Un soldado muerto dejó otra motocicleta bomba que detonó en Patía (Cauca)

En el hecho resultó gravemente herido un hombre que habría instalado los explosivos en el automotor. Una mujer también sufrió lesiones

Guardar
Un soldado muerto, dos personas
Un soldado muerto, dos personas heridas, una de ellas de gravedad, y tres capturados deja la detonación de una motocicleta bomba en el corregimiento de Piedra Sentada, en el suroccidente del Cauca. (Crédito: Colprensa / Noticias, Pescador, Caldono y noticias del Cauca / Facebook)

En la noche del miércoles 26 de marzo se reportó otro grave hecho de violencia en el que perdió la vida un soldado profesional del Ejército Nacional de Colombia, luego de que detonara una motocicleta que estaba siendo artillada artesanalmente el corregimiento de Piedra Sentada del municipio de Patía, en el suroccidente del Cauca.

El uniformado fue identificado como Roque Gutiérrez Romario, oriundo del municipio de El Tambo, por lo que desde la institución castrense se solidarizaron con sus allegados.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

“El Ejército Nacional lamenta profundamente la muerte de nuestro valiente soldado, quien perdió la vida en el cumplimiento del deber, y expresa sus más sentidas condolencias a sus familiares y allegados en este difícil momento”, expresaron en un comunicado desde la Tercera Brigada.

Agregaron que el trágico suceso ocurrió en la vía que conecta a Popayán con El Bordo, donde uniformados adscritos al batallón de Alta Montaña N.° 4 patrullaban la zona y observaron la actividad sospechosa de un hombre que manipulaba el automotor, cerca a una vivienda, por lo que acudieron al lugar para revisar qué ocurría.

“De manera inesperada, la motocicleta explotó, causando la muerte del soldado profesional (...) Asimismo, dos soldados resultaron aturdidos por la onda explosiva y se encuentran estables bajo atención médica”, informaron en un comunicado.

Tras la detonación, el individuo que estaría instalando la carga explosiva en el vehículo resultó gravemente herido y recibió atención médica por parte de enfermeros militares.

Agregaron que en el lugar se encontraban otras cuatro personas, entre ellas una mujer que resultó lesionada en las extremidades inferiores, así como tres hombres que fueron capturados y “puestos a disposición de las autoridades competentes”, detallaron en la institución castrense.

Posteriormente, los militares realizaron otro cateo al lugar y hallaron tres motocicletas más que se presume que también estarían instalándole cargas explosivas.

En el Ejército señalaron como responsables a una de las estructuras de las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc que tiene injerencia en esa zona del departamento.

“Según información preliminar, este acto terrorista habría sido perpetrado por el GAO-r Estructura Carlos Patiño, grupo que insiste en atentar contra la seguridad y el bienestar de la población civil”, indicaron en la fuerza militar.

Mujer herida en la detonación
Mujer herida en la detonación de motocicleta bomba en Patía (Cauca). (Crédito: Noticias, Pescador, Caldono y noticias del Cauca / Facebook)

Jornada violenta en el Cauca por conmemoración de la muerte de ‘Tirofijo’

Explosión de motocicleta dejó varios
Explosión de motocicleta dejó varios civiles heridos cerca de la estación de policía en Piendamó, Cauca - crédito redes sociales

El miércoles se registró una jornada violenta, conmemorando los 17 años del fallecimiento del fundador de las extintas Farc, Pedro Antonio Marín, alias Manuel Marulanda Vélez o Tirofijo.

Los primeros ataques tuvieron lugar en la mañana en contra las estaciones de policía de Corinto, Miranda, Caldono y Santander de Quilichao, según información del diario El País de Cali.

Ya en la tarde en el casco urbano del municipio de Piendamó atacaron con una motocicleta cargada con explosivos que fue detonada cerca de la estación de policía, causando heridas a varios civiles, entre ellos menores de edad, y ocasionando daños significativos en los locales comerciales de los alrededores.

Además, se reportaron hostigamientos con ráfagas de fusil dirigidas contra la misma instalación policial, lo que incrementó el caos en la zona.

También fue afectado el municipio de Suárez que enfrentó una serie de ataques con drones, lo que generó alarma y conmoción entre los habitantes.

Uno de estos ataques ocurrió en la estación de policía de la población, donde una aeronava cargada con explosivos impactó las instalaciones, dejando a dos personas heridas, incluido un adulto mayor. Poco después, un segundo artefacto explosivo fue detonado cerca del hospital local, ocasionando lesiones a cinco personas más, entre ellas dos menores de edad.

Desde la administración municipal, el alcalde de Suárez, César Cerón, expresó en un comunicado: “Hacemos un urgente llamado a la reflexión y al respeto por la vida humana, especialmente por la de nuestros niños, niñas y adolescentes, quienes son las principales víctimas de esta violencia desbordada. Rechazamos de manera tajante cualquier acto de violencia que atente contra nuestra paz y tranquilidad, y expresamos nuestra solidaridad con las víctimas y sus familias en estos momentos tan difíciles”.