
El Centro Democrático exigió la suspensión de la elección del nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), luego de que César Lorduy dimitió de su cargo para no quedar inhabilitado en las elecciones de 2026.
De acuerdo con el partido liderado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, no fueron notificados sobre la decisión de Lorduy, por lo que no pudieron postular a ningún candidato.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“El Centro Democrático rechaza el procedimiento que se está adelantando en el Congreso para la elección del nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral (...) una preocupante toma hostil y subrepticia por parte del Gobierno de un organismo fundamental en las garantías democráticas que requiere el país”, se lee en el comunicado.
Así las cosas, la colectividad prepara una tutela en contra del proceso de elección del reemplazo de César Lorduy. A las críticas, se sumó el partido Cambio Radical, que también mencionó que nunca fueron notificados.
Con respecto a las denuncias de los colectivos políticos, la Secretaría General del Senado publicó varios documentos para demostrar que sí notificaron al Centro Democrático y Cambio Radical para que postularan sus candidatos al cupo que dejó César Lorduy en el CNE.

“Respetado doctor Vallejo, en virtud del artículo Cuarto de la RESOLUCIÓN 004 DE 11/03/2025 emitida por el Presidente del Congreso de la República, Efraín Cepeda Sarabia, y el Secretario General, Diego Alejandro González; me permito notificarle el cronograma de convocatoria para proveer una vacancia definitiva por renuncia irrevocable de Magistrado en el Consejo Nacional Electoral”, se lee en la misiva enviada al Centro Democrático.
En el documento, enviado al representante legal del partido Cambio Radical, Germán Córdoba Ordóñez, también se notificó que se abría una vacante para proponer un candidato que reemplazara a Lorduy.

“Respetado doctor Córdoba, en virtud del artículo Cuarto de la RESOLUCIÓN 004 DE 11/03/2025 emitida por el Presidente del Congreso de la República, Efraín Cepeda Sarabia, y el Secretario General, Diego Alejandro González; me permito notificarle el cronograma de convocatoria para proveer una vacancia definitiva por renuncia irrevocable de Magistrado en el Consejo Nacional Electoral. Por lo anterior, se adjunta en archivo digital el acto administrativo en mención”.
Así las cosas, aumentan las posibilidades de que el reemplazo de Lorduy en el Consejo Nacional Electoral sea un aliado de la actual administración. Los dos candidatos que se disputarán el puesto el próximo 8 de abril de 2025 son Álvaro Echeverry, actual director de la Autoridad Nacional de Consulta Previa postulado por Col. Justa y Libres y Plinio Alarcón Buitrago, jefe de la oficina jurídica del CNE postulado por el Movimiento Independiente de Renovación Absoluta (MIRA).
Echeverry parece ser el favorito para integrar la terna del CNE, lo que es un golpe sobre la mesa a favor de Gustavo Petro, puesto que es un fierro militante y activista del Pacto Histórico.

En ese orden de ideas, su elección podría ser decisiva para la investigación en contra de Petro por presuntas irregularidades en la financiación de su campaña presidencial en 2022 y superar los topes establecidos por la ley.
Cabe recordar que, la entidad encargada de supervisar los procesos electorales señaló al jefe de Estado y el gerente de su campaña Ricardo Roa de omitir aportes de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) por valor de $500.000.000; no registrar el pago de $931.290.000 a testigos electores, entre otros cargos.
Entre los avances de la investigación contra el gobernante de los colombianos, el tribunal electoral dictó un auto de pruebas para determinar responsabilidades en su campaña durante la primera y segunda vuelta de los comicios presidenciales de hace tres años.
Más Noticias
Dólar: cotización de apertura hoy 31 de marzo en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Sismos en Colombia: siga la actividad en el país durante la mañana del 31 de marzo de 2025
El Servicio Geológico Colombiano sostiene un monitoreo las 24 horas del día sobre los movimientos telúricos que acontecen en el país

Abogada de Carlos Lehder reveló que el excapo del Cartel de Medellín llegó a Colombia sin avisar a nadie: “Tal vez iba a dar una sorpresa a sus familiares”
Sondra McCollins, apoderada del exjefe de la extinta organización criminal, mencionó que, hasta el momento, no se le ha permitido una conversación a profundidad con el colombo-alemán, capturado el 28 de marzo en el aeropuerto El Dorado de Bogotá

Cementerio San Rafael: la clave para resolver décadas de desapariciones en Magdalena
En el municipio de Fundación, Magdalena, se trabaja en el rastro de cartorce personas inhumadas sin identificación oficial, que pudieron ser víctimas de desaparición forzada

Super Astro Luna: signo y número ganador del 30 de marzo
Con 500 pesos se tiene la posibilidad de ganar miles de millones de pesos en premios con Super Astro
