
En horas de la mañana del jueves 27 de marzo de 2025, se reportó la presencia de un cilindro abandonado en la vía Buenaventura-Loboguerrero, a la altura del sector La Esperanza, en el kilómetro 25.
De inmediato, se activaron los protocolos de seguridad y el lugar fue cerrado de manera preventiva, mientras tropas del Ejército y otras instituciones realizaban una evaluación del área para descartar cualquier presencia de un artefacto explosivo.
En su momento, la Unión Vial Camino del Pacífico, concesionaria encargada del tramo, se dirigió a los viajeros cercanos al lugar o a quienes pretendían movilizarse por la carretera, pidiéndoles paciencia y que siguieran las indicaciones de las autoridades.
A las 11:10 a. m. se descartó la presencia de un elemento explosivo y se permitió el paso por el lugar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El teniente coronel Johan Borda, comandante de la Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Valle, confirmó el hallazgo y dio más información sobre la diligencia.
“El día de hoy se presenta un hecho donde abandonan una pipeta de gas, un cilindro en el kilómetro 25 de la vía que conecta Buenaventura con Ubága, a orilla de la carretera, un cilindro con una especie de cable blanco, lo cual genera una alteración por parte de las comunidades que residen en esta jurisdicción,” comentó Borda.
De igual manera, afirmó que técnicos en material explosivo, en compañía de un canino, realizaron la inspección del lugar, que tardó aproximadamente 40 minutos, descartando cualquier presencia de una posible bomba.
Se refirió al cable que estaba en la superficie de color blanco, lo que alertó aún más a la comunidad, sembrando la duda sobre un posible cilindro bomba: “El cable que se encontraba allí era un cable dúplex, tampoco era cordón detonante, por lo cual se procedió a hacer el retiro de este material de la orilla de la carretera, manipulándolo por el personal idóneo, y se dio apertura nuevamente a la vía.”
Abandonan cilindro en vía de Jamundí, Valle del Cauca
El Ejército confirmó el hallazgo de un cilindro que al parecer podría contener material explosivo en la vía Jamundí - Suárez, en la mañana del 27 de marzo.

Así lo comunicó la institución castrense por medio de su cuenta de X: “Tropas del Ejército, en coordinación con la Policía, verifican la presencia de un artefacto explosivo en la vía Jamundí - Suárez. Este elemento está acompañado de una pancarta alusiva al grupo armado organizado residual Estructura Jaime Martínez.”
Además, confirmaron que las autoridades están presentes en el lugar para verificar la situación, teniendo en cuenta las situaciones de orden público que se han presentado en las últimas horas en la zona.
“Las tropas en la zona adelantan los procedimientos de seguridad con equipos especializados en explosivos, manteniendo el control del área para neutralizar la amenaza y garantizar la seguridad de los habitantes y pasajeros de este corredor vial,” añadieron.
La creciente actividad de grupos armados ilegales en el Valle del Cauca volvió a generar alarma este miércoles 26 de marzo, cuando un cilindro sospechoso, presuntamente cargado con explosivos, fue encontrado en una vía rural del municipio de Jamundí. El artefacto fue hallado en el tramo que conecta los corregimientos de Robles y Timba, una zona que ha sido escenario de disputas territoriales entre grupos armados. Junto al cilindro, las autoridades identificaron una bandera alusiva a las disidencias de las Farc, lo que incrementó las sospechas sobre su origen.
Unidades del Ejército Nacional y la Policía Nacional acudieron al lugar para inspeccionar el artefacto y garantizar la seguridad de la población. Durante las labores de verificación, las autoridades cerraron el paso por la vía, mientras técnicos antiexplosivos evaluaban la situación. Según detalló el Ejército el cilindro no contenía explosivos, pero sí formaba parte de una estrategia más compleja: “Se trataba de un señuelo... para que las tropas ingresaran y activaran un campo minado que estaba alrededor de ese cilindro”. Los técnicos procedieron a realizar una destrucción controlada del área minada, evitando posibles tragedias.
Más Noticias
Victimas de Carlos Lehder hablan de la llegada del exintegrante del Cartel de Medellín al país: “En Colombia no ha pagado ni un solo día”
La llegada de Carlos Lehder a Colombia sigue generando controversia, especialmente entre quienes fueron víctimas del exnarcotraficante. Carlos Zuluaga y Ricardo Medina, afectados por sus acciones, compartieron sus opiniones sobre el regreso del que fue integrante del cartel de Medellín

Gustavo Petro “condicionó” restablecimiento de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel: lanzó duro mensaje a Netanyahu
El presidente de la República, en un extenso mensaje emitido el domingo 30 de marzo de 2025, explicó las condiciones sobre las cuales estaría dispuesto a reanudar el canal roto desde mayo de 2024, por cuenta del conflicto con Palestina

Abogada de Carlos Lehder presentó habeas corpus para exigir la libertad del excapo del Cartel de Medellín: “Es un hombre nuevo”
Sondra McCollins, apoderada de Lehder, explicó que su cliente fue detenido por una orden expedida en 1995, por el delito de porte de armas y narcotráfico, pero que, según ella, nunca fueron prorrogadas por la justicia colombiana

Jhon Arias se queda sin entrenador en el Fluminense, a pocos días del debut en la Copa Sudamericana 2025 ante Once Caldas
El extremo fue calificado por Besoccer con 5,6 en el partido que le costó el puesto al entrenador brasilero Mano Menezes y visitará el Palogrande de Manizales con un entrenador interino

Agente de tránsito y conductor imprudente “se revolcaron” en medio de una calle en Medellín por desacuerdo sobre una multa
Lejos de acatar la recomendación del uniformado y disculparse por su falta, el conductor bajó de la volqueta y empezó a golpearlo
