
Gustavo Petro, presidente de Colombia, volvió a referirse a la situación en la Franja de Gaza, razón por la cual lanzó fuertes críticas contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, calificándolo de “genocida de niños”.
A través de su cuenta de X, el presidente Petro le solicitó a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, a tomar medidas frente a la situación que se vive en Gaza.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“El genocida de niños ha despertado y le corresponde a Trump frenarlo. No lo hizo Biden, ¿querrá hacerlo Trump?”, escribió Petro.
Además, se preguntó si Europa está avanzando en “una paz aria” o están luchando “por una paz mundial”, resaltando que en Gaza van “170 niños más asesinados”.
“Desde aquí, este lugar hermoso de Latinoamérica y el Caribe, le pregunto a Europa: ¿se lucha por una paz aria o se lucha por una paz mundial?”, aseveró Gustavo Petro.

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) han situado en 45.885 la cifra de muertos por la ofensiva militar lanzada por Israel.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un comunicado que durante las últimas 24 horas se han registrado otras tres masacres, que se han saldado con al menos 31 fallecidos y 57 heridos.
En total, el número de heridos es de 109.196, si bien las autoridades han alertado de que el balance podría seguir aumentando a medida que se recuperan los cuerpos sin vida de personas desaparecidas y sepultadas por los escombros en el enclave, donde la población atraviesa una situación humanitaria “catastrófica”, según han denunciado organizaciones de defensa de los Derechos Humanos.
“Todavía hay numerosas víctimas bajo los escombros y en las calles, por lo que los servicios de emergencia y rescate no han podido acceder a ellos y no han sido contabilizados”, recoge el texto.
Gustavo Petro también habló de la guerra en Ucrania, advirtiendo sobre el riesgo de que el país europeo caiga en el colonialismo.
“Ucrania está a punto de caer en una situación de colonia. Ucrania puede liderar la humanidad si decide un acuerdo de paz con Rusia sin caer en colonialismo”, aseguró Petro.
El jefe de Estado afirmó que la paz en todo el mundo pasa por la “equidad mundial” y el derecho de los pueblos.
“Ucrania esta a punto de caer en una situación de Colonia. La repartición del mundo como colonias nos llevó a la primera guerra mundial. La paz del mundo pasa por la equidad mundial y la civilización plasmada en el derecho internacional de los pueblos”, afirmó el mandatario colombiano.

Pronunciamiento de Netanyahu
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que Israel incrementará la presión sobre Hamas si no libera a los rehenes retenidos en Gaza. En un discurso en el Parlamento israelí, Netanyahu aseguró que cuanto más tarde Hamas en liberar a los cautivos, más fuerte será la respuesta de Israel.
“Este mensaje es para mis colegas de la Knéset y para Hamas”, indicó Netanyahu, quien añadió que la presión incluiría la ocupación de territorios, aunque no detalló otras posibles medidas. Esta advertencia surge en medio de un creciente conflicto con el grupo terrorista en Gaza.

Por su parte, Hamas respondió con amenazas sobre las vidas de los rehenes. En un comunicado, el grupo advirtió que los cautivos podrían morir si Israel intenta liberarlos por la fuerza y continúa con los ataques aéreos sobre la Franja de Gaza.
El grupo militante aseguró estar “haciendo todo lo posible para mantener con vida a los rehenes” y denunció que los bombardeos israelíes ponen en riesgo su bienestar. Además, recordó que intentos previos de rescate habían terminado en tragedia, con los rehenes regresando en féretros.
La situación se ha intensificado desde que Israel reanudó los bombardeos aéreos y las operaciones terrestres en Gaza, tras el alto el fuego pactado en enero.
Más Noticias
Hombre fue judicializado por tener en cautiverio fauna silvestre en Santa Marta
Las autoridades confirmaron la presencia de 7 flamencos, 18 tortugas morrocoy, 2 loros cabeza amarilla y una guacamaya en un hotel de Santa Marta

Exministro de Hacienda José Antonio Ocampo habló sobre las tasas de interés: “Lo prudente es que el Banco mantenga las tasas vigentes”
El próximo lunes 31 de marzo, el Banco de la República decidirá sobre las tasas de interés en su reunión de junta directiva. José Antonio Ocampo, exministro de Hacienda, expresó en X que lo prudente sería mantener las tasas actuales

David Alonso suma puntos por primera vez en Moto2: así le fue al colombiano en el GP de Las Américas
El piloto colombiano ha tenido problemas en el arranque de la temporada, quedando por fuera de la zona de puntos en las dos primeras paradas de la temporada, pero ha logrado acoplarse mejor a la moto.

Laura Sarabia se refirió a su llegada a la Cancillería y se calificó como una ‘falla en el sistema’: “Para muchos es inexplicable”
La ministra de Relaciones Exteriores aseguró que el cargo que le fue asignado por el presidente Gustavo Petro, generalmente, suele ser ocupado por personas de mayor edad y con fuertes alianzas políticas, por lo que su nombramiento es algo inédito

Victimas de Carlos Lehder hablan de la llegada del exintegrante del Cartel de Medellín al país: “En Colombia no ha pagado ni un solo día”
La llegada de Carlos Lehder a Colombia sigue generando controversia, especialmente entre quienes fueron víctimas del exnarcotraficante. Carlos Zuluaga y Ricardo Medina, afectados por sus acciones, compartieron sus opiniones sobre el regreso del que fue integrante del cartel de Medellín
