Juez puso en riesgo la vida de un paciente con grave enfermedad, aseguró la Comisión de Disciplina Judicial: lo sancionó porque omitió tutela que solicitaba la entrega inmediata de medicamentos

La entidad judicial determinó que el incumplimiento del juez puso en peligro el acceso a tratamiento indispensable para un paciente que padece hipertensión pulmonar

Guardar
La Comisión Nacional de Disciplina
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial establece una sanción ejemplar por omisión en caso de salud crítica en Caldas - crédito Colprensa

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial suspendió por seis meses a un juez del departamento de Caldas tras determinar que su inacción puso en riesgo la vida de un paciente que dependía de medicamentos esenciales para tratar enfermedades graves.

Según informó la Comisión, el funcionario judicial no atendió un incidente de desacato presentado por el afectado, lo que derivó en una violación a su derecho fundamental a la salud.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

El caso involucra a José Albeiro Gómez Ocampo, un paciente diagnosticado con hipertensión pulmonar y cardiopatía, quien requería con urgencia los medicamentos Sildenafil 50 mg y Nebivolol 5 mg.

Para la Comisión, la EPS Medimás incumplió una orden de tutela que le obligaba a suministrar los medicamentos necesarios para el tratamiento de Gómez Ocampo. Ante la falta de respuesta, el paciente presentó un incidente de desacato en julio de 2019, pero este permaneció sin resolución durante meses.

EPS Medimás incumplió una tutela
EPS Medimás incumplió una tutela para entregar medicamentos esenciales al paciente afectado - crédito Colprensa

El incidente de desacato llegó al Juzgado Penal del Circuito de Aguadas en diciembre de 2019, cinco meses después de haber sido presentado. Sin embargo, el juez a cargo no tomó ninguna acción para garantizar el cumplimiento de la tutela ni para proteger el derecho a la salud del paciente.

Según la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, esta omisión fue calificada como una “falta grave con culpa gravísima”, ya que el juez no solo ignoró la orden de tutela, sino que también dejó en total inactividad el trámite del desacato.

La entidad judicial destacó que este comportamiento no solo afectó el derecho a la salud de Gómez Ocampo, sino que también vulneró principios fundamentales como la administración de justicia y la tutela judicial efectiva. En su comunicado, la entidad señaló que “sin justificación alguna, el funcionario mantuvo en total inactividad el incidente de desacato, afectando el derecho a la salud, a la administración de justicia y a la tutela judicial efectiva del paciente”.

Según la Comisión Nacional de
Según la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, una omisión judicial de meses agravó la vulnerabilidad de un paciente con hipertensión pulmonar en Colombia - crédito @CNDJ_Col/X

“Es así como al evaluar las pruebas, la Comisión de Disciplina Judicial encontró que, sin justificación alguna, el funcionario mantuvo en total inactividad el incidente de desacato, afectando el derecho a la salud, a la administración de justicia y a la tutela judicial efectiva del paciente”, dice el comunicado expedido por la Comisión.

La Corte Constitucional, en su Sentencia C-948 de 2002, establece que todos los funcionarios judiciales tienen el deber de garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos, entre ellos el derecho a la salud. Este principio fue ignorado por el juez sancionado, que, para la Comisión, incumplió con su obligación de actuar de manera diligente para proteger los derechos del paciente.

Tras evaluar las pruebas, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial confirmó la sanción en primera instancia y determinó la suspensión del juez por un periodo de seis meses. Esta decisión busca enviar un mensaje claro sobre la importancia de que los funcionarios judiciales cumplan con sus responsabilidades, especialmente en casos que involucran derechos fundamentales como la salud.

El caso de Gómez Ocampo pone en evidencia las dificultades que enfrentan muchos pacientes en Colombia para acceder a tratamientos médicos esenciales. A pesar de contar con órdenes judiciales que respaldan su derecho a recibir medicamentos, el incumplimiento por parte de las EPS, sumado a la inacción de algunos funcionarios judiciales, agrava la situación de los afectados.

En este caso particular, la EPS Medimás no cumplió con la entrega de los medicamentos necesarios para tratar las enfermedades de Gómez Ocampo, lo que lo llevó a recurrir al incidente de desacato como último recurso. Sin embargo, la falta de respuesta por parte del juez encargado dejó al paciente en una situación de vulnerabilidad que pudo haber tenido consecuencias fatales.

La falta de diligencia del
La falta de diligencia del juez vulneró principios fundamentales de justicia y tutela judicial efectiva, por no garantizar la entrega de medicamentos a paciente con enfermedad grave - crédito iStock

La sanción impuesta por la Comisión Nacional de Disciplina Judicial resalta la importancia de que los jueces actúen con celeridad y responsabilidad en casos que involucran derechos fundamentales. Según la Comisión, la omisión del juez no solo afectó a Gómez Ocampo, sino que también socavó la confianza en el sistema judicial y en su capacidad para garantizar la protección de los derechos de los ciudadanos.

Este caso también pone de manifiesto la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y supervisión sobre las EPS, así como de garantizar que las órdenes judiciales sean cumplidas de manera efectiva. La salud es un derecho fundamental, y su protección debe ser una prioridad tanto para las instituciones de salud como para el sistema judicial.

La decisión de suspender al juez busca sentar un precedente y enviar un mensaje claro sobre las consecuencias de incumplir con los deberes judiciales. Según la entidad judicial, este tipo de sanciones son esenciales para garantizar que los derechos fundamentales de los ciudadanos sean respetados y protegidos en todo momento.

Más Noticias

EN VIVO| Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: la primera temporada en la que todas las finalistas son mujeres

Los participantes eliminados llegaron para apoyar a las famosas en el último reto

EN VIVO| Final de ‘MasterChef

Colombia recibió respaldo clave de senadores de EE. UU. en la lucha antidrogas: “Una nación por sí sola no puede ganar”

Pedro Sánchez Suárez presentó un balance detallado sobre acciones contra el tráfico de drogas, enfatizando la urgencia de respuestas internacionales coordinadas y la relevancia de la cooperación con Washington para frenar economías ilícitas

Colombia recibió respaldo clave de

Pasaje TransMilenio para 2026: gerente del sistema justificó el incremento tarifario y aclaró qué pasará con los subsidios

María Fernanda Ortiz argumentó que el alza responde a aumentos en energéticos y salarios, mientras aseguró que se mantendrán los subsidios para sectores vulnerables y se reforzará la flota con nuevos buses eléctricos

Pasaje TransMilenio para 2026: gerente

Petro reconoció como negociador de paz a uno de los señalados del ataque al helicóptero que dejó 13 policías muertos en Amalfi

En medio de la controversia por lo que serían las presuntas filtraciones de las disidencias de las Farc a estructuras del Estado, se conoció una nueva designación como gestor de uno de los miembros del frente 36; separado de los hombres de Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá

Petro reconoció como negociador de

Dian lanzó feria nacional para saldar deudas tributarias: 43.000 contribuyentes podrán regularizar sus impuestos

La estrategia incluye atención sin filas, orientación sobre trámites tributarios y facilidades de pago, con el objetivo de reducir la morosidad y proteger el patrimonio de ciudadanos y empresas en todo el país

Dian lanzó feria nacional para
MÁS NOTICIAS