Paola Holguín confrontó a Cielo Rusinque por debate sobre restricción de exportación de carbón a Israel: “Se les acabó”

La superintendente de Industria y Comercio respaldó la restricción, bajo el argumento de que es una muestra de apoyo al pueblo palestino, mientras que la congresista rechazó su posición y la señaló como un acto de activismo político

Guardar
Nuevo choque entre Paola Holguín
Nuevo choque entre Paola Holguín y Cielo Rusinque. La superintendente afirmó que la restricción de carbón a Israel es una medida humanitaria, mientras la senadora insistió en que el Gobierno debe rendir cuentas en el Congreso - crédito Margarita Contreras/Colprensa - Prensa de la senadora

Un nuevo enfrentamiento político surgió entre la senadora Paola Holguín, perteneciente al partido Centro Democrático, y la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque. La controversia se originó luego de que la alta funcionaria utilizara la red social X para referirse a un debate de control político en el Congreso, en el que se analizaría la decisión del Gobierno de Gustavo Petro de restringir la exportación de carbón a Israel.

La polémica se encendió cuando Rusinque publicó un extenso mensaje en su cuenta de X, en el que explicó los argumentos del Gobierno para mantener la restricción. En su pronunciamiento, la funcionaria señaló que la medida fue adoptada en agosto de 2023 con el propósito de ejercer presión internacional sobre Israel en el marco del conflicto en Gaza. Según la superintendente, la decisión obedece a la “visión humanista” de la actual administración y al respeto por los “valores universales”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Rusinque argumentó que la medida solo sería suspendida cuando Israel implementara las disposiciones de la Corte Internacional de Justicia. Además, sostuvo que la restricción no ha afectado los ingresos por la exportación de carbón y que los mercados internacionales han absorbido la producción sin inconvenientes.

Cielo Rusinque calificó como “mezquino”
Cielo Rusinque calificó como “mezquino” que se cuestione la restricción de exportación de carbón a Israel - crédito Canva

La funcionaria también mencionó que la decisión se mantiene vigente debido a la gravedad de la crisis humanitaria en Gaza. En ese sentido, citó cifras de muertes recientes y calificó la situación como “intolerable”.

“Hace apenas casi 10 días el gobierno de Israel rompió una tregua que se había pactado y desde ese momento hasta ahora han muerto 800 personas en Gaza; solo hoy van 39, incluidos niños, víctimas inocentes. Es una situación intolerable, que contradice los más elementales principios del derecho internacional público que garantiza la paz entre los pueblos”, se leyó en el extenso mensaje de Cielo Rusinque.

Así mismo, lamentó que “aún haya quien, negando toda evidencia, se oponga mezquinamente a la protección de los derechos fundamentales de los más débiles”.

Cielo Rusinque justifica la restricción
Cielo Rusinque justifica la restricción de exportación de carbón a Israel - crédito @cielo_rusinque/X

Ante el mensaje de la alta funcionaria, la respuesta de Paola Holguín no se hizo esperar. A través de la misma plataforma, la senadora expresó su desacuerdo con la postura de la superintendente y cuestionó su uso de las redes sociales para debatir un tema de relevancia nacional.

“Señora Rusinque, la sede para debatir seriamente un tema tan complejo como este es el Congreso de la República, no X”, afirmó la legisladora.

Holguín enfatizó que el control político es una función constitucional del Congreso, establecida en el artículo 114, y que no se debe deslegitimar su ejercicio. También rechazó que se califique como “mezquino” el hecho de que se solicite rendición de cuentas sobre las consecuencias económicas, diplomáticas y de seguridad de las decisiones gubernamentales.

Paola Holguín criticó la ausencia
Paola Holguín criticó la ausencia de ministros en el debate de control político sobre la restricción de carbón a Israel - crédito @PaolaHolguin/X

En su mensaje, la senadora del Centro Democrático también criticó la ausencia de ministros en el debate, lo que llevó al aplazamiento de la discusión en el Congreso: “Lamento que se haya aplazado el debate, pero estamos prestos a darlo, cuando los Ministros de su Gobierno asistan a la Comisión (como es su obligación)”. Finalmente, cerró su respuesta con una frase contundente: “Se les acabó el Gobierno y nunca entendieron que era más que activismo político”.

La restricción de la exportación de carbón a Israel es un tema de amplio debate, con posiciones encontradas sobre sus implicaciones económicas y diplomáticas. Mientras el Gobierno sostiene que la medida busca presionar a Israel para que detenga sus ataques en Gaza, sectores de la oposición consideran que la decisión afecta las relaciones internacionales del país y que no responde a una estrategia diplomática estructurada.

Por lo que este episodio reflejó la creciente tendencia de los funcionarios a llevar los debates políticos a las redes sociales en lugar de los escenarios institucionales. En este caso, la controversia se trasladó a la plataforma X, lo que provocó una discusión que, según Holguín, debería darse exclusivamente en el Congreso de la República.

Más Noticias

Álvaro Rodríguez narró sus vivencias paranormales con voces y objetos que se movían solos: todo se terminó con la tabla Ouija

En una antigua casa de Bogotá, el actor experimentó sucesos inexplicables como ruidos de pasos y puertas que se movían solas, llevándolo a creer en una presencia invisible

Álvaro Rodríguez narró sus vivencias

Millonarios se convirtió en nuevo líder de la Liga, pero perdería a su goleador para el resto del 2025: esta es la dura lesión de Leo Castro

El conjunto Embajador derrotó 2-0 al equipo vallenato, por la fecha 11 del ‘todos contra todos’; en un juego en el que el delantero caucano abrió la cuenta por la vía del tiro penal, antes de abandonar el terreno de juego en camilla

Millonarios se convirtió en nuevo

Luis Carlos Sarmiento dio las razones para que en Colombia se elimine de manera definitiva el impuesto del 4x1.000

Para el presidente de la Junta Directiva del Grupo Aval, es una medida injusta: “Hay que ver el hueco que se arma”, señaló

Luis Carlos Sarmiento dio las

La CAR anunció sanción por construcción de pozo profundo en zona de conservación de Fúquene, Cundinamarca

La inspección reveló uso de tecnología hidráulica sin permisos oficiales, en un predio agrícola ubicado dentro de un distrito ambiental de manejo especial

La CAR anunció sanción por

Vicky Dávila arremetió contra Claudia López tras denuncia de sobre contrataciones burocráticas de Petro: “Inútiles”

La periodista criticó el aumento de empleos innecesarios en el Estado y señaló que esta práctica ha sido implementada por distintas administraciones, incluida la de la exalcaldesa de Bogotá

Vicky Dávila arremetió contra Claudia
MÁS NOTICIAS