
Durante la noche del martes 26 de marzo se reportó el cierre total de la vía Pacho-La Palma, en el noroccidente de Cundinamarca, luego de que por los fuerte aguaceros ocurriera un derrumbe en el que incluso quedó atrapado un vehículo.
Por fortuna, en la oportuna y rápida reacción de los Bomberos del departamento, los ocupantes del automotor fueron rescatados ilesos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
“Se presenta una creciente súbita acompañada de un deslizamiento en jurisdicción de Pacho, exactamente en la vereda la olla, sector goteras. Allí un vehículo particular queda atrapado con dos ocupantes. Personal del cuerpo de bomberos del municipio realiza la atención del incidente en coordinación con el Consejo Municipal de Gestión de Riesgo. A esta hora la vía se encuentra totalmente cerrada”, informó el capitán Álvaro Farfán, delegado departamental del organismo de atención de emergencias.
Los rescatistas solicitaron no movilizarse por ese sector del corredor vial porque se siguen reportando deslizamientos en más sectores.
Desde la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca indicaron que en el noroccidente del departamento, en especial en municipio de El Peñón, desde las 5 de la tarde están cayendo fuertes aguaceros que provocaron algunas emergencias.
Mientras que en San Francisco se reportó una tormenta eléctrica que provocó la caída de árboles, detallaron en ese organismo.
Entre tanto en los pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) se tiene que las lluvias persistirán en esa zona de Cundinamarca incluso hasta el fin de semana.
Incendios forestales también azotan el departamento

Aparte de las emergencias por las lluvias, en el departamento también se han reportado conflagraciones en zonas forestales de algunos municipios, según informó el gobernador Jorge Emilio Rey a través de su cuenta oficial en la red social X.
“A pesar de ser temporada de lluvias en la mayor parte del departamento, se presentan incendios de cobertura vegetal [sic]”, trinó.
En Madrid, a 40 minutos de Bogotá, ocurrió un incendio que lograron liquidar bomberos del departamento, indicó el mandatario regional.
Precisamente desde el organismo de emergencias indicaron que la conflagración se dio por una quema que se salió de control.
“Se recibe reporte por parte de la comunidad, manifestando una quema forestal a la orilla de la variante. Al llegar al sitio se evidencian quema forestal y residuos sólidos, en un espacio de aproximadamente 10 m² lineales, se realiza ataque directo con línea de 1½ pulgadas logrando el control de la misma, se realiza verificación y control de puntos calientes y cenizas, posiblemente fue provocado por caminantes que acampan en la zona”, informaron.
El gobernador dio cuenta de otro incendio que tratan de extinguir en el municipio de Ricaurte, en el suroccidente de Cundinamarca, que afecta a las veredas de Cumaca y Callejón.
“La emergencia está siendo atendida por Bomberos Tocaima (subestación Ricaurte) y Bomberos Agua de Dios [sic]”, informó.
Pero la situación más complicada ocurre en Gutiérrez, en el suroriente del departamento, ya que las llamas azotan una zona de difícil acceso.
“Sin embargo, se reportan a esta hora lluvias en el sector del incidente. Por confirmar extensión [sic]”, detalló.
El mandatario departamental conminó a las comunidades estar alerta ante cualquier eventualidad y ponerlas de conocimiento con las autoridades.
“Reportemos cualquier señal de incendio a la línea de emergencias 123 o a los cuerpos de bomberos locales. Seguimos atentos junto con los comités locales para atender estos eventos [sic]”, solicitó.
En el Ideam indicaron que hay alerta roja por incendios en los municipios de Carmen de Carupa, Fúquene, Susa y Ubaté. Alerta naranja para Apulo, Chipaque, Jerusalén, Quipile y Soacha. Alerta amarilla para Beltrán, Bituima, Caparrapí, Chaguaní, Cucunubá, Fusagasugá, Guachetá, Guaduas, La Palma, Lenguazaque, Paratebueno, Pulí, Quebradanegra, San Juan De Rioseco, Sibaté, Silvania, Simijaca, Sutatausa, Tibacuy, Tocaima, Vianí y Viotá.
Más Noticias
Experto afirmó que el Pacífico colombiano es “el corredor favorito de los carteles mexicanos”
En medio de la oleada de violencia que se registra en esta región, el presidente de Colombia y el ministro de Defensa han remarcado la importancia de las estructuras criminales de Norteamérica en esta problemática

Alerta en Palmira (Valle del Cauca) por reclutamiento de menores en su zona rural
Miembros de disidencias de las Farc llegan a las instituciones educativas ofreciendo regalos y dinero para atraer a sus víctimas

Caen 5 presuntos colaboradores de una disidencia de las Farc en Huila
Según el Ejército conformaban una red de apoyo para la estructura Darío Gutiérrez que tiene injerencia en los municipios de Colombia y Baraya

Abuelo resultó mutilado tras un ataque con dron en El Catatumbo
Una de las disidencias lanzó un artefacto explosivo que cayó sobre la vivienda de la víctima que lo hirió gravemente en uno de sus brazos, por lo que tuvieron que amputárselo

Alcalde Galán atribuyó inundaciones en Bogotá al arrojo de basura en las calles
