
El senador Miguel Uribe, del partido Centro Democrático, presentó una acción de tutela contra el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), argumentando que el gobierno ha hecho un uso excesivo de la figura de la alocución presidencial.
Su denuncia se centra en la transmisión recurrente de los consejos de ministros en horario estelar a través de canales públicos y privados.
Desde la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia, se han emitido 32 alocuciones, y, según Uribe, al menos tres de ellas han tenido una duración cercana a las cinco horas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Esta situación ha generado polémica en distintos sectores, que consideran que la reiteración de estos espacios no solo interfiere con la programación habitual de los medios, sino que también podría estar siendo utilizada como una estrategia de comunicación política.
El argumento del senador Uribe
A través de su cuenta de X, el senador manifestó su inconformidad y justificó la acción legal. “Ante el uso desmedido de la alocución presidencial para transmitir los penosos consejos de ministros en horario estelar, he interpuesto una acción de tutela al Dapre con el objetivo de proteger el derecho a la información de todos los colombianos”, aseguró.
Según Uribe, este tipo de intervenciones gubernamentales, en lugar de cumplir con su función de informar a la ciudadanía sobre asuntos de interés nacional, terminan distorsionando el propósito constitucional de la alocución presidencial. En su criterio, estas transmisiones podrían estar siendo utilizadas como un mecanismo de propaganda política que limita el pluralismo informativo.
La petición ante la justicia
En el documento radicado ante la justicia, el congresista solicita que el gobierno suspenda inmediatamente la transmisión de los consejos de ministros en horario estelar hasta que se tome una decisión de fondo sobre el caso. Además, pide que se impongan medidas cautelares para evitar que esta práctica continúe mientras avanza el proceso judicial.
“Esta medida busca garantizar los derechos fundamentales a todos los colombianos. El uso de la televisión privada por parte del gobierno no puede convertirse en una herramienta de imposición ideológica, ni en un instrumento para monopolizar la información”, concluyó Uribe.
<b>Antecedentes de la controversia</b>
La discusión sobre la frecuencia y duración de las alocuciones presidenciales no es nueva. En el pasado, la senadora María Fernanda Cabal, del mismo partido de Uribe, también cuestionó la emisión de los consejos de ministros en señal abierta. Según su denuncia, este tipo de reuniones entre el presidente y su gabinete deberían ser de carácter reservado y confidencial, por lo que su difusión masiva iría en contra de las normas establecidas.
En medio de la controversia, el presidente Gustavo Petro reaccionó a las críticas con un mensaje en sus redes sociales en el que anunció la transmisión de un nuevo espacio informativo: “Hoy nos vemos a las siete, si no nos censuran, en su TV”.
La disputa sobre la legitimidad y el impacto de estas alocuciones presidenciales sigue abierta y podría definirse en los tribunales.
Más Noticias
Alerta en Palmira (Valle del Cauca) por reclutamiento de menores en su zona rural
Miembros de disidencias de las Farc llegan a las instituciones educativas ofreciendo regalos y dinero para atraer a sus víctimas

Caen 5 presuntos colaboradores de una disidencia de las Farc en Huila
Según el Ejército conformaban una red de apoyo para la estructura Darío Gutiérrez que tiene injerencia en los municipios de Colombia y Baraya

Abuelo resultó mutilado tras un ataque con dron en El Catatumbo
Una de las disidencias lanzó un artefacto explosivo que cayó sobre la vivienda de la víctima que lo hirió gravemente en uno de sus brazos, por lo que tuvieron que amputárselo

Alcalde Galán atribuyó inundaciones en Bogotá al arrojo de basura en las calles

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este 30 de marzo
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
