Un operativo permitió la captura de los integrantes del grupo delincuencial conocido como La 16, señalado de controlar la venta de estupefacientes en el parque Centenario y sus alrededores, en pleno centro de Bucaramanga. Así lo informó la Policía Metropolitana y el alcalde Jaime Andrés Beltrán, sobre esta organización que generaba ingresos mensuales de aproximadamente $70 millones a través de la comercialización de drogas en pequeñas cantidades.
De acuerdo con las autoridades, el seguimiento a esta red criminal se realizó mediante un trabajo encubierto que incluyó grabaciones en video. En las imágenes obtenidas, se observa cómo los miembros de la organización vendían sustancias ilícitas en plena vía pública a diversos sectores de la población, incluyendo estudiantes, taxistas, motociclistas y hasta guardas de seguridad. Este material probatorio fue clave para la planeación del operativo que culminó con las detenciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre los capturados se encuentra alias Muelas, señalado como uno de los principales cabecillas de la organización. Según detalló la Policía, este individuo utilizaba a personas en situación de vulnerabilidad, como habitantes de calle, mujeres embarazadas, en condiciones precarias y ciudadanos de nacionalidad extranjera para distribuir las sustancias ilícitas.
El accionar de la banda La 16 no solo afectaba la seguridad en la zona, sino que estaba vinculado a otros delitos graves como homicidios, lesiones personales y hurtos. En su reporte, las autoridades explicaron que estos crímenes eran cometidos con el objetivo de mantener el control territorial sobre la economía criminal en el sector.

El operativo que desmanteló la estructura criminal contó con la participación de la Sijín de la Policía Metropolitana de Bucaramanga y permitió la captura de los principales líderes de la red, además de otros integrantes identificados con alias como “Caballo”, “Cristian”, “Japonesa”, “Ñato”, “Estuve”, “Adriana”, “Breiner”, “Peli Pintada”, “Jhonsito”, “La Loca”, “Maryory”, “La Cucha”, “Carro Caballo”, “Dylan” y “Ramón”.
En total, los detenidos acumulan más de 40 antecedentes judiciales por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes, entre otros. Todos ellos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deben responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Seguridad de Bucaramanga
El alcalde de la ciudad, Jaime Andrés Beltrán, destacó la importancia de este operativo, señalando que se trató de un trabajo exhaustivo que incluyó largas jornadas de seguimiento: “Se les hizo un seguimiento durante horas. Un trabajo en el que se pudo ver cómo le vendían a estudiantes, taxistas, motociclistas y hasta a guardas de seguridad”, afirmó el mandatario.
La desarticulación de esta organización criminal representa un golpe importante contra el microtráfico en el centro de la ciudad, teniendo en cuenta que esta problemática ha generado preocupación entre los habitantes de Bucaramanga debido a su impacto en la seguridad y la convivencia, además de impulsar el consumo de drogas en los menores de edad.

Con las pruebas recolectadas, incluidas las grabaciones en video y los antecedentes de los capturados, las autoridades y personas afectadas esperan que los implicados enfrenten procesos judiciales que terminen en condenas justas para que no sigan haciendo daño a la sociedad. Entre tanto, el hecho de que instrumentalizaran mujeres embarazadas demuestra la importancia de continuar trabajando en el fortalecimiento de las estrategias de seguridad en Bucaramanga para combatir el microtráfico y sus efectos en la comunidad.
Por esta razón, el alcalde Beltrán y la Policía Metropolitana de Bucaramanga reiteraron su compromiso de seguir trabajando en la desarticulación de estructuras criminales que afectan la tranquilidad de los ciudadanos, al mismo tiempo que realizaron un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa relacionada con el tráfico de drogas.
Más Noticias
Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Suplantan a Nequi y Daviplata en Black Friday para robar datos y dinero: cómo prevenirse
Apps falsas y sitios fraudulentos buscan capturar datos aprovechando el aumento de compras en línea

Así quedó la tabla de posiciones del cuadrangular A de la Liga BetPlay, tras la victoria del América de Cali ante Medellín
Los Diablos Rojos ganaron en condición de local ante el Poderoso de la montaña, y volvió a dejar vivas sus aspiraciones de clasificar a la final del fútbol colombiano

Pacientes podrán exigir que las EPS les devuelvan el dinero gastado en urgencias y otros casos: qué dice la regulación vigente
La normativa actual detalla procedimientos y condiciones para ciertos trámites en el sistema de salud colombiano, con definiciones para diferentes situaciones que afectan a usuarios y entidades

Valor de apertura del euro en Colombia este 28 de noviembre de EUR a COP
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior


