

Petro planteó un “gobierno de

Ideam advierte por qué se están registrando aguaceros en el país y qué podría ocurrir en los próximos días

Colombia atraviesa condiciones Tipo La Niña desde octubre, un escenario que está intensificando las lluvias en varias regiones del país

Ideam advierte por qué se
MÁS NOTICIAS