Santiago Moure llega a Casa E con “Show del yo: Hombrexplicando” – una reflexión irónica sobre el machismo y la masculinidad

Santiago Moure y Louis Cyfer presentan desde el 25 de marzo “Show del yo: Hombrexplicando”, una obra en la cual, a través de humor y aprovechando la multimedia, critican las dinámicas patriarcales y la percepción masculina sobre el feminismo

Guardar
El Teatro Casa E Borrero,
El Teatro Casa E Borrero, en Bogotá presenta "Show del yo: hombrexplicando", una obra que marca el esperado regreso de Santiago Moure a las tablas en 2025.

El teatro Casa E Borrero, en Bogotá, abre sus puertas para presentar Show del yo: Hombrexplicando, una obra que marca el esperado regreso de Santiago Moure a las tablas. Este montaje es una colaboración con el también humorista Louis Cyfer, con quien comparte los créditos de autoría, dirección y composición musical. La pieza, que plantea un espacio de reflexión sobre los roles de género, la masculinidad y las tensiones patriarcales que atraviesa la sociedad contemporánea. se puede ver los martes y miércoles en la Sala Arlequín desde el 25 de marzo.

La obra está planteada como una especie de vaudeville criollo que fusiona el cabaret apocalíptico con lo absurdo y lo irónico. A través de esta mezcla, Show del yo: Hombrexplicando ofrece una crítica mordaz sobre el lugar que ocupan hombres y mujeres en un mundo en constante transformación.

La trama se centra en un presentador machista y pedante, interpretado por Moure, quien lidera un programa en el que intenta, con humor y arrogancia, abordar cuestiones sobre la mujer y la feminidad. Sin embargo, las cosas toman un giro inesperado cuando su invitada estrella, una actriz porno y filósofa, decide abandonar el show indignada, dejándolo a él y a Cyfer obligados a improvisar para llenar el vacío dejado por su ausencia. A partir de este punto, los dos hombres deben enfrentarse a la desconstrucción de sus propias ideas sobre el feminismo y el machismo, haciendo de la improvisación una de las claves del espectáculo.

A través de una serie
A través de una serie de “clichés, contradicciones y absurdos”, los protagonistas intentan explicar el mundo femenino desde una perspectiva masculina.

A través de una serie de “clichés, contradicciones y absurdos”, los protagonistas intentan explicar el mundo femenino desde una perspectiva masculina. Este enfoque pone en evidencia las falencias del pensamiento patriarcal y revela las tensiones de género que siguen marcando la sociedad actual. Moure y Cyfer, con sus personajes y dinámicas, abren un espacio para cuestionar las ideas tradicionales sobre el rol del hombre y la mujer en el siglo XXI. A lo largo de la obra, se evidencian las contradicciones inherentes a las estructuras patriarcales, haciendo que los personajes se enfrenten a sus propios prejuicios y limitaciones.

La puesta en escena tiene una estética posmoderna, en la que lo burlesco y lo multimedia juegan un papel central. Una pantalla gigante ocupa un lugar destacado en el escenario, funcionando como parte de la escenografía y, al mismo tiempo, como un personaje más. Las imágenes proyectadas, inspiradas en famosos ilustradores y en un collage de tonos vibrantes y surrealistas, refuerzan la crítica social que permea toda la obra. Este uso de las pantallas, que complementan la acción en el escenario, ofrece un formato innovador y una atmósfera visualmente envolvente que intensifica el mensaje del montaje.

La música original, compuesta por Santiago Moure y Louis Cyfer, con los arreglos de Alejandro Gómez Cáceres, también juega un papel fundamental. La obra cuenta con diez cortes musicales que acompañan las diversas emociones que se despliegan a lo largo del espectáculo. Desde la comedia hasta la reflexión más profunda, la banda sonora crea una atmósfera única que ayuda a conectar al público con la narrativa y la crítica que se presenta. La música no solo sirve como acompañante, sino que también intensifica el mensaje de la obra y refuerza el tono satírico que caracteriza la puesta en escena.

La temporada comenzó el 25
La temporada comenzó el 25 de marzo en la sala Arlequín de Casa E Borrero. Las funciones se realizarán todos los martes y miércoles a las 8:00 p.m.

En cuanto al contenido temático, la obra toma inspiración en el concepto de mansplaining (término que se refiere a la práctica de los hombres explicando condescendientemente temas que las mujeres ya conocen). A través de este concepto, Moure y Cyfer abordan de manera crítica y humorística cómo los hombres históricamente han intentado explicar a las mujeres desde una posición de superioridad. Este enfoque no solo es una sátira sobre la desigualdad de género, sino también una reflexión sobre cómo las construcciones sociales del patriarcado limitan la libertad y la expresión tanto de hombres como de mujeres.

Show del yo: Hombrexplicando no solo es una comedia, también se configura como una crítica mordaz sobre el narcisismo y el egocentrismo que actualmente dominan la sociedad, especialmente en las redes sociales. En una de sus entrevistas, Moure explicó que el espectáculo busca “burlarse de la gente que vive hablando de sí misma”, haciendo referencia a cómo la cultura del narcisismo se ha extendido a través de plataformas como Instagram, Twitter y otras redes sociales. Con un tono provocador, la obra cuestiona el impacto de estas plataformas en la identidad personal y en la forma en que los individuos se relacionan con el mundo.

La temporada de este espectáculo comenzó el 25 de marzo y estará disponible en la sala Arlequín de Casa E Borrero hasta el 10 de julio. Las funciones se realizarán todos los martes y miércoles a las 8:00 p.m.