Cancillería se refirió al panorama de los colombianos en Myanmar y Tailandia tras devastador terremoto que cobró la vida de más de 100 personas

Con epicentro en Myanmar y graves afectaciones en Tailandia, el sismo causó colapsos estructurales y la muerte de más de cien personas hasta el momento

Guardar
Colombia expresó solidaridad con los
Colombia expresó solidaridad con los países afectados, ofreciendo asistencia a sus ciudadanos en la región - crédito Lillian SUWANRUMPHA / AFP - @CancilleriaCol/X

Un terremoto de magnitud 7.7, el más fuerte registrado en la región en un siglo, impactó el centro de Myanmar el viernes 28 de marzo, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (Usgs).

El sismo, que tuvo su epicentro a 17 kilómetros de la ciudad de Mandalay y una profundidad de 10 kilómetros, ocurrió a las 12:50 p. m. (hora loca). Minutos después, una réplica de magnitud 6.4 agravó la situación en las áreas afectadas.

De acuerdo con datos preliminares reportados por el hospital de Mandalay, al menos 144 personas han perdido la vida y más de 600 resultaron heridas en Myanmar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El epicentro del terremoto se
El epicentro del terremoto se situó en Mandalay, Myanmar, con graves daños a la infraestructura - crédito Athit Perawongmetha/REUTERS

En Tailandia, el impacto del terremoto también fue severo. En Bangkok, un rascacielos en construcción cerca del mercado de Chatuchak colapsó, dejando al menos tres muertos y más de ochenta personas atrapadas bajo los escombros.

Según las autoridades tailandesas, 50 personas resultaron heridas en este incidente, mientras que cientos más podrían haber sufrido lesiones en otras áreas de la capital.

En relación con el impacto del terremoto en el sudeste asiático, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia emitió un comunicado oficial en el que informó que, hasta el momento, no se tienen reportes de colombianos afectados en Myanmar, Tailandia o Vietnam.

Colombianos en Myanmar y Tailandia
Colombianos en Myanmar y Tailandia no reportan daños tras el terremoto, según la Cancillería - crédito @CancilleriaCol/X

La Cancillería aseguró que los funcionarios colombianos en estos países se encuentran en buen estado y siguiendo las instrucciones de las autoridades locales: “Hasta el momento no se tiene reporte de connacionales afectados. De igual forma, nuestros funcionarios se encuentran en buen estado y atendiendo las instrucciones que las autoridades locales vienen emitiendo”.

El comunicado también expresó la solidaridad del gobierno colombiano con las naciones afectadas: “En nombre del Gobierno de Colombia, expresamos nuestra solidaridad con los gobiernos y pueblos de estos tres países en esta difícil situación”.

Además, se recordó a los colombianos residentes en Tailandia, Myanmar, Laos y Camboya que pueden comunicarse con el Consulado de Colombia en Bangkok en caso de emergencia, a través de la línea +66935055060 o del correo electrónico cbangkok@cancilleria.gov.co.

El Consulado de Colombia en
El Consulado de Colombia en Bangkok ofrece asistencia a los colombianos en Tailandia y Myanmar - crédito @CancilleriaCol/X

A pesar de que por ahora no se reportan heridos connacionales, César Alvarado, un contador colombiano que reside en Bangkok desde hace poco más de dos meses, contó la magnitud del desastre desde su perspectiva en una entrevista con Caracol Radio.

“Toda la ciudad colapsó. No hay servicio público de transporte y se nota bastante afectación en muchos edificios (...) El movimiento fue muy fuerte y, en mi opinión, fue muy largo. Yo no había experimentado una situación parecida (...) El tren elevado y el tren subterráneo suspendieron apenas sucedió el terremoto”, afirmó el colombiano al medio citado.

Alvarado destacó que las estructuras más antiguas fueron las que sufrieron mayores daños, lo que incrementó el nivel de destrucción en varias zonas de la ciudad: “Pienso que algunas construcciones, que no son tan modernas y elaboradas de manera más tradicional, seguramente tuvieron que sufrir afectaciones”.

César Alvarado, colombiano residente en
César Alvarado, colombiano residente en Bangkok, describió el desastre: “Toda la ciudad colapsó, no hay transporte público” - crédito RUNGROJ YONGRIT/EFE

Entre los daños materiales más significativos se encuentra el colapso de un puente de 90 años en la región de Sagaing, así como afectaciones en edificios históricos, incluido el antiguo palacio real de Mandalay. En la capital, Naypyidaw, se registraron daños en templos religiosos y viviendas. Ante la magnitud de la tragedia, la junta militar de Myanmar declaró el estado de emergencia en seis regiones del país.

El terremoto también provocó escenas impactantes en el sudeste asiático. Según imágenes difundidas por medios locales, varias piscinas ubicadas en azoteas de hoteles y residencias se vaciaron debido a la fuerza del movimiento telúrico. “Tenemos una piscina en el último piso del edificio y el agua caía como una cortina”, contó Alvarado al medio.

Equipos de emergencia trabajan contrarreloj en ambas naciones para localizar y asistir a las víctimas atrapadas bajo los escombros. En Myanmar, los servicios de rescate confirmaron que al menos veinte personas murieron aplastadas tras el colapso de una mezquita en el centro del país. Por su parte, en Tailandia, las labores de búsqueda se concentran en el edificio derrumbado en Bangkok, donde se estima que había trecientos veinte personas trabajando al momento del sismo.