Investigación de la Fiscalía que cuestiona Gustavo Petro no es en su contra, sino sobre las empresas que financiaron su campaña de 2022: “Esto es violar la Constitución”

La Fiscalía obtuvo autorización judicial para recopilar información financiera de 19 empresas vinculadas a la campaña presidencial de Gustavo Petro. Aunque el mandatario denunció una supuesta violación constitucional, la indagación no lo involucra directamente

Guardar
Gustavo Petro publicó en su
Gustavo Petro publicó en su cuenta de X un documento sobre la investigación de la Fiscalía, lo que ha generado críticas por posible afectación al proceso y riesgos para los involucrados - Fernando Vergara/AP y Colprensa

El presidente Gustavo Petro generó controversia este miércoles 26 de marzo al publicar en su cuenta de la red social X un documento relacionado con una investigación de la Fiscalía General de la Nación.

Según el mandatario, el ente acusador estaría violando la Constitución al adelantar indagaciones que, en su opinión, no le competen.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La investigación en cuestión se centra en presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de 2022, específicamente por posibles delitos de financiación con fuentes prohibidas y violación de topes de gastos electorales.

En su publicación, Petro afirmó: “Esto es violar la constitución. Al presidente de la república no lo investiga la fiscalía”. Sin embargo, según reportó Blu Radio, el alcance de la investigación no incluye al presidente directamente, debido a que este cuenta con el fuero constitucional que lo protege de ser investigado por la Fiscalía.

En cambio, las pesquisas se dirigen hacia los integrantes no aforados de su campaña y su entonces gerente, Ricardo Roa, quien actualmente ocupa el cargo de presidente de Ecopetrol.

Documento judicial que autoriza a
Documento judicial que autoriza a la Fiscalía a recopilar información financiera de las empresas contratadas por la campaña de Petro en 2022. El presidente reaccionó en X afirmando: “Esto es violar la Constitución. Al presidente de la república no lo investiga la Fiscalía” - crédito Gustavo Petro/X

De acuerdo con información obtenida por el medio citado, la investigación preliminar fue autorizada por la jueza María Isabel Parada Ayala, del Juzgado 54 Penal Municipal con función de control de garantías.

La orden judicial permite al fiscal anticorrupción Elkin Javier Ardila Espinosa realizar una búsqueda selectiva en bases de datos para recopilar información financiera, contable y contractual relacionada con la campaña presidencial de Petro, así como con las empresas que prestaron servicios a la coalición Pacto Histórico y Colombia Humana.

El documento judicial especifica que el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) deberá obtener soportes financieros y comerciales de 19 empresas vinculadas a la campaña.

Estas compañías fueron clasificadas en tres grupos, entre las que se encuentran Caracol S.A., RCN Radio, Publicaciones Semana S.A., Hoteles Estelar S.A. y otras entidades que habrían prestado servicios durante el proceso electoral.

La orden tiene un plazo de 30 días calendario, contados desde el 25 de marzo de 2025, para llevar a cabo las diligencias correspondientes.

El alcance de las investigaciones de la Fiscalía también incluye a figuras prominentes del Pacto Histórico. Uno de los casos más relevantes es el del actual ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, quien en su momento fungió como gerente de la campaña al Congreso por esta coalición política.

Según el ente investigador, Jaramillo estaría vinculado a un supuesto traslado de candidatos del Pacto Histórico en avionetas de la empresa Sociedad Aérea de Ibagué Sadi SAS, cuyo propietario es Carlos Eduardo Restrepo Osorio, alias Caco, señalado como presunto narcotraficante.

Carlos Restrepo es investigado pro
Carlos Restrepo es investigado pro su presunta participación en un cargamento de cocaína que llegó a Providencia - crédito Colprensa

Aunque el Pacto Histórico ha sostenido que contrató los servicios de transporte directamente con la empresa SADI y no con Restrepo Osorio, este vínculo ha generado cuestionamientos sobre la transparencia en el manejo de los recursos de campaña.

Por otro lado, la Fiscalía también ha señalado que se adelantan investigaciones contra la vicepresidenta Francia Márquez por posibles irregularidades en la financiación de campañas electorales con fuentes prohibidas. Sin embargo, hasta el momento no se han revelado mayores detalles sobre este caso.

El enfrentamiento entre el presidente Gustavo Petro y la Fiscalía no es un hecho aislado, sino que se enmarca en una serie de desencuentros que han marcado la relación entre el Ejecutivo y el sistema judicial desde el inicio de su mandato.

Petro ha cuestionado en repetidas ocasiones la independencia y el accionar de la Fiscalía, mientras que el ente investigador ha defendido su autonomía y su deber de actuar frente a posibles irregularidades, independientemente de las figuras involucradas.

Ricardo Roa, exgerente de la
Ricardo Roa, exgerente de la campaña presidencial de Gustavo Petro y actual presidente de Ecopetrol, es uno de los principales investigados por la Fiscalía en el caso de la financiación electoral - crédito Luis Jaime Acosta/Reuters

Uno de los principales focos de la investigación es Ricardo Roa, quien se desempeñó como gerente de la campaña presidencial de Petro y actualmente ocupa el cargo de presidente de Ecopetrol.

Las indagaciones buscan determinar si Roa y otros integrantes no aforados de la campaña incurrieron en conductas ilegales relacionadas con la financiación y el gasto de recursos.

La recopilación de información financiera y contractual de las 19 empresas mencionadas en la orden judicial será clave para esclarecer estos hechos. Entre los documentos que el CTI deberá analizar se encuentran contratos, facturas, recibos de caja y transferencias electrónicas, que podrían revelar posibles irregularidades en el manejo de los recursos de la campaña.

Más Noticias

Ataques por mordedura de perros aumentan en Bogotá: más de 1.000 casos fueron reportados en 2024

Un brutal ataque de un canino abandonado en Bosa dejó a un joven de 19 años con graves lesiones, generando una ola de indignación por la falta de medidas ante los animales en condición de abandono

Ataques por mordedura de perros

Calendario lunar: las mejores fechas para cortarse el cabello y depilarse en abril de 2025

Tenga en cuenta esta guía detallada para aquellos que desean optimizar sus rutinas de cuidado personal y lucir mucho mejor

Calendario lunar: las mejores fechas

EN VIVO Temblor en Colombia: Servicio Geológico Colombiano registró actividad sísmica en varias regiones

Las autoridades monitorean la situación minuto a minuto para reportar cualquier riesgo a los colombianos

EN VIVO Temblor en Colombia:

Fico Gutiérrez anunció $2.000 millones más para que continúen búsquedas en La Escombrera: “Seguiremos dando las condiciones”

El alcalde de Medellín, a través de sus redes sociales, fue enfático en manifestar en que las labores en este sector de la Comuna 13 de la capital antioqueña “no deben cesar”; en medio de los reclamos por conocer la verdad de lo sucedido

Fico Gutiérrez anunció $2.000 millones

Shakira y Karol G sorprenden entre las cinco mejores artistas femeninas de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Las colombianas se destacan como las más influyentes, según la prestigiosa revista, al ocupar posiciones privilegiadas en el ranking, mientras que la reconocida cantante bogotana Andrea Echeverri también dejó su huella en la lista de las 50 mejores

Shakira y Karol G sorprenden
MÁS NOTICIAS