
El presidente Gustavo Petro volvió a referirse a un posible conflicto de intereses y corrupción en el sistema de contratación de medicamentos.
Según Petro, José Manuel Carbonell, representante de “Colombiana de Inversiones SA” y “Olímpica SA”, controla también la empresa “Éticos Serrano y Gómez”, y habría recibido un contrato por 1,7 billones de pesos para suministrar medicamentos al Ejército y la Policía, firmado 15 días antes de la salida del expresidente Iván Duque del cargo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“José Manuel Carbonell ejecutivo de la casa Char, es el representante de “Colombiana de inversiones SA” y de “Olímpica SA”, que controlan la empresa “Éticos Serrano y Gomez” a quien Duque, a través de “compra eficiente” entregó un contrato por 1, 7 billones de pesos para suministrar medicamentos al ejército y la policía, 15 días antes de salir del cargo”, aseveró Petro a través de su cuenta de X.
El mandatario planteó interrogantes sobre los vínculos de los miembros de la familia Char con el gobierno de Iván Duque, cuestionando si estos políticos, asociados al partido Cambio Radical, no tenían influencia en la administración saliente. Mencionó además a un senador de este partido, recientemente liberado de prisión, y sugirió que estas conexiones podrían explicar la oposición de Cambio Radical a la reforma a la salud.

“¿Acaso los miembros políticos de esta familia contratista no hacían parte de su gobierno? ¿No había un senador, expresidente del senado, militante de Cambio Radical, recientemente liberado de la cárcel por una magistrada de la Corte Suprema?”, indicó el jefe de Estado.
El presidente también hizo énfasis en los contratos millonarios que presuntamente vinculan a la familia Char y a políticos de Cambio Radical, destacando que estos acuerdos, especialmente en el sector salud, involucran recursos públicos significativos.
“¿Por eso se opone Cambio Radical a la reforma a la salud? Repetitivamente hermanos y familiares en los grados de que habla la ley, aparecen como contratistas directos o presidentes y senadores del partido Cambio Radical en negocios que suman billones de pesos del erario de la salud de los colombianos”, se preguntó Petro.
El primer mandatario también solicitó a la Superintendencia de Salud y a los inspectores del Ejército y la Policía investigar los precios de los medicamentos adquiridos a través de este contrato, comparándolos con los precios de mercado.
“Le solicito a la @Supersalud y a los inspectores del ejército y la policía investigar el precio de las medicinas adquiridas a través de este contrato y sus precios de mercado. Adjunto la documentación que comprueba lo que digo”, afirmó.

Pronunciamiento de Duque
El expresidente Iván Duque respondió a los señalamientos que hizo el presidente Gustavo Petro en el Consejo de Ministros, que se transmitió en vivo el martes 25 de marzo de 2025, y tuvo como tema principal la crisis de la salud en Colombia.
A través de su cuenta de X, el exmandatario aseguró que el Gobierno está aprovechando los medios para “tapar” la gestión del presidente Gustavo Petro.
“Una vez más se aprovechan los medios de comunicación para difamar con el propósito de tapar la mediocridad del actual gobierno”, indicó Duque.

Iván Duque afirmó que la gestión de Gustavo Petro en dos años y medio de gobierno solo ha logrado “escasez de medicamentos, desfinanción del sistema de salud, intervención de EPS para asumirlas el Gobierno, filas y más filas para los servicios y se dispararon tutelas para acceso a medicamentos”.
Por tal motivo, le solicitó al jefe de Estado y al Gobierno nacional que “no sigan apelando al retrovisor para tapar su incompetencia”.
El expresidente Duque también hizo referencia al contrato que habría dejado “amarrado” el gobierno de Duque a la familia Char y otras dos empresas, denuncia que realizó W Radio en 2022.
Según el exmandatario, el contrato fue un convenio “Marco”con Colombia Compra Eficiente, y se notificó en el empalme de 2022, donde el Gobierno terminó firmándolo, según Duque.
“El contrato al que hace mención en su puesta en escena chavista fue producto de un convenio Marco con Colombia Compra Eficiente y el proceso inició en nuestro gobierno conforme a los procedimientos para conseguir mejor servicio a mejor precio. Eso se informó en el empalme y lo firmó el actual gobierno”, aseveró Duque.
Más Noticias
Liverpool vs. Everton EN VIVO, fecha 30 de la Premier League 2024-2025, con Luis Díaz en acción: estas son las probables alineaciones
El equipo de Luis Díaz quiere recuperarse tras sus eliminaciones de la Liga de Campeones de Europa y la derrota en la final de la Copa de la Liga de Inglaterra

Karen Sevillano no dejó pasar por alto la cifra de contagios de VIH en Colombia e hizo un llamado a sus seguidores
La presentadora y creadora de contenido se mostró preocupada, por lo que les pidió a los hombres que les gusta tener más de una pareja utilicen preservativos

Periodista colombiano le bajó la caña a Racing de Uruguay en la previa al duelo de Copa Sudamericana ante América de Cali: “Es un equipo de barrio”
Antes del debut de los Escarlata en la ‘Otra mitad de la gloria’, como se conoce a este torneo, los periodistas opinaron sobre cómo le irá al equipo vallecaucano en el certamen

La periodista Tatiana Franko vivió un miedoso episodio el fin de semana en Bogotá cuando iba en un taxi: esto fue lo que le pasó
La presentadora del pódcast ‘Vos podés’ contó la historia de la experiencia que vivió con un taxista, que hasta la hizo gritar cuando iba para su casa

Sismos en Colombia EN VIVO: este es el reporte matutino de temblores a nivel nacional para el 2 de abril de 2025
Colombia reportó un sismo al occidente del país, en el municipio de Puerto Tejada, en el departamento del Cauca, en el comienzo del día
