Turista español fallece en Medellín tras complicaciones de salud y presunto consumo de medicamentos

Al parecer, por problemas de salud tomó un medicamento que le generó complicaciones y le causaron la muerte, la número doce de un extranjero en la ciudad en lo que va del 2025

Guardar
Turista español murió en Medellín
Turista español murió en Medellín - crédito crédito Fiscalía

El reciente fallecimiento de Sebastián Ruiz Gómez, un ciudadano español de 65 años, ha elevado a doce el número de extranjeros que han perdido la vida en Medellín en lo que va de 2025.

El hombre fue hallado sin vida en una residencia del barrio Palenque, ubicado en la comuna 7 (Robledo), tras presentar problemas de salud que lo llevaron a buscar atención médica días antes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con Alerta Paisa, Ruiz Gómez había llegado a la capital antioqueña en octubre de 2024 desde Londres, Inglaterra, y se encontraba hospedado en la vivienda de un amigo.

12 extranjeros han sido encontrados
12 extranjeros han sido encontrados en Medellín - crédito Colprensa

Durante más de una semana, el turista experimentó complicaciones de salud que lo llevaron a consultar a un médico, quien le prescribió medicamentos para tratar sus dolencias.

Sin embargo, tras consumir la dosis indicada, el hombre comenzó a sentirse mal y sufrió convulsiones, lo que obligó a sus acompañantes a trasladarlo de urgencia al Hospital Pablo Tobón Uribe.

En el hospital, Ruiz Gómez fue evaluado por el personal médico y posteriormente dado de alta. Sin embargo, al regresar a la vivienda donde se hospedaba, su estado de salud empeoró, según detallo El Colombiano.

Según detalló el medio, sus allegados descubrieron su fallecimiento cuando intentaron llevarle alimento a su habitación.

Ante la incertidumbre sobre las causas exactas de su muerte, se solicitó la intervención de un médico legista.

Posteriormente, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía realizó la inspección judicial y trasladó el cuerpo a las instalaciones de Medicina Legal, donde se espera que los análisis determinen con precisión qué provocó el deceso del ciudadano español.

Medicina Legal determinará con precisión
Medicina Legal determinará con precisión qué provocó el deceso del ciudadano español.- crédito archivo Colprensa

Con este caso, Medellín registra un total de 12 extranjeros fallecidos en la ciudad en lo que va del año. Las nacionalidades de las víctimas incluyen ciudadanos de Estados Unidos (5 casos), Brasil, México, Turquía, República de Corea, Italia, Francia y España.

A pesar de la cifra, se destacó que ninguno de estos fallecimientos ha sido catalogado como homicidio. Las causas de muerte varían, y en algunos casos, como el de Ruiz Gómez, se encuentran bajo investigación para esclarecer los hechos.

El barrio Palenque, donde ocurrió el fallecimiento, forma parte de la comuna 7, conocida como Robledo, una zona residencial de Medellín que alberga a una población diversa.

Dos extranjeros fueron hallados muertos en la ciudad recientemente

Según informó la Policía del Valle de Aburrá, el pasado 15 de marzo fueron encontrados sin vida dos ciudadanos extranjeros en diferentes sectores de la ciudad. Los casos, que se suman a otros tres reportados en la última semana, han encendido las alarmas de las autoridades locales.

En ambos incidentes, se hallaron medicamentos junto a los cuerpos, lo que ha llevado a las autoridades a considerar el suicidio como la principal hipótesis.

En uno de los casos, el cuerpo de Laurent Surville-Goureau, un ciudadano francés de 59 años, fue encontrado en una vivienda arrendada en el sector de Laureles.

Según detalló El Colombiano, el hombre había llegado a Colombia con la intención de establecerse en Latinoamérica. Sin embargo, en las semanas previas a su fallecimiento, presentó episodios de depresión, lo que habría derivado en un intento de suicidio el pasado 17 de febrero, frustrado por una mujer colombiana con quien convivía.

Los hombres fueron encontrados en
Los hombres fueron encontrados en exclusivos sectores de la ciudad - crédito Colprensa

Durante su estadía en Medellín, Surville-Goureau abrió un restaurante en las cercanías de su residencia, donde ofrecía hamburguesas caseras y organizaba talleres de cocina.

Amigos cercanos al francés relataron a El Colombiano que, a pesar de sus esfuerzos por emprender, el hombre solía consumir grandes cantidades de alcohol por las noches, lo que podría haber agravado su estado emocional.

El segundo caso reportado el mismo día corresponde a un ciudadano estadounidense, cuyo cuerpo fue encontrado en el sector de Los Almendros.

Aunque no se han revelado mayores detalles sobre su identidad o las circunstancias específicas de su muerte, la Policía del Valle de Aburrá indicó que, al igual que en el caso del francés, se encontraron medicamentos en el lugar, lo que refuerza la hipótesis de un posible suicidio.

Más Noticias

Encontraron cuerpo flotando en una laguna del departamento del Atlántico

Los restos estaban envueltos en una bolsa plástica y fue divisado por unos campesinos de la región de Santo Tomás, cerca de Sabanagrande, en el departamento del Atlántico

Encontraron cuerpo flotando en una

Incautaron 476 kilos de cocaína que eran transportados en una carga de papa en Cauca: el capturado ya tenía antecedentes judiciales

En el momento en que los agentes se disponían a revisar varios bultos, encontraron que en su interior había grandes bloques con varios rectángulos en los que había sido empacada la sustancia estupefaciente

Incautaron 476 kilos de cocaína

Empresarios y banqueros alertan por declaraciones del ministro de Hacienda: “No se necesitan tantas reformas”

Durante la Asamblea de Accionistas del Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez y otros líderes del sector expresaron su preocupación por los posibles cambios fiscales y la falta de atención al contexto internacional

Empresarios y banqueros alertan por

En abril se habilitará un nuevo tramo de la Autopista Bogotá-Girardot, clave para la movilidad en la región

Este segmento forma parte del proyecto de Cuarta Generación (4G) conocido como Tercer Carril Bogotá-Girardot entre Granada y Silvania

En abril se habilitará un

20 jóvenes fugados y un policía herido dejó amotinamiento en centro de resocialización en Pereira

Este centro actualmente alberga a 65 usuarios, lo que significa que un 30% de ellos logró escapar durante la revuelta. En lugar está bajo la operación de la Fundación Hogares Claret y es administrado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf)

20 jóvenes fugados y un
MÁS NOTICIAS