Embajador de Colombia en España declaró en la Fiscalía sobre el dinero de ‘Papá Pitufo’ en la campaña presidencial de Gustavo Petro

Eduardo Ávila Navarrete y su hermano Polo Ávila son señalados de ser los responsables de hacer la verificación de la avioneta que, al parecer, pertenecía a Papá Pitufo, y que trasladó al presidente Petro a Buenaventura en 2021

Guardar
Eduardo Ávila Navarrete, embajador de
Eduardo Ávila Navarrete, embajador de Colombia en España; Diego Marín Buitrago; conocido como "Papá Pitufo - crédito Cancillería/Policía

Siguen las indagaciones preliminares por parte de la Fiscalía General de la Nación sobre las presuntas irregularidades en la financiación de la campaña de Gustavo Petro en 2022.

El embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila Navarrete, se presentó de manera virtual al despacho del fiscal Elkin Ardila Espinosa, que lidera la investigación, con el propósito de declarar sobre la presunta infiltración de dineros de Diego Marín Buitrago, conocido como “Papá Pitufo”, a la campaña del hoy presidente Petro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El llamado de Ávila Navarrete para que declare, es con el objetivo de esclarecer el pago de una avioneta que utilizó Gustavo Petro para viajar a Buenaventura, a finales de 2021. Este hecho ha involucrado a varias personas cercanas al jefe de Estado.

El Tiempo dio a conocer que César Augusto Valencia Mosquera, emisario de “Papá Pitufo”, se comunicó con la firma 2 Group SAS y solicitó de manera urgente una avioneta para ocho personas.

El citado medio explicó que Valencia Mosquera entregó las cédulas de todos los viajeros, incluida la de Gustavo Petro. Asimismo, detallaron que realizaron un pago de $7.200.000 pesos.

Además, El Tiempo explicó que la tarea fue encomendada por Polo Ávila, empresario cercano al jefe de Estado, cuyo hermano es el actual embajador de Colombia en España.

El embajador de Colombia en
El embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila Navarrete, se presentó de manera virtual al despacho del fiscal Elkin Ardila Espinosa, que lidera la investigación - crédito Cancillería

“El señor Felipe Tascón me llamó y me dijo que existía la posibilidad de que se hiciera un vuelo en una avioneta vinculada a una empresa cuyo RUT me envió. Y me pidió que se chequeara el NIT y permisos. Nosotros hicimos la debida diligencia y se chequeó el permiso en la Aerocivil, el NIT y la Lista Clinton. Eso fue todo”, expresó Polo Ávila al citado medio.

Felipe Tascón le mencionó al citado medio que los empresarios que pagaron no viajaron, precisando que Leyla Carabalí fue la persona que les dijo que la avioneta estaba disponible.

“Me dieron la matrícula y el nombre de la empresa. En ese momento sonaba que Eduardo Ávila iba a ser el gerente de la campaña. Como él estaba en España, su hermano Polo lo está supliendo y yo le pedí chequear la matrícula y la empresa. Pero entiendo que los empresarios no eran los dueños de la avioneta ni de la empresa”, aseveró Tascón a El Tiempo.

Avances de la investigación

Esta acción se suma a otras diligencias realizadas por el fiscal Ardila Espinosa, en las cuales se obtuvo la declaración de varios testigos clave, como Néstor Daniel García Colorado, quien facilitó la reunión entre Vendrell y Papá Pitufo; William Castellanos, exjefe de seguridad de Gustavo Petro; Ferney Lozano, diputado por el Valle y vicepresidente de Colombia Humana; Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección; entre otros.

William Castellanos, exjefe de seguridad del presidente también rindió testimonio en la Fiscalía sobre su relación con Diego Marín, conocido como “Papá Pitufo” o el “zar del contrabando”.

El exjefe de seguridad del presidente Gustavo Petro se refirió al presunto ingreso de los 500 millones de pesos a la campaña presidencial en 2022.

Gustavo Petro contó que Diego
Gustavo Petro contó que Diego Marín Buitrago intentó contactarse con él a través de su esposa, Verónica Alcocer - crédito Juan Diego Cano/Presidencial

Además, explicó las reuniones que tuvo en hoteles con Diego Marín Buitrago, cuyo nombre ha salido en diferentes investigaciones que adelanta las autoridades sobre redes de contrabando.

Pronunciamiento de Gustavo Petro

Gustavo Petro, presidente de Colombia, confirmó que sí viajó en una avioneta de Diego Marín Buitrago, pero precisó que en ese momento no sabía quién era el propietario.

En entrevista con el periódico Vida, el jefe de Estado explicó que “Papá Pitufo” intentó acercarse a su campaña presidencial por diferentes medios; entre ellos, un intento de contacto con Verónica Alcocer, su esposa.

Gustavo Petro, presidente de Colombia,
Gustavo Petro, presidente de Colombia, y Diego Marín Buitrago, alias "Papá Pitufo" - crédito @infopresidencia/X/Policía

El mandatario contó que se encontraba en Cali y debía trasladarse a Buenaventura en medio de una fuerte lluvia, momento en que le ofrecieron la avioneta para llegar a la reunión.

De acuerdo con el jefe de Estado, el intermediario fue Ferney Lozano, actual diputado del Valle del Cauca, que en ese momento verificó la matrícula de la aeronave antes de llevar a cabo el abordaje a Buenaventura. Gustavo Petro precisó que al no encontrar alertas, tomaron el vuelo; no obstante, contó que descubrieron que les habían tomado fotos para un supuesto chantaje.

Pero ante las declaraciones del presidente, Ferney Lozano, en entrevista con Semana, entregó detalles de la gestión para alquilar la avioneta de Marín Buitrago.

El diputado aseguró que él no contrató la avioneta, sino que fue la persona que envió la información a la oficina en el Senado de la República de Gustavo, “a la señora Jesusita, y allá hicieron los respectivos trámites. Verificaron y la alquilaron”.

Más Noticias

El patriótico detalle de Egan Bernal en su bicicleta tras recuperarse de la fractura de clavícula durante la Vuelta a Cataluña

El ciclista del Ineos Grenadiers fue el mejor colombiano en la clasificación general, a 1 minuto y 31 segundos del campeón Primoz Roglic

El patriótico detalle de Egan

Conductor colombiano se le midió a manejar con tacones para responder qué tan conveniente es: “No solamente es incómodo, puedes cometer un error”

El experto en vehículos probó con varios tipos de calzado diferentes para establecer cuál es el más cómodo a la hora de conducir

Conductor colombiano se le midió

“El Gobierno ha sido muy efectivo en instalar la mentira de que la caída de la pensional afectará los subsidios a los adultos mayores”: Paloma Valencia en columna

Cuestionó la falta de claridad en el régimen especial creado dentro de la reforma, donde no se especifican requisitos concretos como la edad de jubilación ni el monto de las pensiones, lo que abre la puerta a decisiones discrecionales que podrían aumentar aún más la deuda pública

“El Gobierno ha sido muy

Cierre total en la vía Tocaima-Girardot por desbordamiento de quebrada

La Secretaría de Movilidad de Cundinamarca ha indicado que el cierre se mantendrá hasta que se logre mitigar el riesgo y garantizar la seguridad de los viajeros

Cierre total en la vía

Cayó presunto cabecilla de los Comandos de Frontera en Putumayo: lo cogieron con un dron, prendas militares y un arsenal de guerra

El reporte oficial indica que el detenido sería el jefe de seguridad de alias Pasinga, uno de los temidos líderes de esta organización armada que delinque en el sur de Colombia

Cayó presunto cabecilla de los
MÁS NOTICIAS