Quiénes eran ‘Hitler’ y ‘Neymar’, los temidos cabecillas del ‘Clan del Golfo’ abatidos en Segovia, Antioquia

Desde el MinDefensa se afirmó que no hubo bajas civiles durante la operación del Ejército Nacional

Guardar
 - crédito Colprensa
- crédito Colprensa

El reciente bombardeo en Segovia, Antioquia, dirigido contra el ‘clan del Golfo’, dejó como saldo la muerte de nueve integrantes de esta organización criminal, entre ellos dos de sus cabecillas.

El ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, junto a la cúpula militar y de Policía, confirmó la operación y aseguró que no hubo daños a civiles ni a bienes protegidos por el Derecho Internacional Humanitario.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El ministro de Defensa de
El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, habla durante una entrevista con Reuters en Bogotá, Colombia, 16 de marzo, 2025. REUTERS/Luisa González

Según el ministro, “los resultados de la operación están en proceso de consolidación” y enfatizó en que las personas abatidas eran combatientes armados.

Agregó que se trata de un golpe significativo contra la estructura delictiva, aunque reconoció la complejidad de la lucha contra estos grupos.

Las identidades y edades de las otras siete personas fallecidas están siendo establecidas por Medicina Legal, mientras las autoridades avanzan en la recolección de pruebas sobre las actividades de los cabecillas eliminados.

<b>Los cabecillas neutralizados</b>

Entre los fallecidos se encuentran dos jefes de la estructura criminal, conocidos con los alias de ‘Hitler’ y ‘Neymar’.

De acuerdo con información oficial, el primero fue identificado como Gabriel Ensinales Vegas, integrante de la estructura ‘Manuel Alexander Ariza Rosario’, y con un historial de violencia que abarca varios años.

Ensinales Vegas, de 44 años, es señalado de haber provocado el desplazamiento forzado de dos familias en febrero de 2019 en la vereda Riosucio, en Puerto Libertador, Córdoba.

También se le atribuye el asesinato de tres personas en julio de 2020 en la finca Villa Horizonte, en el municipio de San José de Uré.

En septiembre de 2021, habría participado en un ataque contra fuerzas militares en la vereda Liborina, en Puerto Libertador, que dejó un saldo de cinco uniformados muertos y siete heridos.

Posteriormente, entre febrero y julio de 2022, fue responsable del asesinato de tres militares y de generar el desplazamiento de 370 personas en la vereda Los Trozos, en Anorí, Antioquia.

El otro cabecilla abatido, alias ‘Neymar’, era el segundo al mando en la estructura y también acumulaba un historial de crímenes en la región. En febrero de 2024, participó en enfrentamientos contra el ELN en la vereda Cancha Manila, en Segovia, generando desplazamiento de civiles.

A finales de ese mismo mes, estuvo involucrado en el asesinato de cuatro comandos de un destacamento del CCOES, que realizaban una operación contra el ‘clan del Golfo’ en la vereda Las Manuelas, en Segovia. En los últimos meses, se le relaciona con acciones armadas que obligaron a decenas de familias a abandonar sus hogares en Remedios, Antioquia.

<b>Impacto de la operación</b>

El bombardeo contra esta estructura es considerado un golpe clave contra el ‘clan del Golfo’, una de las organizaciones criminales más peligrosas del país. Las autoridades han advertido que seguirán ejecutando operaciones contra este grupo armado con el objetivo de debilitar su control en varias regiones del país.

Mientras avanza la identificación de los otros siete fallecidos, la cúpula militar reiteró su compromiso de seguir enfrentando a estas organizaciones y garantizando la seguridad en los territorios afectados por la violencia.