
En el último Consejo de Ministros en la Casa de Nariño, que se transmitió el 25 de marzo de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, abordó la crisis de medicamentos, uno de los asuntos más preocupantes del país. Según los pacientes, la falta de fármacos y las demoras en las entregas de las medicinas afecta la continuidad de los tratamientos, colocando su vida en riesgo.
Ante esta situación, Petro señaló que su Gobierno avanza en las labores necesarias para solucionar la crisis. Sin embargo, responsabilizó a las Entidades Promotoras de Salud o EPS, aseguradoras públicas o privadas que son las encargadas de contratar a los dispensarios.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Para ejemplificar la gestión de las entidades promotoras, el gobernante de los colombianos expuso el caso de una menor de dos años a la que le negaron la atención médica en una prestigiosa clínica de Bogotá porque no estaba afiliada a una aseguradora con convenio con el centro de salud.
Así mismo, el primer mandatario explicó que luego de mantener contacto con la familia de la menor y tras un largo proceso legal, la EPS Compensar, a la que esta afiliada autorizó la entrega de una leche prescrita para atender su alergia a la materna. Sin embargo, al momento de reclamar la fórmula volvió a experimentar obstáculos por parte de la aseguradora. “Ya resuelto el problema y de detectada la afección en la menor de dos años de edad, cuyo problema es la alergia a la leche, la EPS Compensar aprobó la entrega de la fórmula para alimentarla, pero a la hora de reclamarlos hubo problemas”.

De acuerdo con Petro, la distribuidora de productos farmacéuticos no entregó la leche autorizada por Compensar, excusándose en que la EPS tenía que enviar una carta confirmando la orden.
“Al ir por la leche, la entidad de farmacia Evedisa manifestó que no puede entregar la fórmula hasta que Compensar envíe una carta autorizando el procedimiento (...) es una bebé de dos meses que necesita leche, mire la vagabunderia”, señaló el presidente Petro.
Frente a la respuesta de Evedisa, Gustavo Petro sostuvo que esa es una de las múltiples estrategias de las farmacéuticas para no entregar los medicamentos y provocar una crisis al interior del Gobierno nacional.
“Eso para qué es, para no entregar la leche, porque eso les afecta su factor contable de ganancias (...) y eso es siendo una bebé de dos meses que por orden de la Constitución Política tiene prioridad en la atención gratuita y prioritaria”, resaltó.
Otros puntos abordados durante el Consejo de Ministros
A lo largo del Consejo de Ministros, el jefe de Estado habló sobre las millonarias deudas que tienen varias EPS, señalando que no tiene intención alguna de pagar sus deudas, ya que el Estado no tiene ningún tipo de vinculación con las empresas privadas.
De igual manera, sostuvo que si no cuentan con los recursos para mantenerse a flote y cancelar su deuda tendrán que ser liquidadas.
“Nosotros no pagamos las deudas de los privados. Los privados tienen que pagar sus deudas a las clínicas y hospitales, y si no se liquidan, que es lo que la norma dice, se venden sus patrimonios y se entregan a sus deudores”, explicó.
Sobre el trámite de la reforma a la salud, Petro advirtió que si llega a hundirse en el Congreso de la República, varios artículos del proyecto de ley serán sancionados vía decreto.
“Yo no voy a presentar otro proyecto porque. No mamen, Gallo. Dos años más. Eso no lo voy a hacer. Hunden el proyecto de reforma a la salud y vemos en decretos hasta donde se puede salvar lo salvable. Lo demás se liquida de acuerdo a la ley. Sí señor”, aseveró.
Más Noticias
Ganadores del Sinuano Noche: revise los resultados del 28 del marzo
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

Este fue el reporte de los sismos durante la tarde y noche del 28 de marzo de 2025, según SGC
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

Así se prepara un delicioso caldo de pajarilla, ideal para comer con arepa antioqueña
Aunque puede parecer una receta fuerte para algunos paladares, la clave está en el buen manejo de la proteína: una limpieza meticulosa, cocción adecuada y uso de especias frescas harán toda la diferencia

La lujosa isla que compró Carlos Lehder en Las Bahamas, allí “secuestró” a un integrante de Los Beatles
El exnarcotraficante colombo-alemán, que llegó a Colombia en la tarde del viernes 28 de marzo, es un apasionado por el rock, especialmente de figuras como John Lennon y Ronnie Wood de los Rolling Stones

Sismo hoy: se registró un temblor en Tolima
El país se localiza en una zona sísmica muy activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana
