Fico Gutiérrez arremetió contra Rtvc por señalamientos sobre el Metro de Medellín: “Lo vamos a defender siempre”

El alcalde de la capital antioqueña reaccionó a las afirmaciones que realizaron durante un programa de Señal Colombia sobre el comportamiento de los paisas en el transporte público

Guardar
El alcalde de Medellín arremetió contra Rtvc por afirmaciones sobre el Metro de Medellín - crédito @FicoGutierrez

En la última semana de marzo, el Sistema de Medios Públicos ha protagonizado varias polémicas. La primera fue por el homenaje que realizaron al fundador y ex comandante de las Farc-EP, Manuel Marulanda Vélez, más conocido como “Tirofijo”.

“Muy linda la imagen de Marulanda, me van a acusar de muchas cosas, muy tierno hablando con un pajarito. ¿Quién se imaginaba eso? Él quería montar un museo de Marulanda, alias el Paisa, jefe de la columna de Teófilo Forero, yo creo que deberían donarlo a patrimonio fílmico, acá se lo entregamos a Señal Memoria para que se guarde, forma parte de la historia de Colombia”, fueron las palabras del periodista William Parra que provocaron indignación en el país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En una situación similar, el 28 de marzo, durante la emisión del programa El Calentao, en el que uno de los periodistas afirmó que el comportamiento positivo de los antioqueños en el Metro de Medellín se debía a que las estaciones eran controladas por la banda delincuencial de La Oficina de Envigado.

“Le pregunté a una persona, a un sociólogo, amigo de allá de Medellín, le dije, ‘¿Este comportamiento, por qué y cómo se logró?’. Esta persona me dice, ‘Eso tiene una explicación. Es que la Oficina de Envigado funciona.’ Me dijo así, entonces le digo, ‘¿Cómo así?’ Me dijo, ‘Es que aquí hay muchas cosas en Medellín que no se hacen o que sí se hacen, las castiga la Oficina de Envigado.’ La Oficina, llamémosla así, la Oficina”, fueron las palabras del comunicador.

Por medio de un comunicado
Por medio de un comunicado oficial publicado en horas de la mañana del 28 de marzo de 2025, el Metro de Medellín rechazó de manera con tundente las declaraciones que se realizaron hace pocas horas en el programa El Calentao de RTVC - crédito @metrodemedellin/X

De manera inmediata, desde el Metro de Medellín rechazaron el mensaje expuesto en televisión nacional, por lo que publicaron un comunicado en el que afirmaron que el periodista demostraba no tener conocimiento de la situación en la ciudad.

“Se evidencia un desconocimiento del valioso aporte social que ha realizado durante años la Cultura Metro, un concepto que definimos como un modo de relación positivo conmigo mismo, con el otro y con el entorno, y que ha sido el resultado de una construcción colectiva que nació en 1988, incluso antes del inicio de operación del Metro de Medellín en 1995″.

De la misma forma, minutos más tarde el alcalde de Medellín, Federico “Fico” Gutiérrez, arremetió contra Rtvc en redes sociales por las palabras del periodista, asegurando que ese tipo de afirmaciones eran peligrosas para la capital de Antioquia.

La Cultura Metro es uno de los grandes orgullos de Medellín. Un símbolo de lo que somos. Lo que salió en Rtvc sobre la Cultura Metro es falso y muy peligroso. Un irrespeto total. No solo ofende a Medellín, sino a millones que han construido, con amor y sentido de pertenencia, uno de los símbolos más lindos de nuestra ciudad y del país”.

El mandatario local pidió respeto
El mandatario local pidió respeto por su ciudad - crédito Colprensa

En su publicación, Gutiérrez indicó que como alcalde de Medellín no va a permitir que se insulte de esa forma a su ciudad, asegurando que los aspectos positivos que se registran en el transporte público son consecuencia de la cultura de los residentes y no de una banda delincuencial.

No vamos a permitir que manchen la historia de Medellín con mentiras. La Cultura Metro no nació del miedo ni de la violencia. No la creó ninguna banda criminal. Nació del amor. La creó nuestra gente. Del respeto por lo público, ese que algunos ignoran. Del orgullo de ser paisas. La construyeron nuestros abuelos, nuestros padres, nuestros hijos. La viven millones cada día en silencio: cediendo el puesto, cuidando el vagón, hablando bajito”.

Por último, el alcalde de Medellín recordó que el metro es uno de los símbolos de la capital antioqueña y pidió que no se siga atacando a la ciudad de esa forma.

Es uno de los símbolos más poderosos de Medellín y de Colombia. Y lo vamos a defender siempre. No más odio contra Medellín y Antioquia. No más desprecio por lo que sí funciona. Nuestro Metro se respeta”, puntualizó.

El alcalde de Medellín se
El alcalde de Medellín se mostró indignado por lo registrado en un programa de Rtvc - crédito @FicoGutierrez/X