
La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, autora del proyecto de ley que busca prohibir las corridas de toros en Colombia, destacó en su cuenta de X una situación que, según ella, refleja una falta de compromiso en el Senado.
Hernández expresó su frustración al señalar que de los más de cien senadores, solo 37 están activamente trabajando durante la sesión plenaria del Senado del 25 de marzo. “¿Y el resto? Se fueron a ver a la Selección Colombia”, escribió en su mensaje la congresista del Pacto Histórico.
Además, Hernández denunció que la jornada legislativa de ese día se redujo a tan solo tres horas de trabajo, y a las 6:20 p. m. se suspendió la sesión por falta de cuórum.
“Mientras millones de colombianos siguen en sus trabajos y sin pago pleno de sus horas extras. Así estamos”, agregó la senadora.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Hernández mencionó que sus compañeros congresistas estaban “viendo a la selección”, porque la plenaria de Senado coincidió con la fecha 14 de las eliminatorias rumbo al mundial de 2026, en la que Colombia recibió a Paraguay en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

Colombia finalizó en la sexta posición de las eliminatorias sudamericanas con un total de 20 puntos, tras empatar 2-2 contra Paraguay. El equipo alcanzó cinco victorias, igual número de empates y cuatro derrotas, anotando 18 goles, lo que la coloca como la tercera selección con más goles en la competencia, y recibió 14, registrando una diferencia de goles de +4.
La senadora, junto con su publicación, subió un video en el que mostró la plenaria del Senado, donde se veían pocas sillas de los congresistas de la Cámara Alta ocupadas. Además, aseguró que, en ese momento, se verificó el cuórum y solo 37 congresistas estaban en el recinto. También destacó que no habían pasado tres horas de plenaria en ese momento.
“Bueno, no llevamos ni tres horas de plenaria con una cantidad de proyectos represados. Tres horas de trabajo al día. Acaban de solicitar verificación del cuórum y solo estamos 37 congresistas de los más de 100 senadores que somos en esta célula legislativa. Me imagino que todos ya están en modo fútbol sin querer venir a trabajar. Este es el Congreso que no trabaja, y todos los proyectos están esperando ser debatidos. Así estamos”, comentó la congresista, perteneciente a la Comisión Quinta del Senado de la República, por medio de un video que subió en su cuenta de la red social X.
Esta publicación por parte de la senadora, perteneciente a la coalición de Gobierno, el Pacto Histórico, generó todo tipo de comentarios. Uno de ellos fue el del internauta @oquinteroefe, quien dijo lo siguiente: “Si estos senadores pararan tantas bolas a los problemas sociales como al fútbol, serían indestructibles en el 2026. Pero no... No vemos, entonces.”
En ese sentido, otro usuario, @GabrielAhu71549, comentó: “Senadora, la pregunta es: ¿Cuándo pueden ausentarse los senadores? ¿Tienen un mínimo de horas que tienen que estar presentes en el Congreso? ¿Hay consecuencias para aquellos que no vayan a trabajar? Debe haber reglas de juego en el Congreso...”.
El mismo día, Hernández también criticó a sus compañeros del Congreso por, según ella, “no querer” debatir el proyecto de ley de reducción de sueldo para congresistas.
“¿Por qué el Congreso se niega a debatir el proyecto de ley que reduce el salario de 48 millones de los congresistas, pero en un abrir y cerrar de ojos hundió la reforma laboral? Para ellos, privilegios; para el pueblo, precariedad. La ley de política en Colombia”, aseveró.

Este mensaje por parte de la senadora se dio como una respuesta a un mensaje de María José Pizarro, quien también hizo una publicación hablando del tema.
“¿Ustedes puedes creer? Dos sesiones y más de cinco horas dilatando el inicio del debate de reducción de salario de los congresistas, y no permitieron que arrancara. Puro y duro filibusterismo. #CongresistaBájeseElSalario”, dijo Pizarro en su mensaje.
Más Noticias
‘Influencer’ que atacó a hijo de Shakira afirmó haber sido demandado por la colombiana: desató un terremoto en redes
El Temach provocó indignación tras comentarios hacia el hijo de Shakira. La lucha de la artista por la privacidad y los derechos de los menores cobra fuerza

EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante

Duro agarrón entre Petro y Vicky Dávila luego de que la insultaran en centro comercial en Cúcuta: “Mandó una saboteadora y salió trasquilada”
El jefe de Estado sostuvo que la campaña presidencial de la periodista se basa en mentiras y populismo

Novio de Tatiana Hernández, joven desaparecida en Cartagena, se pronunció: “Está en algún lado y está viva”
La estudiante de Medicina fue vista por última vez a orillas del mar Caribe, sentada en una roca y conversando con un hombre cuya identidad todavía es desconocida. Otro sujeto los observaba desde lejos mientras charlaban

Colombia marca un hito en la medicina fetal: realizan primera cirugía intrauterina de alta complejidad en Latinoamérica
El innovador procedimiento permitió salvar la vida de un bebé en gestación que presentaba una grave malformación congénita, hasta ahora tratada únicamente después del nacimiento
