Lo que hay detrás de la renuncia del exdirector de la Policía William Salamanca: Benedetti le informó que Petro no confiaba en él por sus presuntos nexos con ‘Papá Pitufo’

El general William Salamanca dejó la dirección de la Policía Nacional en medio de un escándalo por presuntos vínculos con el supuesto contrabandista Diego Marín Buitrago

Guardar
El exdirector de la policía
El exdirector de la policía recordó amenaza que le hizo Papá Pitufo - crédito Catalina Olaya/Colprensa @LuisAlf82940568/ X

El 10 de febrero de 2025, el general William René Salamanca Ramírez dejó su cargo como director de la Policía Nacional de Colombia en medio de un escándalo que lo vincula con el contrabando liderado por Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo.

La salida de Salamanca fue precipitada por estos señalamientos, aunque él ha negado categóricamente cualquier relación con estas actividades ilegales, de acuerdo con el informe de W Radio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La decisión habría sido comunicada por Armando Benedetti, entonces jefe de Despacho de la Presidencia, quien le informó que el presidente Gustavo Petro estaba molesto con su gestión y que no se reuniría con él.

En ese encuentro, Benedetti le notificó que su ciclo en la institución había terminado debido a las preocupaciones que generaban las acusaciones en su contra.

Uno de los puntos más polémicos de su gestión fueron los nombramientos de ciertos oficiales en la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), quienes posteriormente se vieron involucrados en el escándalo de contrabando.

Según el medio citado, Salamanca solicitó la designación del teniente coronel Abdón Enrique Melo Ramírez, hijo de una prima suya, en la Polfa de Pereira. Asimismo, impulsó el nombramiento del mayor Peter Nocua como jefe de la Polfa en Cartagena.

Armando Benedetti le comunicó al
Armando Benedetti le comunicó al general William Salamanca que el presidente Gustavo Petro había perdido la confianza en él por sus presuntos nexos con el contrabandista ‘Papá Pitufo’ - crédito Juan Diego Cano - Andrea Puentes/Presidencia

Ambos oficiales terminaron señalados en la investigación sobre el contrabando. Nocua habría confesado que dinero proveniente de Papá Pitufo llegó a manos de uniformados de la Policía, mientras que Melo Ramírez admitió haber recibido dinero del contrabandista, lo que lo llevó a solicitar su retiro voluntario.

No obstante, de acuerdo con la Ley 2196 de 2022, este tipo de faltas deberían haber derivado en su destitución.

Otra relación que ha generado inquietud es la de la coronel Carolina Cáceres, exdirectora de Talento Humano de la Policía y subordinada de Salamanca, con su hermano, el fiscal Deiby Cáceres.

Este último es uno de los funcionarios que actualmente apoya la investigación del caso de ‘Papá Pitufo’, lo que ha despertado cuestionamientos sobre posibles conflictos de interés.

El relevo de Salamanca no estuvo exento de gestos que reflejaron la incomodidad del momento. En la ceremonia de transmisión de mando, el general no usó su uniforme, algo inusual en estos eventos, y tampoco recibió la Cruz de Boyacá, un reconocimiento tradicional para quienes han ocupado la dirección de la Policía Nacional.

El mayor Peter Nocua, señalado
El mayor Peter Nocua, señalado de recibir dinero del contrabandista ‘Papá Pitufo’, sigue en servicio activo dentro de la Policía Nacional, ocupando un cargo en la Dirección de Educación Policial - crédito Peter Nocua/X

En declaraciones a W Radio, el general Salamanca defendió su gestión y negó cualquier vínculo con ‘Papá Pitufo’. “Tengo mi consciencia muy tranquila, a mí no me pueden relacionar con ese sujeto al que no conozco y mucho menos favorecí”, afirmó.

Además, destacó que bajo su liderazgo se llevaron a cabo investigaciones contra el contrabando, un fenómeno que, según él, había sido ignorado durante años. Salamanca también aseguró que su salida se debió a un ciclo cumplido y que el Gobierno reconoció su labor, incluso ofreciéndole una embajada.

Alias Papá Pitufo habría intentado matar a Salamanca

William René Salamanca reveló que durante su gestión se descubrió un plan para asesinarlo. ‘Papá Pitufo’ habría ofrecido 1.000 millones de pesos para ejecutar el ataque. La amenaza fue detectada mediante labores de contrainteligencia con apoyo de la Fiscalía.

Tras conocerse el complot, se reforzó la seguridad de Salamanca y su equipo. El exdirector aseguró que su salida del país fue por precaución, pero aclaró que su renuncia a la Policía no estuvo relacionada con la amenaza. También destacó el compromiso del presidente Gustavo Petro en la lucha contra el contrabando y la corrupción.

Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá
Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’, es señalado como una figura clave en el contrabando en Colombia y habría infiltrado a miembros de la Policía Nacional - crédito redes sociales

Sobre su retiro, Salamanca enfatizó que no obedeció a presiones ni aspiraciones políticas. Sin embargo, su futuro político ha despertado interés, especialmente tras un evento en Miami el 18 de marzo, donde empresarios colombianos le propusieron postularse a la presidencia en 2026. Aunque no confirmó su intención, dejó abierta la posibilidad.

“El recibimiento fue generoso, pero no lo esperaba… podría pensarlo”, dijo en una entrevista, generando especulaciones sobre su incursión en la política.

Aunque no ha tomado una decisión, su liderazgo en la Policía y su postura contra la corrupción lo posicionan como un posible candidato en el panorama político colombiano.