
Después de cada presentación en su gira Las mujeres ya no lloran World Tour, Shakira sigue un riguroso proceso de recuperación para mantener su estado físico y continuar con la exigente agenda que la lleva a diferentes países. En una entrevista para el medio mexicano N+, la artista colombiana compartió detalles sobre su rutina y cómo logra sobrellevar el esfuerzo físico que implica estar sobre el escenario durante más de dos horas y media.
Al concluir cada concierto, la cantante explicó que la adrenalina sigue fluyendo en su cuerpo, lo que le impide dormir inmediatamente. “Me duermo muy tarde, la verdad. Acaba el show y no sé, salgo de aquí como a las 2, 3 de la mañana, entre que llego a casa o al hotel. Y ya vengo como si hubieran metido los dedos en el enchufe. Es difícil bajar un poco la adrenalina”, confesó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La dificultad para relajarse tras un espectáculo hace que sus horas de descanso sean limitadas; sin embargo, a pesar del cansancio, la barranquillera mantiene una estricta disciplina para preparar su cuerpo para el siguiente show: “Aquí vengo con varias horas de antelación, hago un poco de ejercicio, estiro, me preparo, me maquillo, me peino y otra vez”.

La importancia de cuidar su cuerpo y cada uno de sus movimientos
Shakira es reconocida por sus intensas coreografías y el dinamismo que imprime a cada actuación, no es por nada que se ganó el apodo de “la reina de las caderas”. Su icónico movimiento, sumado a la resistencia que necesita para interpretar su extenso repertorio sin descanso, hace que el cuidado de su cuerpo sea una prioridad.
“Dormir 8 horas, ni 10 ni 12, es suficiente (...) porque además cuando estoy con los niños (sus hijos Milan y Sasha), que es la mayoría del tiempo, si tengo un día libre, intento sacarlos a pasear, llevarlos a algún museo”, señaló la artista a la periodista Danielle Dithurbide, del medio citado.
La actividad con sus hijos también forma parte de su rutina de movimiento, lo que le permite mantener un ritmo constante incluso fuera del escenario: “Mis hijos tienen una energía (...) pues sí, como todos los niños. Entre los tres nos entendemos bien porque somos muy energéticos”.
Durante la entrevista, la intérprete de Ojos así, Soltera, 20 de enero, Copa Vacía, entre otros, destacó la conexión especial que siente con el público mexicano, afirmando que su experiencia en el país ha sido transformadora: “Estoy encantada con el trato, con el cariño, no me quiero ir (...) y si me voy, pues voy a volver”.
Según explicó, el vínculo que ha desarrollado con sus seguidores es una parte fundamental de su proceso emocional y personal: “Cómo me han reparado el alma, cómo cada noche cantan desde la primera hasta la última, ríen, bailan, lloran, reflexionan conmigo. Es más que un concierto, es un encuentro y es una comunión. Y sobre todo, es sanación total”.

Transformar el dolor en poder
A lo largo de la entrevista, Shakira habló sobre la manera en que canaliza las emociones y los desafíos de su vida a través de la música y el espectáculo: “Creo que lo que he vivido ha sido un proceso alquímico, sí, de toda esa rabia, toda esa frustración, todo el dolor, todo lo que pude sentir en algún momento, transformarlo y aprovecharlo en creatividad, productividad para poder reconstruirme”.
Además, enfatizó que el arte le ha permitido convertir las dificultades en algo positivo: “El dolor también nos transforma, nos pasa a través de ese fuego sagrado y nos convierte en algo más”
Finalmente, cuando le preguntaron cuál sería la única canción que cantaría por el resto de su vida si tuviera que elegir una, la artista se negó rotundamente a responder: “No, no me hagas eso. No seas cruel. No puedo, no puedo”. Así, Shakira continúa reafirmando su compromiso con la música, el escenario y su público, demostrando que, a pesar del esfuerzo físico y emocional, sigue adelante con energía, sobre todo en el desarrollo de su tour.

Más Noticias
Coca- Cola Femsa Colombia abrió vacantes para practicantes: así puede aplicar
La empresa de bebidas busca a universitarios en el país, de último semestre, para su programa ‘First Talent 2025′, que ofrece desarrollo profesional, inclusión laboral y beneficios exclusivos

Autoridad estadounidense define si pueden o no hacerles desbloquear celulares y computadores a ciudadanos para entrar a Estados Unidos
La Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos (Aclu) comunicó las medidas que pueden tomar funcionarios migratorios cuando se llega a ese país

Colombiano en Tailandia narró los angustiosos momentos vividos por el terremoto en Bangkok: “Toda la ciudad colapsó”
El fuerte movimiento telúrico afectó a millones de personas. Daños en edificios, colapsos y problemas de transporte marcan la situación en la capital tailandesa, donde testimonios relatan el impacto de la catástrofe

EN VIVO | Este es el reporte de sismos en la mañana del viernes 28 de marzo del 2025
Durante la madrugada, se reportó un movimiento telúrico a las 3:20 de la mañana en el municipio de Tarazá, en el departamento de Antioquia

Guerrillera capturada señaló al hombre detrás de la escalada terrorista de las disidencias en el Cauca: quién es alias Faiber, que incluso se enfrentó a Iván Mordisco
La detenida reveló a las autoridades el nombre del responsable y permitió adelantar acciones para evitar nuevos ataques que ya se tenían planeados en los territorios
