Lactalis, dueña de leche Parmalat, impugnó sanción de la SIC por el uso de lactosuero: “Es un falso positivo”

La compañía aseguró que los argumentos de la Superintendencia de Industria y Comercio carecen de fundamentos sólidos. “Parmalat es consciente de que es una conducta ilegal y reproblable”, afirmó su representante legal

Guardar
Lactalis aseguró que las acusaciones
Lactalis aseguró que las acusaciones de la SIC carecen de fundamento - crédito Fotomontaje Infobae (Colprensa/Redes Sociales)

El 12 de febrero de 2025, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anunció la decisión de imponer una multas por más de $21.000 millones a varias empresas lecheras, entre ellas Lactalis, propietaria de la marca Parmalat, por presuntamente vulnerar los derechos de los consumidores al adicionar lactosueros a la leche entera.

La medida generó una fuerte reacción por parte de las empresas sancionadas; en el caso de Lactalis, la compañía presentó un recurso de reposición para impugnar la decisión, argumentando que no existen pruebas concluyentes que respalden las acusaciones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Pablo Felipe Robledo, abogado de Lactalis y exsuperintendente de Industria y Comercio, aseguró que la investigación, así como los elementos incriminatorios carecen de fundamentos sólidos, y calificó el proceso como un “falso positivo”, además de enfatizar que Parmalat no adiciona lactosueros a la leche entera, ya que la empresa es consciente de que esta práctica es ilegal.

La compañía, dueña de las
La compañía, dueña de las marcas Parmalat y Proleche, rechazó la medida interpuesta por la SIC - crédito Captura de Pantalla Lactalis Colombia

Esta investigación no tiene ni pies ni cabeza, es un falso positivo porque en el caso de Parmalat esta compañía no adiciona lactosueros a la leche. Parmalat es consciente de que es una conducta ilegal y reproblable”, afirmó el representante legal de la empresa.

Uno de los puntos centrales del recurso presentado por Lactalis es la presencia de la enzima CMP (caseinomacropéptido), que según la compañía no constituye una prueba de la adición de lactosueros.

Un perito contratado por la empresa explicó que esta enzima también puede encontrarse en la leche entera procesada después de un tiempo de almacenamiento, lo que, según ellos, invalida las conclusiones de la SIC.

Lactalis afirmó que no ha
Lactalis afirmó que no ha incurrido en utilizar lactosuero, pues son conscientes de que es ilegal - crédito (Adobe Stock)

Además, Lactalis argumentó que no se encontraron evidencias de compras de lactosueros destinadas a la adulteración de leche entera, y que los lactosueros identificados en sus instalaciones corresponden exclusivamente a la fabricación de otros productos lácteos, como quesos, y no a la leche entera comercializada bajo la marca Parmalat.

La Superintendencia de Industria y Comercio comprobó que en el año 2019 Lactalis no compró ni usó lactosuero y que las compras de finales del primer semestre de 2020 y 2021 y el uso de lactosueros para utilizar en la fabricación de otros productos diferentes a la leche, no son un elemento para construir un indicio económico sobre adición de lactosuero en contra de Lactalis”, se señaló en el documento, citado por Blu Radio.

Las sanciones de la SIC

Cabe señalar que la resolución de la SIC afecta económicamente a seis marcas de productos lácteos. Las marcas sancionadas son: Algarra, De la Cuesta, Alkosto, Parmalat, Latti y Pomar.

La Superintendencia sostiene que las empresas sancionadas incurrieron en prácticas que engañaron a los consumidores, al comercializar productos etiquetados como leche entera que contenían lactosueros.

“Primero, la presencia de lactosuero en los inventarios de algunas empresas cuyo uso no fue justificado por las investigadas en productos distintos de la leche; segundo, algunas investigadas a pesar de contar con un modelo de negocio parecido a su competidor, se encontró la presencia de costos menores en los insumos, lo que daría cuenta del uso de materia prima (lactosuero) de menor valor que la leche cruda (principal insumo)”, aseveró.

La sanción de la SIC
La sanción de la SIC a empresas lecheras superan los $21.000 millones - crédito Superintendencia de Industria y Comercio

Según detalló la entidad, esta conducta constituye en una violación al derecho de los consumidores ante la falta de recibir información veraz y completa sobre los alimentos que adquieren.

“De esta manera indujeron a error a los consumidores, quienes no cuentan con los elementos de juicio necesarios para detectar por su cuenta la presencia de esta sustancia, afectando con ello su capacidad de decisión sobre la naturaleza y calidad del producto a adquirir”, indicó la Superintendencia.

El recurso de reposición presentado por Lactalis será evaluado por la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, que deberá decidir si mantiene o revoca la sanción impuesta a la compañía. Este proceso representa una segunda instancia en el caso y será clave para determinar el desenlace de la controversia.