El intento de captura de Sebastián Restrepo, conocido con el alias de Sebas o Sebitas, terminó en caos el martes 25 de marzo en la comuna 13 de Medellín.
De acuerdo con los reportes del hecho, el Gaula Militar se encontraba en pleno procedimiento judicial para detener al señalado presunto cabecilla del grupo delincuencial organizado Las Independencias, cuando una multitud intervino violentamente, impidiendo la aprehensión.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Parte de la asonada quedó registrada en videos que circulan en redes sociales, en los que se observa que los soldados fueron atacados, insultados y amenazados por un grupo de personas que rodearon la escena.
En las grabaciones, se escucha a una mujer cuestionando el procedimiento: “¿Por qué se lo van a llevar así?”. Además, otra voz femenina pide contactar a un hombre identificado como Angello, quien, según fuentes oficiales citadas por Teleantioquia, sería otro cabecilla de la misma estructura criminal. Durante el enfrentamiento, alias Sebas, que ya estaba listo para disfrutar del partido entre la selección Colombia y Paraguay, aprovechó el desorden para huir.
Las autoridades rechazaron los hechos y anunciaron que revisarán los videos y las grabaciones de cámaras de seguridad para identificar y procesar penalmente a los responsables de la asonada.
Y es que los comerciantes de la zona, conocida por ser el punto de partida del popular Graffitour, reconocido sector turístico de la capital antioqueña, expresaron su temor tras el altercado, ya que se habrían escuchado disparos durante el enfrentamiento.
“Solo vi que habían militares y unos chicos amontonados que gritaban. Cuando vi todos los soldados cerré las cortinas del negocio (...) Me encerré aquí para protegerme, porque no sabía lo que estaba pasando”, expresó una comerciante del sector consultada por Telemedellín.

El prontuario de alias Sebas y su rol en el grupo criminal
Alias Sebas es señalado como uno de los principales cabecillas de Las Independencias, un grupo delincuencial que opera en la comuna 13. Según Teleantioquia, su función dentro de la organización incluye la recolección de dinero proveniente de extorsiones a comerciantes, guías turísticos y visitantes de las emblemáticas escaleras eléctricas del sector.
Además, estaría encargado de gestionar los ingresos derivados del tráfico de estupefacientes en varios barrios de San Javier, donde el grupo tiene influencia.
El historial delictivo de “Sebas” incluye una captura el 30 de agosto de 2024, también por delitos relacionados con extorsión y narcotráfico. Sin embargo, según el medio anteriormente citado, un juzgado de Medellín le otorgó la libertad el 3 de noviembre de ese mismo año.
A pesar de la fuga de alias Sebas y los obstáculos enfrentados durante el operativo, las autoridades reiteraron su compromiso de seguir trabajando para capturar a los cabecillas de Las Independencias y desarticular la estructura criminal.
Así las cosas, los operativos en la comuna 13 continuarán, con el objetivo de garantizar la seguridad en una zona que, aunque reconocida por su atractivo turístico, sigue enfrentando desafíos relacionados con el crimen organizado.
Cayó en Rionegro pandillero salvadoreño señalado de estafa y extorsión
En un operativo desarrollado por la Policía Nacional en Rionegro (Antioquia), fue capturado Mateo Sebastián Pintor Rodríguez, conocido como alias El Tatuado, presunto líder de la pandilla Mara Barrio 18 Revolucionarios, considerada una de las organizaciones criminales más peligrosas de El Salvador.
Alias el Tatuado es requerido por la justicia de El Salvador debido a delitos de estafa y extorsión, con una orden de captura emitida por el Juzgado Especializado de Instrucción “C2” en San Salvador.
El capturado habría liderado operaciones ilícitas destinadas a estafar a los familiares de personas detenidas bajo el Régimen de Excepción implementado en El Salvador.

Entre las actividades ilícitas que se le atribuyen, destaca la oferta de falsas promesas de liberación a cambio de sumas de dinero que oscilaban entre los USD2.000 y 25.000.
En 2022, alias el Tatuado también estuvo implicado en un caso de fraude, en el cual engañó a una de sus víctimas con USD5.000 mediante el engaño de gestionar la importación de un vehículo que nunca fue entregado.
Además de su rol en la extorsión, las autoridades señalaron que el detenido logró obtener documentación colombiana irregularmente y adoptó la identidad de Matteo Hache Altobelli, lo que le permitió establecerse en Medellín, donde utilizaba presuntas empresas fachada relacionadas con el turismo para ocultar sus actividades delictivas y mantener un perfil bajo.
Más Noticias
Destrucción de la estatua de Cristo Rey en el Morro de Tulcán desata polémica en Popayán
La estatua de Cristo Rey fue vandalizada menos de 24 horas después de su instalación generó controversia entre comunidades católicas e indígenas previo a Semana Santa

Banco de la República tomará decisión clave el 31 de marzo: habrían malas noticias si hace caso a Petro en decisión clave
La entidad desarrollará la reunión de política monetaria y será la primera vez que el mandatario colombiano tenga mayorías. Hay muchas expectativas en el mercado por lo que pueda pasar durante esta

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del domingo 30 de marzo
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe

De estrella de Estéreo Picnic a rumba en Bogotá: esta fue la canción que Shawn Mendes pidió en una discoteca de la capital
La historia se conoció a través de un video que el DJ conocido como Mik Mish compartió en sus redes sociales

Trabajadores independientes podrán pagar menos al momento de cotizar a pensión en 2025 con esta nueva clave
El nuevo esquema pensional de Colombia está dirigido tanto a los que tienen contratos por días bajo un vínculo a término indefinido como a aquellos que trabajan por obra
