
La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, se presentó en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes para responder el debate de control político al que fue citada, donde respondió sobre la gestión que viene realizando en la cartera y las relaciones diplomáticas que tiene Colombia con otros países.
Uno de los temas fue la transición que se está realizando con los pasaportes, que, según el excanciller Luis Gilberto Murillo, Portugal ayudará a Colombia en ese proceso de transición para que posteriormente quedara a cargo de la Imprenta Nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En un derecho de petición, el representante Andrés Forero conoció que el proceso podría tener dos meses de retraso en el contrato.

“Posterior a la firma del memorando de entendimiento se han generado retrasos en la revisión de la viabilidad de la propuesta, toda vez que, el Gobierno de Portugal aprobó la misma hasta el viernes 28 de febrero de 2025, aproximadamente dos meses después de lo previsto, lo cual afectó la continuidad del análisis”, se lee en la respuesta de la Cancillería a Forero y revelado por Semana.
Al respecto, la canciller Sarabia culpó a Portugal, asegurando en la Comisión Segunda que “nosotros recibimos aprobación del Consejo de Ministros portugués el 26 de febrero de este año, esta autorización debía llegar en el mes de diciembre pero no fue así por demoras administrativas del gobierno portugués”.
Sin embargo, Laura Sarabia afirmó que no han dejado de trabajar con el Gobierno de Portugal, aseverando que los medios de comunicación han sacado versiones parciales de lo sucedido.
“Estamos perfeccionando el acuerdo para garantizar su sostenibilidad en el tiempo que será de 10 años, necesita seguridad jurídica y blindaje para que ningún colombiano se quede sin pasaporte. Cualquier acuerdo debe tener todo el blindaje financiero, administrativo, contractual y jurídico”, aseguró Sarabia.

La diplomática detalló que el presidente Gustavo Petro le informó que ningún colombiano debe quedarse sin pasaporte. Además, indicó que se está definiendo el requisito de nacionalización de las maquinas que entregará Portugal, así como los montos y el precio de las libretas.
Por tal motivo, afirmó que desde septiembre, cuando se cambie de forma definitiva el modelo, se continuará brindando el servicio de una mejor forma.
“El acuerdo comercial debe tener las mejores condiciones y garantías para el país”, indicó la canciller Sarabia.
Además, contó que le solicitó a la Procuraduría General de la Nación acompañamiento en este procedimiento. Asimismo, indicó en el debate de control político que cualquier congresista puede seguir el proceso, proponiendo una comisión de seguimiento.
Situación con Israel
Tras casi un año de ruptura de relaciones, la canciller Laura Sarabia confirmó que la situación entre ambas naciones sigue siendo la misma. De acuerdo con la ministra, no se trata de una decisión injustificada del primer mandatario Gustavo Petro, sino de una consecuencia de las acciones criminales de Israel.
“No tenemos relaciones diplomáticas, fue una decisión del presidente Gustavo Petro como líder de la política exterior, pero no es un capricho del presidente Gustavo Petro, sino que va enmarcado, incluso, en lo que ha dicho el derecho internacional humanitario”, indicó.
En su momento, el entonces ministro de Asuntos Exteriores de Israel y actual ministro de Defensa, Israel Katz, criticó la posición del jefe de Estado colombiano con respecto a las relaciones con el país de Medio Oriente. Aseguró que está a favor del grupo terrorista Hamas, que atacó con misiles a la población Israelí el 7 de octubre de 2023, desatando la guerra.
A través de su cuenta de X, afirmó que Gustavo Petro premió a los integrantes de Hamas, señalados de quemar bebes, asesinar niños, niñas y adolescentes y abusar sexualmente de mujeres en Israel. Asimismo, informó que los lazos entre ambos países no se verán afectados por las decisiones del presidente colombiano.

“Las relaciones entre Israel y Colombia siempre han sido cálidas y ningún presidente antisemita y lleno de odio podrá cambiar eso. El Estado de Israel seguirá protegiendo a sus ciudadanos sin miedo y sin temor”, escribió el funcionario israelí.
La funcionaria aseguró que Colombia tiene total disposición para dialogar y usar los mecanismos diplomáticos disponibles. Además, recordó que la asistencia consular se ha mantenido, pese a la ruptura de relaciones.
Más Noticias
Viuda de Omar Geles publicó el video del momento en que el fallecido cantante le propuso matrimonio luego de la pandemia
Maren García recordó el día que el recordado compositor pidió su mano tras sobrevivir bajo sus cuidados al covid 19: prueba de amor y fidelidad que el artista no dejó pasar por alto

Resultados Lotería del Chontico Día 8 de septiembre: todos los números ganadores
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur del país

La contundente respuesta de Karina García al comentario de un seguidor que le dijo “prepago”
Al mostrar su emoción por aparecer en las pantallas de Times Square (Nueva York), uno de sus ‘haters’ aprovechó la oportunidad para lanzarle un fuerte dardo a la exparticipante de ‘La casa de los famosos’

Así fue la efusiva celebración de Edwin Cardona, que aseguran fue en contra de la hinchada de Atlético Nacional
El volante 10 del cuadro verdolaga ha sido objeto de críticas por su bajo rendimiento en el partido de los octavos de final de la Copa Libertadores donde el verde fue eliminado por São Paulo, de Brasil

Apareció muerto hombre secuestrado por falsos policías en Antioquia: tenía antecedentes por robo y tráfico de drogas
Sebastián López Jaramillo, alias de Cáncer, fue hallado muerto en el municipio de Concepción, Antioquia, luego de varios días de búsqueda, desde cuando fue raptado en Marinilla
