Esta son las primeras imágenes de Carlos Lehder en Colombia, hace 38 años no pisaba el país

Después de ser capturado por las autoridades, el colombo alemán se convirtió, en 1987, en el primer narco en ser extraditado a Estados Unidos

Guardar
El excapo no pisaba territorio colombiano desde 1987 - crédito Migración Colombia

El 28 de marzo se registró la llegada al Aeropuerto Internacional El Dorado del exnarcotraficante Carlos Lehder, colombo-alemán que fue dejado en libertado por las autoridades de Estados Unidos en 2020 y desde ese momento había permanecido en Alemania.

Sin que se haya confirmado por qué decidió viajar a su país natal, Migración Colombia retuvo durante varios minutos a Lehder, que después fue dejado a disposición de la Policía Nacional debido a que hay una orden de captura vigente en su contra.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

@MigracionCol dejó a disposición de la @PoliciaColombia a Carlos Enrique Lehder Rivas, ex cabecilla del cartel de Medellín. Lehder Rivas, quien llegó al país proveniente de Frankfurt, presentaba en nuestros sistemas de información una orden de captura vigente”, informó Migración Colombia al respecto.

Además de su llegada al país, otro aspecto que sorprendió a la opinión pública fue el cambio físico de Lehder, que desde 1987 no pisaba territorio colombiano.

Estas son las primeras imágenes de Carlos Lehder en Colombia

Se desconoce cuál es el
Se desconoce cuál es el motivo por el que hay una orden de captura en contra de Lehder - crédito Migración Colombia

Cabe recordar que en el libro Vida Y Muerte Del Cartel De Medellin, Lehder afirmó que había sido traicionado por sus aliados para que se convirtiera en el primer narco en ser extraditado a Estados Unidos.

Lehder es recordado en Colombia por ser uno de los miembros más excéntricos del cartel de Medellín, llegando al punto de adquirir Cayo Norman, una isla en Las Bahamas en la que aún se encuentra un avión de Pablo Escobar que no logró aterrizar de manera positiva en ese lugar.

Para entender por qué un avión gigante de un narcotraficante colombiano intentaba aterrizar en una isla del Caribe, es necesario recordar que en los años 80, el poder de los miembros del cartel de Medellín era tan extenso que Carlos Lehder, uno de los fundadores de esta organización, convirtió Cayo Norman en su cuartel general.

Esto era posible debido a que los capos colombianos tenían control sobre más del 80% de la cocaína que se enviaba a Estados Unidos, y Cayo Norman era una de las paradas de las aeronaves con destino a dicho país.

El nacido en Armenia llegó
El nacido en Armenia llegó a Colombia el 28 de marzo - crédito Migración Colombia

Se habla de que entre 1978 y 1982 Lehder era la persona que mandaba en esta isla de las Bahamas, mientras que Escobar se valía de este lugar para amasar la fortuna que lo convirtió en una de las personas más ricas del mundo, según la revista Forbes.

En Cayo Norman había una pista de aterrizaje de más de un kilómetro, varios radares para detectar aeronaves extrañas y durante varios años fue un sitio sin ley.

Por qué fue capturado Lehder en Colombia

El excapo de 74 años
El excapo de 74 años fue entregado a la Interpol - crédito Policía Nacional

A pesar de que su abogada, Sondra McCollins, indicó que había confirmado con la Fiscalía General de la Nación que Lehder no tuviera ningún proceso abierto en Colombia, en la llegada del colombo alemán a Bogotá fue detenido por Migración Colombia y puesto a disposición de la Policía Nacional.

“En estos momentos estamos trasladando a una unidad policial de Bogotá al otrora capo del extinto cartel de Medellín, Carlos Lehder Rivas, para verificar su situación judicial en Colombia”, indicó en su cuenta de X el comandante de la institución, el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán.

Minutos más tarde se confirmó que Lehder estaba siendo trasladado a la sede principal de la Dijín en Bogotá, en donde se terminaría de confirmar si era vigente una condena de 24 años por porte ilegal de armas y narcotráfico.

Desde Infobae Colombia intentamos contactar a la abogada de Carlos Lehder, pero hasta el momento no ha respondido las preguntas que ha realizado el medio sobre la situación judicial de su cliente.

Más Noticias

Petro reprochó caso de acoso sexual que implica al general (r) Zapateiro: “No desearás a la mujer del prójimo”

Con su tradicional tono mesiánico, el jefe de Estado se refirió a los chats que evidenciarían que el otrora comandante del Ejército presuntamente hostigó a la esposa del coronel José Luis Esparza

Petro reprochó caso de acoso

Olivia Rodrigo en el Estéreo Picnic: Bogotá sorprendió a la artista con espectacular dinámica en el cierre del festival de música

Una vez más, los asistentes que se dieron cita en el Parque Simón Bolívar dejaron emocionados a los artistas que se presentaron en los cuatro días de conciertos

Olivia Rodrigo en el Estéreo

Falcao sigue lejos de volver a jugar con Millonarios: esto le falta para recuperarse de su lesión

El ‘Tigre’ sufrió una molestia en el cuádriceps de la pierna derecha el 8 de marzo durante un entrenamiento con el equipo y se unió a la lista de jugadores “bajo algodones”

Falcao sigue lejos de volver

Él es José Caicedo, el colombiano que marcó gol y amargó el partido de James Rodríguez con el Club León ante Pumas Unam

El equipo dirigido por Efraín Juárez, campeón de la Copa Colombia y la Liga Betplay II-2024 con Atlético Nacional, se llevó los tres puntos en su visita al estadio Nou Camp de Guanajuato

Él es José Caicedo, el

Nuevo intento fallido de Daniel Quintero para entregar pruebas contra ‘Fico’ Gutiérrez por cartel de los lotes: le solicitan enviarlas por correo

El exalcalde de Medellín narró que la respuesta ante su solicitud para dejar el material fue negativa, ya que la fiscal no estaba presente. Por ello, decidió sentarse a esperar a la fiscal debido a la negligencia que, según él, han tenido en el proceso durante los últimos años

Nuevo intento fallido de Daniel
MÁS NOTICIAS