
Después de más de 30 años de la muerte de Pablo Escobar, la figura del narcotraficante colombiano sigue siendo recordada por los documentales, películas y series que se han realizado sobre su vida, lo que ha generado que un porcentaje de los turistas extranjeros que llegan al país busquen conocer algunas de sus propiedades.
Después de ser dado de baja por las autoridades, el dinero de Escobar se repartió entre las propiedades que intervino el Estado Colombiano y las que tuvieron que entregar sus familiares para no ser asesinados por los enemigos del capo; sin embargo, hay unas que no dejaron de ser señaladas por el público general.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Es por ello que en la actualidad hay propiedades que pertenecieron a Pablo Escobar que se han convertido en atractivos turísticos, no solo en Colombia. Estas son algunas de ellas:
Hacienda Nápoles

Uno de los más mencionados es la Hacienda Nápoles, que tras ser tomada por el Estado fue transformada por completo y ahora se conoce como el Parque Temático Hacienda Nápoles, con múltiples atracciones acuáticas y mecánicas.
Buscando alejarse de la historia del capo, la casa en la que Escobar realizó múltiples fiestas fue demolida; sin embargo, para recordar la historia y transformación de este lugar, en el parque hay un pequeño espacio que funciona como un museo a la memoria de la violencia y los aspectos negativos que provocó el criminal.
Cabe recordar que, la Hacienda Nápoles en un predio de 1.600 hectáreas en el municipio de Puerto Triunfo (Antioquia), una hacienda que tenía pista de aterrizaje para aviones y helicópteros, piscinas olímpicas, 27 lagos artificiales, múltiples vehículos (autos, cuatrimotos y motos) para recorrer el terreno, y algo que en la actualidad persiste, un zoológico, que en ese entonces contaba con más de 1.500 animales traídos de diferentes partes del mundo.
Finca La Manuela

En una de las propiedades de Escobar que no terminaron de ser construidas, esta finca ubicada en el municipio de El Peñol, una de las zonas más turísticas de Antioquia, se encuentra totalmente abandonada, pero esto no ha evitado que los turistas busquen la forma de conocer este lugar.
En honor a su hija menor, el capo nombró este lugar como La Manuela, se trata de ocho hectáreas en las que tenía el plan de construir una mansión alrededor del embalse de Guatapé, pero antes de que pudiera terminarla se convirtió en objetivo de sus enemigos.
En el auge de la guerra entre Escobar y Los Pepes, La Manuela fue el epicentro de un atentado en el que se destruyó gran parte de su estructura, por lo que en la actualidad los curiosos pagan a lancheros por visitar las ruinas de la propiedad.
Edifico Mónaco

Durante varios años, el edificio Mónaco fue la base del cartel de Medellín, además, fue utilizado por el capo para proteger a su familia, pero esto cambió cuando en 1987 se registró una explosión en este lugar que ocasionó que la hija del capo perdiera la audición de unos de sus oídos, lo que es referenciado como el inicio de la guerra contra Pablo Escobar por parte de Los Pepes.
Debido a que una cantidad de turistas visitaban esta zona para conocer una de las principales propiedades del capo, en 2019 Federico Gutiérrez, durante su primer mandato en la Alcaldía de Medellín, tomó la decisión de demoler la propiedad.
En la actualidad este predio se conoce como el Parque Conmemorativo Inflexión, en el que hay varios objetos con los nombres de gran parte de las víctimas del cartel de Medellín.
Casa en Tulum

El capo no solo tuvo propiedades en Colombia, también adquirió predios en el exterior, siendo una mansión en Tulum, México, uno de los más destacados. Escobar habría adquirido este predio porque en los 80 esta zona no tenía la popularidad de la actualidad, el capo tenía la idea de tener un espacio en el que podía esconderse tras sostener reuniones con los narcos de ese país.
Este terreno fue abandonado durante varios años, hasta que las autoridades mexicanas asumieron el control de la propiedad y la vendió a Lio Malca, un aficionado al arte que decidió fundar Casa Malca, un complejo hotelero que abrió sus puertas al público en 2015.
Antes de que se estrenara, el oriundo de Nueva York realizó cambios notorios en el inmueble para dejar de lado cualquier tipo de referencia sobre Escobar, esto hizo que se retrasara la apertura del hotel hasta que se tuviera una referencia clara del arte neoyorquino de los 90
Más Noticias
Procuraduría revisa el contrato de alumbrado público de Emcali y exige mayor transparencia
La Procuraduría mantiene vigilancia preventiva sobre el proceso para seleccionar al operador del alumbrado público de Cali desde 2026

Organizaciones piden al Congreso aumentar impuestos al alcohol para reducir muertes y proteger a menores
Red Papaz, Fundación Anáas y la Liga Colombiana Contra el Cáncer advierten que el consumo de alcohol en Colombia genera altos costos sociales, sanitarios y económicos, por lo cual solicitan una reforma fiscal que responda a este impacto

Aumentan estafas digitales por Black Friday 2025: expertos advierten cinco riesgos clave
Especialistas alertan por el incremento de intentos de suplantación digital en Colombia previo al Black Friday

Certificados laborales de Jorge Carrillo no aparecen y se enciende polémica por su paso por EPM e ISA
La ausencia de documentos sobre la experiencia laboral de Jorge Andrés Carrillo avivó cuestionamientos sobre su llegada a Empresas Públicas de Medellín

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano


