

En caso de un sismo, es esencial tomar medidas específicas para garantizar la seguridad de las personas con discapacidad:
- Plan de evacuación: Debe haber un plan adaptado a sus necesidades, con rutas accesibles y personal encargado de asistirles.
- Identificación de necesidades: Considerar las necesidades particulares, como problemas de movilidad, visión o audición, y proporcionar instrucciones claras y adaptadas.
- Ubicación durante el sismo: Si no es posible evacuar, asegurar que la persona esté protegida de escombros y en un lugar seguro.
- Puntos de encuentro: Establecer lugares accesibles donde todos puedan reunirse tras el sismo.
- Capacitación: Entrenar a familiares, personal y demás personas involucradas en la asistencia durante emergencias.
- Recursos: Garantizar el acceso a dispositivos de asistencia y coordinar con servicios de emergencia para apoyo adicional.
La clave está en la planificación, la identificación de necesidades específicas y la coordinación para una evacuación segura.

Mascotas dentro del plan de evacuación en caso de un sismo
En caso de un sismo, es importante incluir a las mascotas en el plan de emergencia. Aquí tienes algunas recomendaciones:
- Antes del sismo: Hacer un kit de emergencia para tu mascota que incluya agua, comida para varios días, medicamentos, identificación (placa y microchip en caso de tenerlos) y una copia de su historial veterinario. Defina un lugar seguro en casa donde puedan refugiarse juntos, como una zona libre de objetos que puedan caer.
- Durante el sismo: Mantenga la calma y asegúrate de que tu mascota no entre en pánico. Si puedes, llévala contigo a un lugar seguro, como debajo de una mesa resistente o cerca de una pared estructural.
- Después del sismo: Este atento al salir, ya que los escombros, vidrios rotos u otros peligros pueden lastimar a tu mascota. Revise que no tenga signos de estrés extremo.
Mantenga siempre cerca su correa, transportadora y otros elementos esenciales para facilitar su manejo en situaciones de emergencia.

Esto debe tener en un kit de emergencias para sobrevivir luego de un sismo
Un kit de emergencia para un sismo debe incluir los siguientes elementos esenciales:
- Agua potable: Al menos un litro por persona al día, para tres días.
- Alimentos no perecederos: Comida enlatada, barras energéticas, frutos secos, suficientes para al menos tres días.
- Botiquín de primeros auxilios: Vendajes, antisépticos, guantes desechables, medicamentos básicos y específicos necesarios según la salud de cada miembro de la familia.
- Linterna: Preferiblemente a pilas o de carga manual, con pilas de repuesto.
- Radio portátil: A pilas o de manivela para recibir actualizaciones y noticias.
- Documentos importantes: Copias de identificaciones, pólizas de seguro, contactos de emergencia, en una bolsa impermeable.
- Kit de higiene: Papel higiénico, toallas húmedas, jabón, cepillos y pasta dental.
- Ropa adicional: Incluyendo abrigos y mantas térmicas.
- Herramientas básicas: Navajas multiusos, cinta adhesiva, fósforos o encendedores.
- Efectivo: En billetes y monedas de baja denominación.
- Silbato: Para alertar en caso de quedar atrapado.
- Mascarillas: Para protegerse del polvo o escombros.
- Cargadores portátiles para dispositivos electrónicos.
- Artículos específicos: Si hay bebés, incluye pañales, fórmula y biberones; para mascotas, comida y agua.
Es recomendable revisar y actualizar este kit periódicamente para asegurarse de que todo esté en buen estado y vigente.

El municipio de El Bagre, ubicado en el departamento de Antioquia, Colombia, fue escenario de un sismo superficial de magnitud 3.3.
El evento fue reportado por las autoridades sísmicas a las 9:15 A.M., según el último boletín actualizado sobre el fenómeno. La profundidad del movimiento fue catalogada como superficial, lo que suele indicar una mayor percepción del evento por parte de la población local.

Un sismo de magnitud 3.7 se registró la mañana del jueves 27 de marzo de 2025, en la zona de El Calvario, en el departamento del Meta, Colombia.
Según los reportes de las autoridades sismológicas, el evento tuvo una profundidad clasificada como superficial.
Usuarios en redes sociales afirmaron que también se sintió en Cundinamarca.
Según reportó Blu Radio, la Alcaldía y Gobernación del Meta evacuaron preventivamente a los habitantes del sector.
La madrugada del jueves, 27 de marzo de 2025, un sismo de magnitud 3.0 fue registrado en el océano Pacífico, cerca de las costas de Colombia.
Según el informe actualizado emitido a las 05:47 hora local, el movimiento telúrico fue clasificado como de profundidad superficial. Este tipo de eventos geológicos generalmente ocurre a menos de 70 kilómetros bajo la superficie terrestre, lo que puede aumentar la percepción en áreas cercanas.
Más Noticias
Después de que se hundiera la consulta popular, se reportaron algunas protestas en Bogotá
En el sur de la capital colombiana y en las inmediaciones del Concejo de la ciudad se reportaron algunas manifestaciones que se disolvieron rápidamente

Ministra (e) de Comercio llamó “infelices, desgraciados” a senadores que hundieron la consulta popular
La integrante del gabinete de Petro reaccionó duramente contra los congresistas que le dijeron no a la propuesta del presidente para refrendar parte de la reforma laboral que impulsó en el legislativo

Petro instó a protestas con arte y sin violencia si hay huelga luego de que se hundiera su consulta popular
Les pidió manifestarse de forma pacífica y con “máximo respeto” a la “juventud uniformada”, en caso de que decidan movilizarse contra la votación negativa al mecanismo de participación ciudadana que llevó al Legislativo

Aunque el Senado archivó la consulta popular, en la cuenta de X de Presidencia aún la promueven con una imagen
El contenido permanece visible a pesar del archivo definitivo del proyecto en la plenaria de la Cámara Alta

Petro aseguró que el presidente del Senado posiblemente delinquió contra su consulta popular
Solicitó que la Corte Suprema de Justicia investigue la actuación de Efraín Cepeda durante el tramite de su iniciativa en la cámara alta ya que la consideró como fraudulenta
